martes, mayo 13, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Sin categoría

DevOps mejora la calidad de las aplicaciones de software

Rosa MartínPor: Rosa Martín
7 noviembre, 2013
DevOps mejora la calidad de las aplicaciones de software
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

CA Technologies ha presentado las conclusiones de un estudio sobre DevOps que pone de manifiesto que las organizaciones españolas y portuguesas aumentaron la calidad de sus aplicaciones de software en un 19% con el uso de DevOps.
DevOps es una metodología que ayuda a fomentar la colaboración entre los equipos que desarrollan y prueban las aplicaciones (Dev), y los equipos que las mantienen en sus entornos de producción (Ops). Para saber más acerca sobre la adopción de DevOps, CA Technologies encargó un estudio a Vanson Bourne, que realizó una encuesta a 1.300 responsables de la toma de decisiones TI de 21 países, entre los que se encuentran España y Portugal.
El estudio, titulado TechInsights Report: What Smart Businesses Know About DevOps, indica que el uso de la metodología DevOps ha permitido a las organizaciones encuestadas en España y Portugal experimentar una mejora del negocio entre el 5% y el 25% en forma de incrementos en los ingresos, frecuencia de entregas de software o servicios, número de clientes y colaboración entre departamentos, entre otros beneficios.
En ambos países, la utilización de DevOps ha supuesto importantes ventajas económicas para las empresas. Además de experimentar un incremento de los ingresos del 25%, los encuestados que utilizan DevOps han señalado una mejora de hasta un 13% en su negocio, reflejada en más clientes, oportunidad de innovar con nuevos servicios y menor gasto en desarrollo y operaciones.
Por otro lado, más de un tercio de las organizaciones (36%) emplean o prevén utilizar DevOps, mientras que un 43% de los encuestados reconocen que implantar una estrategia DevOps es ahora más necesario que antes.
La colaboración está impulsando la demanda de DevOps. La mitad de las organizaciones de la península ibérica están pidiendo una mayor colaboración entre los equipos de desarrollo y operaciones. Un 38% están implementando DevOps tras las presiones de las líneas de negocio para lanzar aplicaciones más rápidamente.
Los posibles obstáculos para una implementación DevOps están relacionados con la forma en que está organizado el negocio y con cuestiones relativas a los presupuestos. El principal obstáculo es la complejidad organizativa -demasiadas personas o departamentos involucrados y excesivas interdependencias- citado por el 47% de los encuestados en España y Portugal. La falta de comprensión de las fases de todo el ciclo de desarrollo y de quién es responsable en cada una de ellas fue citada por el 35%, y la falta de presupuesto o la falta de claridad sobre qué presupuesto cubre cada elemento fue citada por el 32% de los encuestados.
La mitad de las organizaciones encuestadas en la península ibérica (52%) medirá el éxito de su estrategia DevOps en función de factores internos como menores costes, menor número de errores (bugs), mejora de eficiencias, mayor retorno de la inversión y mejor colaboración entre departamentos, entre otros. Otro 26% evaluará el éxito en función de métricas de negocio de carácter externo como el incremento de los ingresos, tiempos más cortos de lanzamiento de productos al mercado, mejora de la posición competitiva y mejor experiencia del cliente.

 

Etiquetas: calidadestudioorganizaciones

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Ibermática acuerdo con Jazztel para el suministro de tecnología

Ibermática acuerdo con Jazztel para el suministro de tecnología

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar