viernes, mayo 23, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Cloud

Dynatrace compra Rookout para mejorar su observabilidad

RedacciónPor: Redacción
4 agosto, 2023
Dynatrace compra Rookout para mejorar su observabilidad
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Dynatrace planea adquirir Rookout, una startup con sede en tel-Aviv y especializada en observabilidad cuya tecnología ayuda a los desarrolladores a solucionar problemas y depurar el código que se ejecuta en aplicaciones nativas de la nube alojadas en Kubernetes.

La incorporación de la tecnología de Rookout a la plataforma de Dynatrace proporcionará a los desarrolladores una mayor observabilidad a nivel de código en entornos de producción, además de mejorar la colaboración entre los equipos de desarrollo, TI y seguridad al ofrecerles una plataforma única para la observación, análisis y automatización de la seguridad.

Asegurando que se espera que los equipos de desarrollo incorporen capacidades de observabilidad y seguridad en sus soluciones (shift-left), dice Bernd Greifeneder, CTO de Dynatrace, que la compra de Rookout acelerará este proceso respecto a las herramientas y enfoques tradicionales, “lo que reduce drásticamente el tiempo que dedican a las actividades de mantenimiento”.

Aunque los detalles financieros del acuerdo no han trascendido, Rookout ha recaudado 28,4 millones de dólares en tres rondas de financiación desde su fundación en noviembre de 2017. La última por valor de 17 millones en agosto de 2022, según datos de Crunchbase.

Dynatrace y la observabilidad

Dynatrace ofrece monitorización y análisis inteligentes, lo que permite a las empresas optimizar el rendimiento de las aplicaciones e identificar problemas de rendimiento.

Años y años después, la transición de la infraestructura y las aplicaciones de TI a la nube sigue siendo una de las tendencias más importantes en el mundo IT. Este viaje se caracteriza por la descentralización y modularización, que ofrece mayor flexibilidad, pero que al mismo tiempo, y en base a que se generan un número cada vez mayor de conexiones e interrelaciones entre estos sistemas, existen una probabilidad de error mucho mayor. La observabilidad proporciona la clave para monitorizar con prudencia estas relaciones complejas y asegurar que todo funcione según lo planeado.

El mayor ejemplo de esta modularización y flexibilidad son los microservicios. Dentro del marco monolítico tradicional, los softwares se crean como una unidad única e indivisible, lo que generan sistemas más simples, pero menos flexibles. El enfoque de microservicios divide toda la arquitectura en diferentes módulos, que interactúan entre sí, lo que genera un sistema con un alto grado de flexibilidad, mejor escalabilidad y una comprensión más sencilla de los componentes básicos. Sin embargo, se genera una mayor complejidad debido a las numerosas interacciones entre diferentes módulos y aplicaciones independientes que deben funcionar sin problemas. Es en este punto donde la observabilidad entra en juego como un servicio indispensable para el funcionamiento sin fricciones de estos sistemas.

En este mercado de la observabilidad se pueden distinguir dos grupos de empresas: las que se centran en la aplicación o infraestructura, y por tanto se especializan en la monitoización del rendimiento de las aplicaciones e infraestructura para garantizar que los sistemas funcionan según lo previsto y brindan soluciones para solucionar posibles problemas. Dynatrace pertenece a este grupo.

El otro grupo de empresas de observabilidad se centra en el análisis y la gestión de registros producidos por diferentes sistemas, cuyos datos se pueden utilizar posteriormente para fines específicos de la empresa. Splunk o Elastic son dos de las empresas más conocidas de este grupo.

Es habitual que una empresa utilice soluciones de ambos grupos. Por lo general, los servicios del primer grupo identifican la causa raíz de un problema, mientras que el análisis y la administración de registros ayudan a solucionar el problema determinado. Como ejemplo, Dynatrace tiene integraciones con Splunk, mientras que Splunk tiene una aplicación dedicada a Dynatrace y varias empresas utilizan los servicios de las dos empresas como complemento entre sí.

Lo que está ocurriendo ahora es que, con la creciente importancia de la observabilidad, las empresas de ambos grupos han comenzado a desarrollar servicios típicos del otro grupo. La solución de observabilidad de extremo a extremo de Dynatrace está impulsada por Davis, su plataforma de inteligencia de software de próxima generación asistida por inteligencia artificial. Destacan los expertos que esta plataforma presta los servicios de varias funciones de automatización, lo que la convierte en una herramienta útil incluso para los profesionales menos expertos en tecnología.

Etiquetas: AdquisicionesDynatraceobservabilidad

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Cinco fabricantes de chips se unen en torno a RISC-V para hacer frente a ARM

Cinco fabricantes de chips se unen en torno a RISC-V para hacer frente a ARM

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar