jueves, mayo 8, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Estrategia IT

Fujitsu apuesta por la “Gestión de TI Híbrida”

RedacciónPor: Redacción
25 febrero, 2016
Nube híbrida con soluciones cloud para la mediana empresa
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Fujitsu presenta su nueva propuesta de “Gestión de TI Híbrida”, que ha sido diseñada para ofrecer a sus clientes la gestión de sus TI de una manera equilibrada, balanceando sus TI tradicionales con los nuevos servicios basados en la nube.

«Lo que está pasando en el mercado es que las organizaciones están presionadas para encontrar la forma correcta de adopción del cloud. La búsqueda de agilidad, innovación y ventajas competitivas, les lleva al uso de la nube. Si no están ahí, pierden competitividad, porque es la plataforma ideal, por ejemplo para la movilización de las empresas y el desarrollo de las tecnologías móviles. Simplemente tenemos que fijarnos en los datos que nos aportan las consultoras tecnológicas, las cuales nos muestran cómo en el año 2000 el 90 % de la potencia de cálculo estaba en los CPD de los clientes y en 2025 este porcentaje se reducirá hasta menos de la mitad«, explica Alejandro Rosell, arquitecto de soluciones Cloud de Fujitsu.

Por todo ello, nadie puede dudar de que la nube continuará creciendo de forma imparable. Las previsiones para este año 2016 de consultoras como IDC, indican el transvase del 11 % en presupuestos de TI de entornos tradicionales, hacia nuevos servicios en la nube. Con este cambio, las organizaciones buscan aprovecharse de las mejoras que la nube ofrece, como son: agilidad, escalabilidad, innovación, la descentralización del gasto y el control del presupuesto de TI gracias a los modelos de pago por uso.

El nuevo CPD se transforma también por la presión que en la actualidad tienen los departamentos de TI, para equilibrar sus TI tradicionales con las ventajas del llamado “Fast IT”. De ahí, que los elementos de este cambio vienen derivados de la necesidad del despliegue de nuevas aplicaciones de forma ágil, incluso en horas. Porque, como añade Rosell: “los beneficios del TI Híbrido son incuestionables: ofrecer una mayor respuesta a las demandas del mercado, incremento de la capacidad de innovar, menores riesgos y garantías de rendimiento y una mejora de los costes, algo, desde luego, irrenunciable. El reto de Fujitsu es ayudar a sus clientes a equilibrar sus TI tradicionales al tiempo que ejecutan su transformación digital«.

La propuesta de Fujitsu 

Se fundamenta en 3 elementos: Procesos, Personas y Herramientas.

  • Los Procesos: la compañía ofrece servicios de consultoría para ayudar a los clientes en la adopción del cloud, basándose en metodologías que aseguren que su elección sea la más adecuada. Todo ello, con un amplio porfolio de modernización de aplicaciones “legacy”  y la transformación del Data Center.
  • Las Personas: Los departamentos de TI deben adaptar  su rol para afrontar la gestión de un TI híbrido, asumiendo funciones tanto  técnicas, como de gestión, donde gran parte de los servicios ya no son prestados internamente. Fujitsu cree en la necesidad de apoyarse en compañías con experiencia en la prestación de servicios y que aporten el conocimiento necesario en la gestión de estos TI Híbridos. Asimismo, deben saber integrar servicios propios y de terceros cubriendo aspectos como la seguridad o la relación con los diferentes proveedores de servicios cloud que se operan, lo cual significa entregar llave en mano, una gestión integrada tanto del TI tradicional, como del nuevo “Fast IT”. Algo en lo que Fujitsu tiene experiencia contrastada. Un ejemplo de esta capacidad son los servicios de integración y gestión de soluciones Office 365.
  • Las Herramientas: Claves para mejorar la productividad y la eficiencia. Fujitsu apuesta por tres áreas de actuación. Colaborar con la comunidad de software libre, por ejemplo OpenStack y aportar soluciones abiertas como “Open Service Catalog Manager”, una herramienta para la gestión de servicios cloud públicos y privados. También por el desarrollo de soluciones propias como “Fujitsu Cloud Service Management” para que las organizaciones dispongan de una sola plataforma de Gestión TI que integre la gestión del TI Tradicional y la nube. Y la tercera, a través de adquisiciones, como es el caso de UShareSoft que permite gestionar el software en la nube, permitiendo de forma ágil la migración de aplicaciones entre distintos entornos cloud y/o los datacenter del cliente; o RunMyProcess para, de manera simple y rápida, definir e integrar nuevos procesos de negocio entre diferentes nubes.

“Fujitsu apuesta por una Gestión de la TI Híbrida, creando un nuevo entorno que soporte el cloud, los sistemas tradicionales y la transformación de los elementos en la gestión de los servicios TI. Permitiendo la innovación y la modernización de las empresas y encontrar el balance adecuado entre la agilidad y flexibilidad que ofrece el cloud, con una sólida gestión del riesgo y el coste», señala Rosell.

Etiquetas: cloudFujitsunubeSolución

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
¿Los trabajadores son responsables de un fallo de seguridad?

Sophos ofrece soluciones de seguridad para la gestión móvil

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar