jueves, julio 24, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Estrategia IT

Ibercaja busca su regeneración digital de la mano de Microsoft

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
19 mayo, 2016
Ibercaja busca su regeneración digital de la mano de Microsoft
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La banca está atravesando su propia “travesía por el desierto”, con nuevos competidores que les están haciendo salir de la “zona de confort” en la que estaban instalados. Las “Fintech” están revolucionando el sector, aunque Victor Iglesias, consejero delegado de Ibercaja, no las considera “una amenaza sino un modelo de negocio, en el que el 80 % de las mismas aspiran a ser compradas por un banco”. “Al final son un estímulo para nosotros”, afirma, porque les están llevando a conseguir un mejor modelo de negocio con los clientes. Tal vez este también haya sido el paso definitivo para dar el salto hacia la transformación digital que llega tras 140 años de vida, de la mano de Microsoft, y de la que su presidenta, Pilar López, se siente satisfecha ya que, como confirma, “la transformación digital de la banca es una prioridad para Microsoft«.

Objetivos

¿Qué objetivos se ha planteado Ibercaja en este sentido? Alcanzar el máximo nivel de competitividad en los próximos tres años, mejorar la experiencia de los clientes potenciando todos los canales para operar con ellos, trabajando las funcionalidades y el rendimiento de todos ellos. La movilidad será una de sus prioridades, con el fin de que gestores y clientes no tengan que pasar por una oficina bancaria. En definitiva, alcanzar una mayor productividad, una mejora de los procesos, servicios y metodologías que aporten agilidad y colaboración a los equipos de trabajo y anticipar el modelo minorista de futuro que resulte exitoso. Para ello se invertirá un 15 % de los ingresos anuales de la compañía, con la mirada puesta en los 450.000 clientes potenciales que esperan conseguir por Internet.

La elección de Microsoft ha venido dada, según Iglesias, porque ambas compañias comparten valores como la personalización, la utilidad y el valor mutuo, sin olvidar que necesitaban “un compañero de viaje” experto, profesional y cualificado, recuerda el consejero delegado de Ibercaja. “Un proyecto que va a ser fundamental para su negocio minorista”.

El acuerdo también es importante para Microsoft, señala la presidenta de la compañía, al tiempo que recuerda que la transformación digital también tiene que ver en cómo el empleado se relaciona con el cliente, consiguiendo una mayor productividad, algo que se consigue con la tecnología. “Microsoft es la empresa de la productividad porque esta se ha convertido en nuestra obsesión y la hacemos posible con soluciones como Office 365 que permite que la experiencia del empleado se asemeje a la del cliente”

El “viaje conjunto” acaba de comenzar. El tiempo dirá si en los próximos tres años se han conseguido los 450.000 clientes potenciales que Ibercaja espera conseguir por Internet y superar el millón de usuarios. Por el camino quedarán algunas oficinas presenciales, este año se cerrarán 22, aunque la digitalización no conllevará la desaparición de un gran número de las mismas, puntualiza Victor Iglesias.

El acuerdo, firmado para los próximos tres años, pasa, además de por desarrollar su estrategia omnicanal, por potenciar su plataforma de marketing digital, el desarrollo de una aplicación de banca móvil 3.0 y por el impulso de una nueva arquitectura de servicios digitales con tecnologías de movilidad, contenidos sociales y big data, por poner algunos ejemplos.

Etiquetas: bancafintechIbercajaMicrosoftmovilidadtecnologíatransformación digital

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints
Videos

Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints

9 julio, 2025

En un entorno tecnológico cada vez más distribuido y complejo, donde los ataques aumentan en frecuencia y sofisticación, las organizaciones...

Leer másDetails
No Content Available
Según el “Observatorio infraestructura para la IA” la inversión en la misma es moderada
Destacado

Según el “Observatorio infraestructura para la IA” la inversión en la misma es moderada

22 julio, 2025

Hace unos meses comenzamos, en DirectorTIC, un Observatorio con el fin de analizar la situación de la infraestructura para la...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
“Claves de la inversión tecnológica en la nube”
Sin categoría

“Claves de la inversión tecnológica en la nube”

24 junio, 2025

La nube sigue siendo el eje de la transformación digital, pero, ¿cómo evolucionan las prioridades de inversión, los modelos adoptados...

Leer másDetails
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
Especiales

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

3 junio, 2025

La optimización de costes es una máxima empresarial para cualquier empresa que se precie, pero en este 2025 más si...

Leer másDetails
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Siguiente noticia
No podemos sacrificar ni la privacidad ni la seguridad en la sociedad digital

No podemos sacrificar ni la privacidad ni la seguridad en la sociedad digital

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar