jueves, mayo 29, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Cloud Summit 2025: «La ilegalidad inminente de contratos con proveedores estadounidenses, riesgo para la economía española»

En un momento en el que muchas empresas europeas podrían quedar atrapadas en un limbo legal

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
29 abril, 2025
Cloud federado-directortic-taieditorial
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Con el objetivo de analizar los retos y oportunidades de la protección de datos en un mundo digital muy regulado y en rápida evolución, asociaciones como APECDATA (Asociación Española de Proveedores de Cloud y Data Centers) o ASOTEM (Asociación de Proveedores de Telecomunicaciones Empresariales) junto a la Universidad Nebrija, reunieron en Madrid a expertos en ciberseguridad, privacidad y normativa cloud bajo el Cloud Summit 2025, evento en el que se destacó la necesidad de establecer estrategias eficaces para garantizar la privacidad y el cumplimiento normativo.

Durante el mismo, Maximilian Schrems, abogado y activista de referencia en materia de privacidad, y fundador de la ONG NOYB. Schrems. advirtió que la legalidad de las transferencias de datos entre la Unión Europea y Estados Unidos vuelve a estar en entredicho debido a la debilidad del Transatlantic Data Privacy Framework (TADPF), vigente desde 2023. “Europa ha confiado en promesas ejecutivas que pueden desaparecer en segundos. Con Trump de vuelta en escena, muchas empresas europeas podrían quedar atrapadas en un limbo legal”, alertó. En su opinión, la reciente destitución de miembros del Privacy and Civil Liberties Oversight Board (PCLOB) y la orden ejecutiva para revisar decisiones de la era Biden podrían desmantelar los pilares del actual acuerdo, provocando lo que algunos ya denominan un posible “Schrems III”.

Así, el identificó tres riesgos claves para la economía europea: una Ilegalidad inminente de contratos con proveedores estadounidenses como Microsoft, Amazon o Google. Un impacto transversal en sectores críticos como sanidad, educación o administraciones públicas. Y una falta de alternativas europeas que aseguren la soberanía tecnológica. Por todo ello recomendó a las empresas revisar sus contratos cloud, elaborar planes de contingencia dentro del Espacio Económico Europeo y vigilar de cerca los cambios políticos en EE.UU.

Otras necesidades abordadas en Cloud Summit 2025

Alfonso López de la Osa, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Nebrija, por su parte, subrayó la necesidad de un espacio que integre tecnología, derecho y seguridad en el debate europeo sobre el futuro del cloud computing.

Francisco Pérez Bes, adjunto a la presidencia de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), insistió en la necesidad de contratos sólidos y medidas de seguridad eficaces en los servicios cloud. Advirtió también sobre los desafíos futuros que suponen tecnologías emergentes como la inteligencia artificial o la computación cuántica, y pidió a los órganos directivos asumir un papel activo en la gestión de riesgos tecnológicos.

Por su parte Roberto Beitia, presidente de APECDATA, defendió una transformación digital que camine en paralelo a una mayor madurez legislativa. Instó a reforzar la cultura de ciberseguridad en toda la cadena de valor, desde proveedores hasta usuarios, y denunció la baja adopción de medidas básicas como la autenticación multifactor, all tiempo que abogó por una infraestructura tecnológica propia en Europa y puso como ejemplo a Piwik Pro, una solución de analítica web que respeta la privacidad del usuario, como muestra de innovación con sello europeo. Finalizó llamando a impulsar un ecosistema de cloud federado que garantice servicios digitales seguros, resilientes y soberanos.

En la mesa redonda llevada a cabo durante el acto sobre los retos normativos y de ciberseguridad en la nube, moderada por la jurista Sor Arteaga, y con participación de especialistas como Javier Candau (CCN), Esther Muñoz Fuentes (Comunidad de Madrid) y Carlos Galán Pascual (Agencia de Tecnología Legal), los expertos recomendaron infraestructuras cloud de propiedad nacional para gestionar datos personales sensibles, especialmente en el ámbito de la salud.

 

Etiquetas: Cloud Summit 2025

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
“La inteligencia artificial es clave para el futuro de la Comunidad de Madrid y de España”

“La inteligencia artificial es clave para el futuro de la Comunidad de Madrid y de España”

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar