viernes, septiembre 29, 2023
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Gestión del dato 2023
    • Centro de datos 2023
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Gestión del dato 2023
    • Centro de datos 2023
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Estrategia IT

AINIA o la transformación digital de un centro tecnológico

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
5 diciembre, 2017
AINIA o la transformación digital de un centro tecnológico
23
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El centro tecnológico valenciano AINIA, volcado en dar respuesta a las necesidades de sectores como el alimentario, farmacéutico, químico y cosmético, ha decidido afrontar, tras 25 años de vida, su proceso de transformación digital, hasta el año 2020. Un proceso en el que la tecnología adquiere un protagonismo clave, consolidándose como vector del cambio, asegura
Sergio Albarracín Iranzo, director de Sistemas de Información y Gestión del Conocimiento de la compañía.

Este plan, conocido como AINIA 2017-2020 (AINIA 4.0), identifica las tendencias y oportunidades que ofrece la disrupción tecnológica, estableciendo una dinámica encaminada al aprovechamiento inteligente de las mismas. Su objetivo pasa por consolidar un modelo de organización inteligente, flexible y adaptada al contexto digital actual, que posibilite la identificación, análisis y puesta en marcha de nuevos modelos de negocio en los que las tecnologías digitales jueguen un papel clave, dando respuesta a las nuevas necesidades de sus clientes y generando un valor que no podría darse sin estas tecnologías.

Prioridades

Entre sus prioridades figuran promover iniciativas que impacten en todas las áreas de la organización y a lo largo de toda su cadena de valor. Entre ellas las relacionadas con la innovación en la definición de nuevos modelos de negocio digitales, gestión de la experiencia con el cliente, gestión del talento en el ecosistema digital y ciberseguridad. Iniciativas desarrolladas conjuntamente con un modelo de gestión del cambio que pone el foco en la alineación de los activos más importantes para la organización: las personas, apunta Sergio Albarracín.

“En definitiva, en el contexto actual y cada vez más, innovación y transformación digital van unidas y entendemos que, en nuestro caso, son elementos indispensables para aportar valor añadido a los sectores en los que operamos y cumplir nuestra misión, que es aportar valor y cooperar con las empresas, liderando la innovación y el desarrollo tecnológico de manera sostenible”, subraya.

Otra de sus prioridades pasa por la transformación digital de las personas que componen la organización, alineándolas convenientemente.

Albarracín considera que se suelen confundir los conceptos de transformación digital y digitalización, así como la Industria 4.0. Por esta razón, el entendimiento de la esencia de la Transformación Digital representa el punto de partida para crear una nueva cultura donde «lo digital» esté siempre presente y donde las personas cambien su forma de pensar y actuar, para alinearlas a los objetivos que perseguimos, prosigue. Por lo que entendimiento, cultura y acción son para AINIA tres componentes clave en el vector de la transformación digital.

¿Cómo abordarlos? Albarracín reconoce que el modo de hacerlo pasa necesariamente por establecer una dinámica de comunicación que implique, desde el instante cero, a todos y cada uno de los miembros de la organización. En este sentido es también importante innovar en la forma de comunicar, trasladando con ello una nueva forma de hacer las cosas, donde lo digital siempre está presente.

Líderes de la transformación

En su opinión, esta iniciativa tiene que estar liderada desde la alta dirección y debe contar con un equipo de trabajo a nivel estratégico, constituido por los responsables de las áreas de RR. HH., comunicación, marketing, tecnologías de la información y áreas de negocio.

Este equipo de trabajo, liderado por la dirección general, es el encargado de analizar, reflexionar y concluir con las iniciativas de transformación digital de la compañía, gestionando su transmisión hacia el resto de la organización.

Cada una de las iniciativas transformacionales cuenta, asimismo, con sus respectivos responsables, que acorde al objetivo perseguido, puede involucrar a distintos departamentos o áreas de negocio de la compañía. De este modo, y partiendo desde la dirección de la compañía, se establecen los objetivos a nivel estratégico y se describen las distintas iniciativas transformacionales que vayan permeando al resto de la organización, de forma progresiva y sistémica.

En cuanto al rol de CIO, cuenta con una gran importancia en el marco estratégico como agente que asegura la coherencia transversal de todas las acciones relacionadas con el proceso de transformación digital, así como catalizador en el entendimiento de las capacidades de las tecnologías disruptivas, promoviendo iniciativas encaminadas a que la organización conozca, entienda y sepa aplicarlas en pro de los objetivos del plan.

INMA ELIZALDE

 

 

 

Etiquetas: AINIAcentro tecnológicosector alimentariosector cosméticosector farmacéuticosector químicotransformación digitalValencia

DESTACADO

Zona VMware

30 noviembre, 2022

Tecnología en libertad con VMware. Hablar de VMware es hablar de una de las multinacionales tecnológicas de mayor crecimiento y...

Leer más
Hub

ViewFinity, aportando un mayor valor al segmento corporate

14 septiembre, 2023

Productividad. Esa es la clave para cualquier empresa del siglo XXI que quiera posicionarse en el mercado. Sin embargo, según...

Leer más
Hub

Samsung: educación tecnológica inclusiva, segura y de calidad

14 septiembre, 2023

Mientras la transformación digital del sector de la educación sigue su curso son, todavía, muchas las necesidades que hay que...

Leer más
La disrupción tecnológica se asienta en las empresas con los periféricos de Epson
Entorno TIC

La disrupción tecnológica se asienta en las empresas con los periféricos de Epson

26 septiembre, 2023

Los periféricos están adquiriendo un mayor protagonismo en la transformación digital de las compañías, aunque, como demuestra un estudio llevado...

Leer más

Zona Huawei

30 noviembre, 2022

Huawei: simplificando la tecnología. Conoce, de manera sencilla, el valor que la tecnología de Huawei aporta a tu organización y...

Leer más
Huawei Cloud presenta su estrategia para impulsar la digitalización de las empresas españolas en la primera edición de su Huawei Cloud Summit Spain
Destacado

Huawei Cloud presenta su estrategia para impulsar la digitalización de las empresas españolas en la primera edición de su Huawei Cloud Summit Spain

14 septiembre, 2023

El primer Huawei Cloud Summit Spain, que se celebró en Madrid bajo el lema “New Changer, New Rocker”, reunió a...

Leer más
Liferay DXP o cómo fidelizar al sector turístico
Talleres del CIO

Liferay DXP o cómo fidelizar al sector turístico

5 septiembre, 2023

Hablar de turismo en España es hablar de un mercado que exige una mayor digitalización con el fin de adaptarse...

Leer más
Cegid Ekon - Director TIC - TAI Editorial - España
Entorno TIC

Cegid Ekon, experiencia y equipo multidisciplinar para migrar a un ERP en cloud

6 septiembre, 2023

“El ERP es la herramienta en torno a la que las organizaciones toman las decisiones para mejorar y optimizar sus...

Leer más
Talleres del CIO

Schneider Electric: jugador fundamental para la transformación digital del sector industrial

7 septiembre, 2023

El agua es un elemento imprescindible para la supervivencia del ser humano en pleno cambio climático. Gestionarla en un momento...

Leer más
Destacado

ThousandEyes o cómo las organizaciones pueden obtener visibilidad end-to-end

6 julio, 2023

Muchos han sido los cambios experimentados por las organizaciones en los últimos tiempos. En un mundo empresarial dominado por el...

Leer más
Fintonic -Director TIC - Ingram Micro - Entelgy - Caso de Exito - Tai Editorial - España
Videos

Los servicios de Entelgy Innotec Security, respaldados por Ingram Micro, permiten a Fintonic blindar su infraestructura en la nube de AWS

2 junio, 2023

Fintonic necesitaba contar con un equipo experto para un nivel 1 de monitorización y, a la vez, un partner que...

Leer más
El reinado del dato en los entornos híbridos
Sin categoría

El reinado del dato en los entornos híbridos

27 abril, 2023

El dato es el rey en la nueva era de la economía digital. Su gestión y protección se tornan críticas...

Leer más
Siguiente noticia
SignBox, aplicación de firma digital de Factum, pasa a Telefónica

SignBox, aplicación de firma digital de Factum, pasa a Telefónica

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Gestión del dato 2023
    • Centro de datos 2023
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí