miércoles, julio 16, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Óscar López anuncia 16.000 millones para empresas tecnológicas en DigitalES Summit 2025

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
23 junio, 2025
DigitalES Summit 2025-DirectorTIC
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La primera jornada del DigitalES Summit 2025, el encuentro anual tecnológico organizado por DigitalES, ha vuelto a congregar, un año más, a líderes institucionales, empresariales y académicos para reflexionar sobre el impacto de la tecnología en la sociedad y proponer soluciones frente a los principales retos del ecosistema digital. Un evento que ha dejado claro que la digitalización no solo es una prioridad estratégica para España y Europa, sino también un compromiso compartido entre instituciones, empresas y ciudadanos para construir una sociedad más conectada, inclusiva, competitiva y segura.

Federico Linares, presidente de la asociación, ha destacado, en la inauguración, la visión transformadora de la patronal, una visión con la que quieren convertir a España en referente europeo en digitalización; contribuir al fortalecimiento del sistema educativo; reducir la brecha digital y territorial, y hacer de la digitalización un vector de sostenibilidad.

Entre los temas del día podemos destacar la construcción de un entorno digital más seguro para los jóvenes, poniendo de manifiesto la necesidad de marcos regulatorios específicos para proteger a la infancia en la red, el cambio de paradigma en las políticas públicas o la importancia de una educación digital más completa. También se ha puesto sobre la mesa el impacto de los derechos digitales en las empresas, defendiendo que ir más allá de la mera regulación puede ser una ventaja competitiva.

La formación para el empleo digital y el papel de Europa ante el desafío tecnológico han centrado las mesas redondas de la primera jornada donde los expertos han coincidido en un diagnóstico claro: falta formación técnica en España. Solo el 28 % de los trabajadores recibió formación en 2024, un dato que pone de manifiesto el reto pendiente para adaptarse a las necesidades del mercado laboral digital. En cuanto al desafío tecnológico, el secretario de Estado de Telecomunicaciones, Antonio Hernando, ha recordado que “uno de cada tres euros de los fondos europeos se ha destinado a digitalización”. También ha urgido a avanzar hacia la autonomía estratégica en sectores clave como los semiconductores.

Por su parte, representantes de instituciones europeas y grandes empresas como Nokia, Fujitsu o Huawei han coincidido en la necesidad de reducir la fragmentación normativa y fomentar un mercado único digital más competitivo. Carlota Reyners, de la Comisión Europea, ha recalcado la importancia de apoyar el talento tecnológico y promover la innovación mediante inversión pública y privada.

La brecha digital y el papel de las ciudades

Ángel Niño, concejal del Ayuntamiento de Madrid, ha subrayado la función de las ciudades como laboratorios de innovación. “Madrid ha incubado más de 1.100 startups en cinco años”, ha recordado, y ha defendido que la IA puede ayudar a cerrar brechas digitales, especialmente entre generaciones.

En esa misma línea, Carmen González Gens, vicepresidenta de Huawei España, ha identificado múltiples brechas aún por resolver: territoriales, sectoriales, generacionales y de género. “La colaboración público-privada será clave para mejorar la competitividad digital”, ha apuntado.

Seguridad digital y computación cuántica

Por primera vez, el Summit ha tratado la relación entre tecnología y seguridad nacional, en un debate en el que se han puesto de relieve el auge de los ciberdelitos y la relevancia de la inversión en defensa digital. Y es que uno de cada cinco delitos en España ya es digital.

En la mesa dedicada a tecnología cuántica se ha puesto de manifiesto que, aunque estas tecnologías están en fase inicial, el momento de prepararse para su aplicación real es ahora y que la inversión en I+D y la colaboración público-privada son imprescindibles para garantizar el éxito del proceso.

El Gobierno refuerza su apuesta por el sector tecnológico

El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, ha cerrado la jornada anunciando una inversión de 16.000 millones de euros destinados a empresas españolas de tecnología puntera, al tiempo que ha destacado la cobertura 5G en el 96 % del territorio y la creación de medio millón de empleos STEM en los últimos seis años. “Estamos redefiniendo el mapa tecnológico nacional”, ha asegurado.

CEO del sector reclaman escala y simplificación

En cuanto a los máximos responsables de compañías como MASORANGE, Telefónica y Ericsson han señalado que hace falta más penetración de Internet, formación en IA y una regulación más simple y eficiente que permita a Europa competir con EE.UU. y Asia.  También han pedido avanzar hacia una Europa con capacidad inversora y tecnológica propia.

 

 

Etiquetas: DigitalES Summit 2025

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints
Videos

Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints

9 julio, 2025

En un entorno tecnológico cada vez más distribuido y complejo, donde los ataques aumentan en frecuencia y sofisticación, las organizaciones...

Leer másDetails
No Content Available
“Claves de la inversión tecnológica en la nube”
Sin categoría

“Claves de la inversión tecnológica en la nube”

24 junio, 2025

La nube sigue siendo el eje de la transformación digital, pero, ¿cómo evolucionan las prioridades de inversión, los modelos adoptados...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
Especiales

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

3 junio, 2025

La optimización de costes es una máxima empresarial para cualquier empresa que se precie, pero en este 2025 más si...

Leer másDetails
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
Siguiente noticia

Pilares de SDG Group para impulsar la transformación empresarial con datos e IA

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar