viernes, mayo 9, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Estrategia IT

DigitalES: 30 empresas pisando el acelerador de la digitalización

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
14 diciembre, 2017
DigitalES: 30 empresas pisando el acelerador de la digitalización
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Tras meses de su creación, la Asociación Española para la Digitalización, DigitalES, ha llevado a cabo un acto de presentación, en Madrid, de la mano del Secretario de Estado de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, José María Lasalle, y una representación de las figuras más visibles de las 30 compañías que hoy forman la asociación y del IBEX 35.

Atrás quedaron los tiempos en los que varias de las compañías que hoy conforman esta organización, dejaron a un lado a AMETIC para tomar las riendas de su destino. Un destino en el que pretenden desarrollar iniciativas propias o de la mano de otros organismos, con el fin de convertir a nuestro país en referencia dentro del desarrollo digital europeo. Y es que si bien su presidente, Eduardo Serra, reconoce que contamos con unas muy buenas infraestructuras de conectividad, de la mejores en el viejo continente, se pregunta cómo es posible que no hayamos liderado la economía digital y la tecnológica.

El directivo reconoce nuestro buen posicionamiento en el despliegue de redes de nueva generación o en la penetración de la telefonía móvil, por poner algunos ejemplos, sin embargo pone el foco de atención en la escasa inversión en I+D+i: un 10 % menos que nuestros vecinos europeos. Por ello pretenden incentivar la inversión en esta materia en todo tipo de compañías, haciendo que crezca la participación del sector privado en gasto en I+D.

Orgullo de asociados

Con el fin de no perder la innovación tecnológica, las treinta compañías que forman parte de DigitalES, pretenden acelerar la digitalización en España. Y para ello quieren contar tanto con las Administraciones Públicas como con todos los organismos que puedan hacer que alcancen los objetivos fijados.

Serra destacó el valor de los asociados, en su mayor parte del ámbito de la tecnología, consultoría e infraestructuras tecnológicas, representando a todas las vertientes de la digitalización, que cuentan con una facturación equivalente al 3 % del PIB de la economía española, facturando, en conjunto, 32.000 millones de euros al año y empleando a 105.000 profesionales.

Ejes de actuación

La asociación trabaja en torno a los desafíos digitales de la sociedad, en general, porque, tal y como comentó Alicia Richart, directora general de la misma, “la transformación digital afecta a nuestras vidas”. El talento, la transformación del negocio y las políticas públicas dinamizadoras son otros de sus ejes de actuación. Y es que, en su opinión, en España hay mucho talento, por lo que es importante formar, sobre todo a las mujeres en STEM, (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), ya que les cuesta tomar partido por estas tendencias. Al tiempo que también pretenden promover un marco regulatorio equilibrado, por poner algunos ejemplos.

Richart también destacó los ocho grupos de trabajo en los que la asociación está participando actualmente, donde hablan sobre cómo el 5G, el IoT, la impresión 3D, la inteligencia artificial o el blockchain vienen a cambiar nuestra forma de comprar, vender y relacionarnos en sociedad, así como de los derechos de los consumidores digitales, la protección de la privacidad o la seguridad.

 

Etiquetas: digitalesdigitalizaciónempresastransformación digital

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
VMware España: superando todas las previsiones

VMware España: superando todas las previsiones

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar