martes, julio 15, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Estrategia IT

Estrategia y tecnología, las claves de supervivencia en un mundo globalizado

RedacciónPor: Redacción
16 marzo, 2016
Estrategia y tecnología, las claves de supervivencia en un mundo globalizado
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

AUSAPE ha organizado en Barcelona la jornada “¿Cómo conectar con un mundo globalizado aplicando estrategia y tecnología?”, un evento que logró reunir a 60 directivos de nivel C y en el que se analizaron las claves para evolucionar al nuevo entorno digital.

El evento, que contó con Seidor como empresa patrocinadora y se celebró en la sede de IESE Business School, invitó a los asistentes a reflexionar sobre los cambios que se están produciendo para transformar la forma en la que personas y organizaciones hacen las cosas, de manera que puedan responder a las exigencias de un mundo globalizado y en plena transformación digital.

Miquel Lladó
Prof. Miquel Lladó, lecturer del departamento de dirección estratégica del IESE y ex CEO de Bimbo

Esta reflexión vino de la mano del Prof. Miquel Lladó, lecturer del departamento de dirección estratégica del IESE y ex CEO de Bimbo, que sostuvo que es importante tener una amplia visión de lo que ocurre en la empresa y a su alrededor para “detectar oportunidades antes de que se vuelvan obvias para el resto del mercado”. Se trata de captar y entender lo que pasa, saber ver, sentirse cómodo ante la incertidumbre y ante el futuro. Y esto es aplicable tanto para el éxito profesional como para el organizacional.

Esto es especialmente clave hoy en día por el entorno VUCA (volatility, uncertainty, complexity y ambiguity), en el que se están viendo guerras comerciales y de divisas, el auge de China frente a unos renqueantes Estados Unidos y Europa, y donde la tecnología está permitiendo a las empresas adoptar nuevos modelos de negocio e innovar para ganar competitividad.

Este escenario, según el experto, es el nuevo mundo de los negocios y todo apunta a que va a seguir siendo así. Por tanto, tenemos que sentirnos cómodos en este entorno y no esperar a que esto cambie. Este nuevo entorno empresarial no se trata evitar las complicaciones, sino de querer y aprender a gestionarlas.

En el actual entorno en el que se mueven las organizaciones cobran especial relevancia los líderes de negocio y de tecnología (los CIO), porque tanto la estrategia como la tecnología tienen enorme relevancia en el éxito empresarial.

Desde el punto de vista de la estrategia, Lladó puso el énfasis en la importancia de entender al cliente para definir y trazar planes estratégicos, necesarios para dar energía y renovar las ilusiones de las personas y las empresas porque un norte claro da energía a las organizaciones. “Un buen plan es aquel que mejora tu poder de negociación, ya sea con clientes y/o proveedores. Si no mejora tu poder de negociación, significa que estás debilitando tu posición, y perdiendo fuerza en el mercado”.

Una vez analizado el entorno, definida la estrategia y los planes de acción, es importante llegar hasta el final con una buena implementación, y para que prosperen todos los proyectos “las empresas ganadoras tienen una organización valiente y motivada”.

Desde la perspectiva tecnológica, sostuvo que las TI son clave en un momento en que “es extremadamente difícil elegir en qué mercados competir porque todo cambia, que nos obligan a ser muy ágiles. Digitalización, móviles, cloud, big data y sensores wireless son elementos claves de futuro”, indicó Miquel Lladó.

Sobre quién está ganando en este escenario, son empresas que están rompiendo paradigmas y cambiando las reglas de juego. En este sentido, citó a empresas como Zara, Uber, Google y Airbnb.

Panel de expertos

La jornada se completó con un panel de expertos, que explicaron su visión de cómo liderar la era digital. Alberto Delgado, director de Transformación Digital de Seidor, señaló que “hoy tenemos que optar por tecnología que permita a las empresas entender al cliente e interactuar con él para ser más competitivas. Necesitamos directivos capaces de comprender hacia dónde va el futuro, que anticipen y prioricen las iniciativas y que den más capacidad a las personas para poder marcar la diferencia.

Por su parte, Albert Planas, director de Next Business Exhibitions, sostuvo que la innovación en tecnología es una palanca de crecimiento. Por eso, el departamento de Tecnología y el CIO (su director) tiene que convertirse en un catalizador de la innovación, la mano derecha del CEO. En este punto, tecnologías como cloud, big data, ciberseguridad o social business son claves para poner en el centro de nuestra empresa a nuestro cliente, ya que la adopción de modelos disruptivos pasa por la estrategia y ésta va de la mano de la tecnología”.

Codorníu, experiencia práctica de transformación

Xavier Ballart, IT Manager de Codorníu y presidente de AUSAPE, expuso en el panel de expertos transformación digital que está llevando a cabo una compañía como ésta, con 460 años de historia.

La firma está llevando a cabo una transformación tecnológica desde hace dos años porque, como explicó su IT Manager, “es extremadamente importante para nosotros acercarnos más a nuestros clientes y proveedores, así como dar apoyo a la estrategia corporativa mediante una mayor agilidad, y también que nos permita pensar en nuevas formas de trabajar”.

Con la mente puesta en estos objetivos, la empresa ha llevado a cabo, con Seidor como implantador, la migración a SAP HANA, lo que le que le ha permitido “reducir considerablemente los tiempos de los procesos en algunos casos en una proporción de 1-20, reducir en un 75 % el tamaño de la bases de datos y los tiempos de backup, disponer de más capacidad de análisis para tomar decisiones y abordar proyectos que, de otra manera, no eran posibles”, señala.

En el futuro, el Grupo Codorníu optimizará la consolidación financiera en esta plataforma, profundizará en iniciativas de analíticas y profundizará en la simplificación de las operaciones, con el objetivo de reducir costes.

Etiquetas: AUSAPEBarcelonaestrategiatecnología

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints
Videos

Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints

9 julio, 2025

En un entorno tecnológico cada vez más distribuido y complejo, donde los ataques aumentan en frecuencia y sofisticación, las organizaciones...

Leer másDetails
No Content Available
“Claves de la inversión tecnológica en la nube”
Sin categoría

“Claves de la inversión tecnológica en la nube”

24 junio, 2025

La nube sigue siendo el eje de la transformación digital, pero, ¿cómo evolucionan las prioridades de inversión, los modelos adoptados...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
Especiales

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

3 junio, 2025

La optimización de costes es una máxima empresarial para cualquier empresa que se precie, pero en este 2025 más si...

Leer másDetails
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Aportando orden a DevOps

Aportando orden a DevOps

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar