sábado, mayo 10, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Estrategia IT

Omega Peripherals; el integrador español cumple 25 años en la cresta de la ola

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
25 octubre, 2018
Omega Peripherals; el integrador español cumple 25 años en la cresta de la ola
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Tener una buena idea, lanzar una empresa, hacer que la misma se reinvente y cumpla sus bodas de plata no es sencillo. Sin embargo, Javier Fernández, Albert Casadejust y Sergi Giralt, lo han conseguido. Hace 25 años, y “con la idea de cambiar determinados aspectos en el panorama empresarial, para hacer las cosas como tenían que hacerse”, arrancaron un proyecto que hoy celebran. Y así, esta compañía, que comenzó a dar sus primeros pasos con estos tres amigos, ha ido forjándose, creciendo y madurando hasta alcanzar la cifra de 120 personas, con premisas como la satisfacción del cliente, el trabajo y la integración de sus trabajadores. Así lo manifiesta Javier Fernández, socio director de Omega Peripherals, a Director TIC.

Una compañía de origen español que en 1993 comenzó su andadura en Barcelona y hoy cuenta con presencia, además, en Madrid, Bilbao, La Coruña y Sevilla. Que vino al mundo cuando Internet no existía y ha pasado a ser “una compañía muy especializada en la seguridad del dato, llevando a cabo todo lo relacionado con el almacenamiento, back-up y protección del dato. “Dentro de eso llevamos a cabo desde la consultoría hasta el soporte de desarrollo”, afirma Fernández, “contando con la seguridad como otro elemento clave y la gestión de identidades, con proyectos realizados con Meliá, por poner un ejemplo”. Y vamos avanzando cada día más, confirma, “porque con el IoT la seguridad va a ser un elemento crítico”.

Posicionados en la mediana y gran empresa, reconoce que han conseguido cosas muy interesantes a lo largo de estas más de dos décadas, destacando el hecho de haber ganado el back-up del servicio de salud vasco Osakidetza o haber montado la infraestructura del cloud privado del banco Sabadell. ¿Su mayor reto? Mantenerse al día en las nuevas tecnologías, manifiesta. “La rapidez con la que evoluciona la tecnología te hace renovarte constantemente. Los fabricantes, cuando surge una nueva versión, hacen que te certifiques en la misma y nosotros, como somos una compañía multifabricante, ya que trabajamos con todos los del mercado, tenemos que estar certificados en todos ellos”.

Apostando por la excelencia

En un mundo empresarial en el que se debería apostar por la excelencia, el directivo resalta su participación en la Fundación para la Excelencia de Castilla y León. “Intentamos ser una empresa con los máximos estándares de calidad en cualquier actividad que llevamos a cabo. Ahora estamos viendo la huella de carbono que dejamos. También somos excelentes en los sistemas de control de calidad de los proyectos que hacemos. Y a la hora de dotarnos de infraestructura propia, intentamos contar con aquella infraestructura que nos permite prestar mejor nuestros servicios”, manifiesta. Si bien reconoce que la excelencia no es lo más barato, aunque es de los que opinan que cuando apuestas por la misma y lo miras a medio y largo plazo, es la solución más económica. “Aunque en este país sigue habiendo empresas, dentro de una cierta calidad, que apuestan por lo más barato. Más de un 40 %. El otro 60 % mira menos el precio y más la calidad del servicio”, apunta.

¿Las claves de la excelencia? “Un proyecto es excelente cuando se ha hecho al menor coste y con la mayor calidad posible”, subraya. “Esto implica que cuando afrontas un proyecto tienes que planificarlo y organizarte muy bien, hacer un análisis de precio y de ROI serio y coherente. Y a partir de ahí es cuando puedes empezar a implantarlo, analizando las desviaciones y corrigiéndolas si se producen”.

Futuro

Y en el horizonte la previsión de cambios, “mas que tecnológicos, sociales”, revela Fernández. “Están cambiando las formas de consumir, independientemente de que sean productos o servicios y eso hace que las compañías tengan que transformar su forma de vender o de producir. Esto lleva consigo un cambio tecnológico importante de las compañías y eso hace que nosotros tengamos que enfrentarnos no solo al cloud o a la hiperconvergencia”, dice. “Tenemos que mejorar en el IoT, estamos adentrándonos en el big data. Tenemos que ser capaces de integrar las soluciones on-premise con el cloud privado y público, con una nueva forma de desarrollar, que permitirá a las compañías desarrollar las aplicaciones de una manera mucho más rápida, apps mucho más pequeñas… Todo esto, a cualquier compañía del sector nos tiene que generar un cambio en cuanto a la forma de afrontar los negocios. Incluido el personal y los proveedores que tenemos, porque habrá proveedores que no se adaptarán”, expone.

Cambios que, en su opinión, también llegarán al CIO, en un periodo máximo de cinco años, reflexiona. Reconoce que irán apareciendo nuevas figuras dentro de las compañías “porque la parte de negocio tiene unas necesidades y se está encontrando con que la parte de tecnología de la compañía no entiende las mismas”. Por esta razón algunas organizaciones ponen a una persona que se enfoque a la transformación digital, observa, “y esto va a generar un baile sobre aguas turbulentas. Va a haber un momento en el que no va a estar muy claro en las compañías sobre quién decide qué. El CIO va a tener que tener más relación con negocio, entender mucho mejor el negocio”, asegura.

Pero mientras estos cambios llegan, Javier Fernández piensa en un futuro más cercano, en el que la compañía espera crecer en Madrid y ampliar su presencia a la Comunidad Valenciana, en este dulce momento por el que atraviesan y en el que Fernandez considera que su mayor logro son aquellos clientes que empezaron con ellos y hoy, 25 años después, siguen a su lado.

INMA ELIZALDE

Etiquetas: 25 aniversarioCIOintegradorOmega Peripheralstecnología

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
IBM compra Red Hat y revoluciona el mercado de la nube

IBM compra Red Hat y revoluciona el mercado de la nube

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar