jueves, mayo 8, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Big Data

¿Cómo gestionar los datos para alcanzar el éxito empresarial?

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
22 diciembre, 2016
¿Cómo gestionar los datos para alcanzar el éxito empresarial?
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Una figura que puede hacer que una empresa triunfe es aquella que lidere todas las iniciativas de la estrategia de la analítica de datos dentro de la estrategia del negocio. Y es que tenemos que manejar el dato de tal manera que el negocio pueda tomar las decisiones correctas. El papel del Chief Data Officer es fundamental. Una figura que va tomando un mayor protagonismo y que, según Gartner, dentro de tres años alcanzará al 90 % de las grandes empresas.

Entre sus principales funciones figuran educar sobre el papel que los datos y la información juegan en el éxito de la empresa. Construir una relación de confianza con el CIO y el CEO, especialmente, o establecer líneas para la gestión y la monetización de los datos de la compañía, por poner algunos ejemplos. Así se destacó en el evento Chief Data Officer Day, llevado a cabo por iiR en Madrid.

Para David Castelló, responsable de los servicios de data&analytics en España, de la consultora Ernst & Young, el dato es un activo estratégico que, bien gestionado, nos permite obtener un mayor conocimiento de los clientes, optimizar costes y protegernos más de la regulación, sobre todo en sectores como el bancario. Recuerda que el encargado de gestionarlos, el CDO (Chief Data Officer), es una figura que ha ido evolucionando poco a poco, pasando de no existir antes del año 2009, a ser considerado como un elemento fundamental de los riesgos con la transformación digital. En este momento, Castelló manifiesta que es un garante de la calidad de la información, con un rol de atención al regulador, aunque considera que su figura no está todavía lo suficientemente extendida, a pesar de ser una clave en la gestión estratégica del dato. Por ello, comenta que hay que preguntarse cuál va a ser su ámbito de competencia, si está debajo del CIO, buscando un punto intermedio entre TI y el negocio.

El valor del dato como activo de la compañía

Aunque, tal y como asegura Silvina Arce, Chief Data Officer del banco Santander, el CDO puede dar una mayor información y oferta a los clientes con la transformación digital, aunque no siempre es fácil introducir esta figura. Uno de los lugares más complicados para hacerlo es la Administración Pública, por la rigidez del puesto de trabajo y en otros sectores como el bancario por la alta regulación, por lo que aunar tecnología y negocio no es sencillo, explica Rafael Fernández, CDO de Bankia.

¿Cuándo tiene valor el dato? En el momento en el que entra en la cadena de decisión de un cliente, aseguran desde Fintonic, aunque desde el banco Santander advierten que sin un buen gobierno puedes contaminar con una mal dato.

Es fundamental saber para qué se va a usar, aunque lo más importante es la calidad de la información, dice Silvina Arce, por lo que hay que completar esa información ya que no siempre podremos tener controlada la calidad de los mismos.

Sectores como el de la Administración son muy celosos sobre dónde tiene sus datos, aunque se están dando pasos importantes hacia la nube y la virtualización, algo que también acabarán haciendo las entidades financieras, aunque en este sentido hay un regulador que marca la política a seguir.

Además, recuerdan desde Fintonic, “hay que trabajar lo máximo posible por conseguir la información en tiempo real. Y para monetizarlo hay que ponerlo a disposición del cliente cuando este necesite consumirlo”.

Predecir el comportamiento

Algo que está en consonancia con la afirmación de Miguel Suarez, account manager de Cloudera, quien reconoce que para impactar en nuestro negocio tenemos que entender muy bien qué vamos a realizar y cómo monetizarlo. Para saber si los datos con los que hacemos el negocio son clave, hay que proporcionar una trazabilidad total de todos los datos de la empresa para la toma de decisiones, sin olvidar limpiar los mismos, añade Mariano Fernández, digital analytics manager de Acceso.

Los retos del CDO pasan por definir y ejecutar la estrategia analítica, apunta Miguel Suarez, aunque opina que es complicado porque hay que demostrar muchas cosas. ”Es un desafío importante enlazar la parte de la tecnología para maximizar la inversión realizada y alinear la estrategia de negocio con nuevas tecnologías de big data”.

Aunque para Carles Galcerán, Enterprise solutions engineer for data intelligence de ASG, las empresas todavía no son lo suficientemente maduras para hacer inversiones en el conocimiento de los datos. “Estamos en un momento en el que decidimos invertir en el conocimiento del dato. Si conocemos los mismos y cómo son tratados, podremos desarrollar antes un producto tecnológico”.

¿Cómo abordar los retos? En primer lugar haciendo las preguntas necesarias para interpretar el dato. Otro reto pasa por contar con una app de negocio en la que generemos valor, responde Roland Ruiz, account manager de Information Builders.

Problemas

Un problema que señalan desde Euskaltel es el hecho de que el negocio va a una velocidad complicada de seguir, por lo que dedicamos más tiempo a la integración de los datos que al mismo. Y todo ello sin olvidar, añaden desde Vodafone, que hay fuentes de información dispersas ya que casi cada departamento ha constituido su propio silo de información, por lo que se pierde la trazabilidad y la consistencia en las decisiones al aplicar cada uno una serie de reglas diferentes. “Hay que gestionar la información y la capa de valor que hay por encima, ya que si hay información duplicada no va a tener ningún valor y lo más importante es que la gente de negocio sea capaz de responder a sus propias demandas sin tener que pasar por terceros”.

Claves para el gobierno de la información

Juan Antonio Torrero, big data innovation leader de Orange España recuerda que los datos son el nuevo recurso para la creación de valor y una posición competitiva aunque el experto quiere dejar claro que tan solo el 15 % de las organizaciones han logrado llegar a la información que necesitan para poder controlarla.

Las empresas se enfrentan al reto de resolver preguntas clave como ¿dónde está la información?, ¿cómo disponer de ella y adecuarla a lo que realmente es el negocio?, ¿cómo puedo flexibilizar el acceso a la información a los usuarios que demandan un autoservicio?, ¿conozco los datos sensibles que necesito proteger?, ¿somos conscientes del riesgo del uso de los datos?

¿La pieza clave que ayuda a responder a todas estas preguntas? El gobierno del dato.

A tener en cuenta 

* El 10 % de los directivos de datos son conscientes de que hay que tomar acciones en relación a la calidad del dato.

* No estamos acostumbrados a tomar decisiones con los datos. El data gobernance ayuda a esto.

* Es fundamental contar con la tecnología que nos ayude a gestionar el dato.

*El tiempo real no implica solo tener ese dato sino responder también en tiempo real.

* Todo el mundo aspira a tener un lugar donde tener sus datos, manejarlos y hacer con ellos lo que quiera.

* Tiene que haber un gobierno con datos privados.

* La clave es un gobierno que nos dé un conocimiento claro del flujo completo de la vida de los datos desde que se capturan en los sistemas de origen a cuando llegan a los reportes.

* Hay empresas que no saben para qué usar muchos datos.

* Hay mucha regulación y cada día más exigente.

* Todos podemos gestionar datos dentro de una compañía.

*Hay que habilitar la gestión del cambio y definir el ROI de todos los decisores.

* Entre los mayores retos figuan cambiar la mentalidad, con el fin de implantar un modelo de gobernanza de la información. Otro reto es el de la cultura. Sin olvidar cómo gestionar un 10 % más de volumen.

* Todo el mundo espera tener un lugar donde tener sus datos y hacer con ellos lo que quiera.

Etiquetas: CDOdatosempresasiiR

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
El Internet de las Cosas Industrial: por qué necesitas ponerte al día rápido

El Internet de las Cosas Industrial: por qué necesitas ponerte al día rápido

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar