El proyecto empresarial Quantix Edge Security, cuyo objetivo es la creación de un centro de diseño de chips ciberseguros en la Región de Murcia, ha iniciado sus primeros pasos administrativos para constituirse oficialmente como sociedad. Una iniciativa que cuenta con la participación de un consorcio internacional integrado por las empresas murcianas OdinS y TProtege, la francesa SEALSQ, la suiza WISeKey y el respaldo del Estado español a través de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), que representará el 49 % del capital social.
La empresa Quantix Edge Security será la encargada de construir un centro puntero en tecnologías de seguridad y personalización de semiconductores, en el que se desarrollarán soluciones avanzadas como módulos de seguridad, llaves criptográficas y certificados digitales. También contará con instalaciones para la producción y encapsulado de microchips, una sala blanca, laboratorios de I+D+i en microelectrónica y zonas para el testado de obleas.
En términos de empleo se espera la creación progresiva de 250 puestos de trabajo cualificado, con 40 empleados en los dos primeros años, 70 en el tercero y 152 al quinto año. Con ello, Murcia aspira a consolidarse como polo tecnológico nacional en ciberseguridad y semiconductores.
Aunque aún no se ha definido la ubicación exacta del centro, se barajan diferentes alternativas en la Región de Murcia, que serán evaluadas según criterios estratégicos, técnicos y operativos tras la constitución formal de la empresa.
Quantix se configura como una joint venture internacional alineada con el PERTE Chip y la Agenda España Digital 2026, en línea con el objetivo europeo de alcanzar una mayor soberanía tecnológica. Su actividad estará centrada en el diseño de productos resistentes a las amenazas de la computación cuántica, fundamentales para sectores clave como la defensa, infraestructuras críticas, IoT, automoción, salud, almacenamiento en la nube o transacciones digitales.
Además, el centro contribuirá a reducir la dependencia tecnológica exterior, ofreciendo un ecosistema integral que abarcará desde el diseño y producción de chips hasta su certificación y despliegue, integrando tecnologías de identidad digital soberana y sistemas para infraestructuras críticas seguras.