viernes, mayo 9, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Estrategia IT

AINIA o la transformación digital de un centro tecnológico

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
5 diciembre, 2017
AINIA o la transformación digital de un centro tecnológico
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El centro tecnológico valenciano AINIA, volcado en dar respuesta a las necesidades de sectores como el alimentario, farmacéutico, químico y cosmético, ha decidido afrontar, tras 25 años de vida, su proceso de transformación digital, hasta el año 2020. Un proceso en el que la tecnología adquiere un protagonismo clave, consolidándose como vector del cambio, asegura
Sergio Albarracín Iranzo, director de Sistemas de Información y Gestión del Conocimiento de la compañía.

Este plan, conocido como AINIA 2017-2020 (AINIA 4.0), identifica las tendencias y oportunidades que ofrece la disrupción tecnológica, estableciendo una dinámica encaminada al aprovechamiento inteligente de las mismas. Su objetivo pasa por consolidar un modelo de organización inteligente, flexible y adaptada al contexto digital actual, que posibilite la identificación, análisis y puesta en marcha de nuevos modelos de negocio en los que las tecnologías digitales jueguen un papel clave, dando respuesta a las nuevas necesidades de sus clientes y generando un valor que no podría darse sin estas tecnologías.

Prioridades

Entre sus prioridades figuran promover iniciativas que impacten en todas las áreas de la organización y a lo largo de toda su cadena de valor. Entre ellas las relacionadas con la innovación en la definición de nuevos modelos de negocio digitales, gestión de la experiencia con el cliente, gestión del talento en el ecosistema digital y ciberseguridad. Iniciativas desarrolladas conjuntamente con un modelo de gestión del cambio que pone el foco en la alineación de los activos más importantes para la organización: las personas, apunta Sergio Albarracín.

“En definitiva, en el contexto actual y cada vez más, innovación y transformación digital van unidas y entendemos que, en nuestro caso, son elementos indispensables para aportar valor añadido a los sectores en los que operamos y cumplir nuestra misión, que es aportar valor y cooperar con las empresas, liderando la innovación y el desarrollo tecnológico de manera sostenible”, subraya.

Otra de sus prioridades pasa por la transformación digital de las personas que componen la organización, alineándolas convenientemente.

Albarracín considera que se suelen confundir los conceptos de transformación digital y digitalización, así como la Industria 4.0. Por esta razón, el entendimiento de la esencia de la Transformación Digital representa el punto de partida para crear una nueva cultura donde «lo digital» esté siempre presente y donde las personas cambien su forma de pensar y actuar, para alinearlas a los objetivos que perseguimos, prosigue. Por lo que entendimiento, cultura y acción son para AINIA tres componentes clave en el vector de la transformación digital.

¿Cómo abordarlos? Albarracín reconoce que el modo de hacerlo pasa necesariamente por establecer una dinámica de comunicación que implique, desde el instante cero, a todos y cada uno de los miembros de la organización. En este sentido es también importante innovar en la forma de comunicar, trasladando con ello una nueva forma de hacer las cosas, donde lo digital siempre está presente.

Líderes de la transformación

En su opinión, esta iniciativa tiene que estar liderada desde la alta dirección y debe contar con un equipo de trabajo a nivel estratégico, constituido por los responsables de las áreas de RR. HH., comunicación, marketing, tecnologías de la información y áreas de negocio.

Este equipo de trabajo, liderado por la dirección general, es el encargado de analizar, reflexionar y concluir con las iniciativas de transformación digital de la compañía, gestionando su transmisión hacia el resto de la organización.

Cada una de las iniciativas transformacionales cuenta, asimismo, con sus respectivos responsables, que acorde al objetivo perseguido, puede involucrar a distintos departamentos o áreas de negocio de la compañía. De este modo, y partiendo desde la dirección de la compañía, se establecen los objetivos a nivel estratégico y se describen las distintas iniciativas transformacionales que vayan permeando al resto de la organización, de forma progresiva y sistémica.

En cuanto al rol de CIO, cuenta con una gran importancia en el marco estratégico como agente que asegura la coherencia transversal de todas las acciones relacionadas con el proceso de transformación digital, así como catalizador en el entendimiento de las capacidades de las tecnologías disruptivas, promoviendo iniciativas encaminadas a que la organización conozca, entienda y sepa aplicarlas en pro de los objetivos del plan.

INMA ELIZALDE

 

 

 

Etiquetas: AINIAcentro tecnológicosector alimentariosector cosméticosector farmacéuticosector químicotransformación digitalValencia

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
SignBox, aplicación de firma digital de Factum, pasa a Telefónica

SignBox, aplicación de firma digital de Factum, pasa a Telefónica

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar