jueves, mayo 15, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Estrategia IT

¿Para qué más sirve la impresión 3D?

RedacciónPor: Redacción
25 septiembre, 2015
impresora 3D
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

En muchos casos la impresión 3D parece estar pasando desapercibida, tal vez sea porque es un proceso mucho más mecánico y no acabamos de encontrarle la utilidad, pero cada vez son más las compañías que adquieren este tipo de tecnología con un único objetivo: ahorrar en costes.

Lo más probable es que a esta altura del artículo, algunos hayan decidido ignorar la información que ofrecemos porque piensan que la impresión 3D es una tecnología únicamente destinada a sectores como la aeronáutica donde se necesitan prototipos de los aviones y de las piezas que formarán parte de estos, la sanidad que ha logrado diseñar e imprimir prótesis adapatadas a cada paciente en particular, la alta cocina que utiliza esta tecnología para organizar sus decoraciones y ver un resultado final (eso sin olvidar que en algunos casos se está imprimiendo con materiales comestibles) o la ingeniería, entre otras, que la utiliza para realizar las maquetas de sus diseños.

Realmente si solo contemplamos una impresora 3D como una herramienta para llevar a cabo el resultado final de un molde o de un diseño plasmado en una hoja de papel o en un programa de ordenador, acabaremos pensando que efectivamente para este tipo de trabajos suponen un importante ahorro de costes. Sin embargo, ha habido mucha gente capaz de ver en estas máquinas un interesante aliado para resolver los pequeños desgastes del día a día en una casa o para mejorar algunos aspectos de esta (desde piezas para arreglar una aspiradora hasta soportes para colgar una guitarra de la pared). Por lo tanto, ¿por qué no serviría de la misma forma para una oficina?

Pongamos un ejemplo, pensemos en lo caras que suelen ser las sillas de oficina y en que cuando una se rompe hay que pensar en comprar una nueva. Para una pequeña empresa esto puede suponer un mundo, para una gran empresa probablemente no, pero ¿por qué desperdiciar una silla cuyo aspecto no está mal solo porque se haya roto la palanca de la altura? Con lo fácil que resultaría imprimir un repuesto y remplazarlo sin apenas notar cambios.

Otra cosa que se suele romper bastante son las piezas de plástico de las carcasas del ordenador o los soportes para los discos duros, todas estas piezas se pueden diseñar con una impresora 3D y remplazarlas sin ningún tipo de problema.

Además de las sillas o los ordenadores se pueden reparar otras muchas cosas, o imprimir objetos que hagan un poco más fácil el día a día de los empleados. De hecho existen páginas donde se suben diseños gratuitos de objetos cotidianos y que evitan que tengamos que diseñarlos nosotros mismos. Botes para lápices con logotipos corporativos, clips de oficina, ganchos para colgar desde los cascos de música hasta las tijeras, separadores de archivadores, soportes para los pendrives e incluso dispensadores de cápsulas de café. Podríamos hasta diseñar nuestros propios adornos navideños con logotipos corporativos para colgarlos del árbol.

En definitiva, las impresoras 3D no solo ahorran en costes para los sectores industriales, sino que pueden conseguir un ahorro interesante para casi cualquier oficina, solo se necesita echarle un poquito de imaginación.

Etiquetas: ahorro de costesimpresión 3Doficinas

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
¿Por qué usar una CDN?

¿Por qué usar una CDN?

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar