lunes, mayo 12, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio entrevista

Globalthy despliega una plataforma de salud con arquitectura unificada, IA conversacional y cifrado de extremo a extremo

RedacciónPor: Redacción
22 abril, 2025
Globalthy despliega una plataforma de salud con arquitectura unificada, IA conversacional y cifrado de extremo a extremo
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Con una arquitectura digital avanzada, seguridad de extremo a extremo e integración de inteligencia artificial, Globalthy nace como una plataforma multidisciplinar que centraliza el acceso a servicios profesionales —desde atención médica hasta asesorías o formación— en un único entorno digital, escalable y basado en un modelo de pago por uso.

La presentación oficial de Globalthy reunió a profesionales, inversores y representantes de distintos ámbitos tecnológicos y sanitarios para dar la bienvenida a una nueva plataforma que aspira a transformar la manera en que se conectan clientes y expertos. Bajo el lema de “poner en la palma de la mano el futuro de los servicios”, la compañía desgranó sus funcionalidades, visión estratégica y el componente humano de un proyecto que ya cuenta con más de 150 profesionales activos.

“Esto ya no es un sueño. Esto ya es realidad”, sentenció el CEO de Globalthy, durante el acto inaugural. “La aplicación está en las plataformas, está disponible, tendrá errores… pero estamos trabajando en ello. Hoy es el kick-off de algo muy grande”.

La propuesta de Globalthy se centra en crear una conexión directa, segura y sencilla entre personas que necesitan servicios y profesionales verificados que pueden ofrecérselos. El CEO resumió la idea con una imagen muy gráfica: “La distancia más corta entre dos puntos es la línea recta, y en este caso, esa línea es la tecnología. Lo que queremos es dar el vehículo para que la gente pueda encontrar lo que necesita. Y eso, ahora mismo, no existe como lo planteamos nosotros.”

Tecnología, confianza y flexibilidad

El responsable tecnológico de la plataforma, desgranó las claves técnicas de un desarrollo ambicioso con alta gratuita sin cuotas y pago por uso. Según explicó, Globalthy ha sido concebida como una aplicación unificada desde la que cualquier persona pueda buscar profesionales médicos y de bienestar. “Hemos roto con todo lo que había ahora mismo en el mercado. Hemos hecho una plataforma donde se va a poder buscar todo tipo de servicios de salud y bienestar”, afirmó.

La confianza, aseguró, es uno de los pilares de la propuesta. Para ello han implementado un sistema de verificación a través de jefes de área que validan la identidad y titulación de los profesionales. La plataforma también permite ver valoraciones y puntuaciones de otros usuarios, algo que “genera mucha confianza, como cuando compras un producto por internet”. Además, Globalthy incorpora un sistema de reputación bidireccional, de modo que no sólo los clientes pueden puntuar a los profesionales, sino que estos también pueden valorar a sus usuarios, con el objetivo de premiar la excelencia en ambos sentidos.

En cuanto a funcionalidades, el responsable técnico destacó la posibilidad de gestionar citas, configurar calendarios personalizados y realizar pagos seguros a través de la pasarela Stripe. El usuario puede consultar su historial de servicios contratados y recibir recordatorios automáticos. Para resolver dudas, se ha integrado la inteligencia artificial basada en la tecnología de OpenAI (GPT-4), capaz de interpretar expresiones en lenguaje natural, algo especialmente útil en el ámbito sanitario. “Hay mucha gente que no sabe cómo expresar lo que le pasa. Hemos integrado inteligencia artificial para traducir ese lenguaje al de los profesionales adecuados”, explicó.

La atención puede prestarse por videoconferencia, de forma presencial o a domicilio, lo que facilita el acceso desde cualquier lugar, incluidas zonas rurales o con menor conectividad médica. También es posible gestionar servicios para personas dependientes y añadir a terceros en las videollamadas como, por ejemplo, ambos progenitores en caso de familias separadas. La plataforma está pensada para ofrecer servicios en múltiples áreas, incluso simultáneamente, permitiendo que un mismo profesional pueda ofrecer, por ejemplo, terapia y formación. Todo ello bajo un modelo de pago por uso, que elimina la obligación de suscribirse o pagar tarifas fijas anuales. “No queremos que pagues 100 o 1.000 euros por algo que a lo mejor no usas. Pagas sólo si lo necesitas”, sentenció el directivo.

En lo relativo a la ciberseguridad, uno de los puntos más cuidados del desarrollo, se ha implementado cifrado extremo a extremo en todas las comunicaciones, incluyendo el contenido de las bases de datos. “Incluso si alguien accediera a ellas, no podría interpretar la información. Esto ha sido una obsesión para nosotros desde el primer día”, afirmó el equipo técnico.

El evento contó también con la participación del decano del Colegio  Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de la Comunidad de Madrid, Javier Rubio, quien valoró el componente innovador y emprendedor del proyecto, elogiando el enfoque transversal de Globalthy. “Todo el mundo necesita hoy en día servicios profesionales de todo tipo. La idea de integrar en una plataforma única tiene mucho futuro”, afirmó.

Juan Antonio Corbalán: del deporte a la salud como servicio

Uno de los momentos más inspiradores de la jornada vino de la mano del exjugador de baloncesto y médico del deporte Juan Antonio Corbalán, actual jefe del área de medicina deportiva en Globalthy. Con una intervención cargada de filosofía y experiencia, reflexionó sobre el concepto de servicio, la evolución de la medicina y el papel de la tecnología como facilitadora.

Corbalán evocó cómo la medicina ha pasado de ser un acto mágico a convertirse en una disciplina científica basada en la evidencia. Y cómo hoy, gracias al acceso al conocimiento y a la tecnología, es posible ofrecer no sólo servicios, sino excelencia. “Antes, la salud era: o vivías o morías. Hoy tenemos la capacidad de dar el mejor servicio, con conocimiento compartido y medios globales”, dijo. En su intervención, también recurrió a figuras como Eduardo Galeano y Stephen Hawking para ilustrar cómo la utopía y la entropía definen el movimiento y el progreso. “La utopía se comporta como el horizonte. Te acercas 500 pasos y se aleja otros tantos. ¿Entonces para qué sirve? Para movernos. Sin eso, no avanzaríamos”, citó.

La jornada se cerró con un emocionado agradecimiento por parte del Dr. Iván J. Núñez, quien quiso poner en valor el esfuerzo colectivo. “Gracias a los amigos que han hablado aquí, a los inversores, a los profesionales, a los jefes de área, al equipo técnico. Este es sólo el principio”.

Etiquetas: Globalthy

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Tecnología para luchar contra el cambio climático-directortic-taieditorial-España

El 76 % de los directivos españoles prioriza la inversión en tecnologías emergentes

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar