jueves, mayo 22, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Amenazas de la IA: Cisco pone de relieve la escasa preparación de las empresas ante las mismas

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
16 mayo, 2025
amenazas de la IA-Ángel Ortiz-Cisco

Ángel Ortiz, director de seguridad de Cisco Epaña

Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La tercera edición anual del informe Cisco Cibersecurity Readiness Index 2025, llevado a cabo por Cisco, refleja el bajo nivel de preparación para hacer frente a los riesgos que siguen teniendo las empresas españolas ante las problemáticas de seguridad actuales (introducidos por la IA y la adopción masiva de la IA generativa) así como un descenso del 3 % del presupuesto en ciberseguridad por parte de las organizaciones. Algo a lo que hay que unir viejos retos conocidos como los dispositivos no gestionados, la conexión desde cualquier dispositivo y lugar o la escasez de talento, por poner algunos ejemplos, aumentando la complejidad de las organizaciones.

Del estudio se destaca que en España un 83 % de las mismas afirma haber sufrido algún incidente con la inteligencia artificial, si bien un 34 % asegura contar con recursos internos para evaluar la seguridad. Reseñable el 8 % que identifica a la IA como el pilar más difícil de proteger, algo que, para Ángel Ortiz, director de seguridad de Cisco España, refleja la escasa consciencia que hay sobre los riesgos que la IA conlleva en el área de la ciberseguridad.

Entre los retos que se mantienen: la complejidad de la infraestructura, ya que las medianas utilizan diez o más soluciones de seguridad, algo que supone un riesgo a la hora de abordar una seguridad adecuada. También alude a la plataformización del mercado. Cisco, en este sentido, está desarrollando su propia plataforma de seguridad abierta, integrando soluciones de seguridad de otros fabricantes. La escasez de talento es otra variable a tener en cuenta.

El directivo recuerda los riesgos que conlleva la IA y que también han sido señalados en el estudio: el acceso sin restricciones de los empleados a la IA generativa de uso público o el desconocimiento por parte de las empresas de las interacciones que llevan a cabo sus empleados en esas plataformas de inteligencia artificial. Un 55 % de las empresas españolas que han participado en este informe sí reconoce que sus usuarios usan aplicaciones de terceros aprobadas internamente, aunque sólo el 16 % les obliga usar la genAI interna como alternativa a las plataformas públicas. Todo esto supone nuevos vectores de ataque, asegura Ortiz, cambiando la IA el paradigma de la seguridad.

En otro orden de cosas un 42 % de las organizaciones declara que su equipo de seguridad conoce cómo los ciberdelincuentes usan la IA para sus ataques. Y un 44 % cree que sus trabajadores comprenden las amenazas generadas con IA, algo con lo que el director de seguridad de Cisco España no está de acuerdo. La parte positiva viene del amplio grado de la IA para protegernos mejor, reconoce, si bien entre uno y dos años un 70 % de organizaciones prevé que un incidente grave puede afectar a su negocio.

Recomendaciones

Entre las recomendaciones que ofrece Ángel Ortiz figuran tener un modelo integral de identidad que ayude a adoptar un modelo de confianza, aunque recuerda que no existe una única identidad en las empresas. Así como confiar en los dispositivos, enfatiza, siendo capaces de adoptar el modelo de confianza cero y considerar la resiliencia de la red.

En cuanto a la seguridad de la nube aconseja eliminar estrategias fragmentadas y desplegar herramientas que permitan configurar políticas de seguridad multinube con una única política y llevar a cabo una única gestión global de la seguridad en la nube.

Por último, fortificar el uso y desarrollo de la IA en las organizaciones descubriendo las herramientas que se usan, controlar el uso que hacen los usuarios de las mismas. Y, ante el desarrollo de la IA, ver las vulnerabilidades de la misma.

Soluciones de Cisco

Con el fin de proteger a las organizaciones Cisco cuenta con Cisco AI Defense que permite proteger tanto el uso como el desarrollo que se hace de la inteligencia artificial.

La compañía también está desarrollando la solución Identity intelligence para diseñar estrategias integrales con mayor visibilidad y Zero Trust, detectando incoherencias.

Por su parte Machine Trustwortthy verifica a los usuarios y dispositivos antes de darles acceso a la red.

Y Splunk, plataforma de ciberresiliencia de Cisco que aplica al campo de la ciberseguridad y de la observabilidad, por poner algunos ejemplos.

Etiquetas: Amenazas de la IAÁngel OrtizciberseguridadCiscoinforme Cisco Cibersecurity Readiness Index 2025

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Telefonica crece en sus principales mercados-directortic

Telefónica crece en sus principales mercados

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar