jueves, mayo 8, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Estrategia IT

Adoptar agile para mejorar los resultados de negocio

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
8 junio, 2017
Adoptar agile para mejorar los resultados de negocio
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La innovación nunca ha sido tan crítica para el éxito o el fracaso del negocio como en el momento actual. Para muchas compañías con visión de futuro la innovación va de la mano de agile. De hecho, se trata de un término que cada día se escucha más en el lenguaje de los negocios pero, ¿qué significa realmente?

El término ágil o agile se ha utilizado sobre todo en los departamentos de TI, pero a medida que las empresas crecen, cambian y se adaptan al clima de disrupción digital constante, estamos empezando a ver que también se adopta en todas las áreas de las organizaciones, incluyendo Recursos Humanos o marketing.

Una empresa que lleva a cabo una transformación ágil se convierte en una empresa capaz de responder, adaptarse y cambiar de forma rápida y segura, sin perder de vista su finalidad y su compromiso con los objetivos estratégicos a largo plazo. Adoptar Agile es clave para mantener el buen ritmo del negocio y contrarrestar la actividad de la competencia, lanzando al mercado nuevos productos más rápidamente que los rivales, o implementando nuevas estrategias de negocio o de marketing.

En un reciente informe realizado por Coleman Parkes para CA Technologies, se desvela que más del 75% de las organizaciones españolas coinciden en que agile y las prácticas DevOps son fundamentales para el éxito de la transformación digital. El mismo estudio indica que las organizaciones europeas avanzadas en el uso de agile experimentan un incremento del 42% en ingresos procedentes de negocio nuevo.

¿Cómo puede ser más ágil una empresa?

El término ágil se utiliza a menudo para referirse tanto a las metodologías que se utilizan para desarrollar productos de forma gradual, como a los valores y forma de pensar que se centran en mejorar la colaboración y en construir mejores entornos de trabajo.

La primera interpretación se centra en crear ciclos de retroalimentación más rápidos, de forma que cuando se desarrollan nuevos productos se puedan identificar rápidamente los cambios que deben hacerse para satisfacer las necesidades del cliente. Frente a otros enfoques más tradicionales, en los que hay una gran cantidad de planificación inicial y un gran lanzamiento, el enfoque ágil utiliza una planificación continua, revisa las prioridades de necesidades de forma regular, y utiliza ciclos de lanzamiento más cortos.

Sin embargo, una entrega rápida carece de importancia si no se construye lo correcto en el momento adecuado. Medir las características entregadas al cliente es una medida más adecuada, aunque el verdadero punto clave es conocer cuándo están listas las características que son importantes para el cliente y desplegarlas rápidamente, así como saber cuáles de esas características planificadas se entregan realmente.

La segunda interpretación del término pone el énfasis en capacitar a los equipos para que sean auto-organizados y colaboren para poder ofrecer los mejores productos a sus clientes.

Muchas compañías todavía permiten que los equipos trabajen de forma aislada, en su propio mundo, sin darse cuenta del impacto que eso tiene en otros equipos o productos.

A medida que los distintos equipos de la empresa van adoptando agile, se rompen los silos funcionales y se abren los canales de comunicación para permitir una mayor velocidad en la toma de decisiones. La visibilidad sobre las dependencias, los riesgos, el contexto de trabajo y las directivas corporativas son fundamentales para mantener el flujo de trabajo y a los equipos comprometidos. A esto le acompaña el énfasis en construir un entorno de mejora continua en el que se celebran los éxitos y los fracasos se ven como oportunidades para crecer.

Por encima de todo esto, agile trata de alinear los equipos de trabajo con la estrategia de negocio, los inspira para desarrollar buenos productos para los clientes y establece las condiciones para que todo ello suceda. Aquellas organizaciones que han llevado a cabo con éxito su transformación ágil han experimentado mejoras en productividad, calidad y capacidad de respuesta, y se encuentran en una mejor posición para fomentar la innovación y ofrecer una mejor experiencia a sus clientes.

José Antonio García

Senior Principal Consultant, Agile Management Presales
CA Technologies

 

 

 

Etiquetas: AgileCA Technologies

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
WiseQA o cómo ahorrar con el testing predictivo

WiseQA o cómo ahorrar con el testing predictivo

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar