martes, mayo 13, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Proyectos

Bilfinger IS Spain pone en manos de Trend Micro y Drago la seguridad de sus redes

Rosa MartínPor: Rosa Martín
11 junio, 2013
Bilfinger IS Spain pone en manos de Trend Micro y Drago la seguridad de sus redes
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Bilfinger IS Spain ha implantado con el apoyo de Drago, las soluciones de Trend Micro Data Loss Prevention Standalone (DLP) para blindar sus sistemas ante posibles ataques y fugas de información.

Bilfinger IS Spain cuenta con una trayectoria de 50 años en el mercado y destaca por su gran capacidad de innovación en la prestación de servicios industriales no mecánicos. Integrada en el grupo multinacional BILFINGER S.E., la firma tiene su sede en Madrid y posee, actualmente, 5 delegaciones distribuidas en distintos puntos de España.

Con una plantilla de 600 trabajadores en nuestro país, Bilfinger IS Spain está experimentando un importante incremento en la demanda procedente de diferentes mercados y países. Esto implica que la corporación haya iniciado un proceso para adaptar el capital humano y sus infraestructuras de TI a las necesidades del negocio y de su estrategia de seguridad. Es así como  Bilfinger IS Spain ha abordado un proyecto con carácter nacional que combina la mejora de la distribución de la información con la protección de sus redes, datos y la información crítica para el negocio, la cual necesita distribuir y compartir obligatoriamente con sus delegaciones.

Para acometer este proyecto,  Bilfinger IS Spain se apoyó en la experiencia y conocimiento de su partner tecnológico de referencia, Drago–Vision IT Group, que, después de analizar las ofertas del mercado, se decantó por la propuesta de Trend Micro al ser la que mejor se adecuaba a los requerimientos de la corporación en términos de funcionalidad y adaptabilidad.

Del mismo modo, y gracias a la utilización de la opción fingerprinting de Trend Micro para marcar los documentos confidenciales con una clave que los identifica de forma unívoca, BIS Spain dispone de una alternativa muy práctica, rápida y eficaz para tener controlada la información no estructurada.

Con esta combinación lo que se pretendía es que  Bilfinger IS Spain pudiera cubrir un doble objetivo de seguridad desde el punto de vista cualitativo. Por un lado, mantener protegidos sus sistemas para prevenir la pérdida de datos en tránsito, almacenados o en uso tanto dentro como fuera de la red; asegurar a trabajadores móviles y sucursales; mantener protegidos todos los puntos finales, tanto en línea como aquellos que están sin conexión, y las redes corporativas y públicas, así como los sistemas de mensajería. Por otro lado, estaba el reto de combatir el malware de robo de datos y otras amenazas internas y externas; y la pérdida accidental de información.

Otra de las razones que llevaron a la compañía a apostar por las soluciones de Trend Micro,  desplegadas sobre plataformas Wintel y servidores virtuales VMWare, han sido la rapidez de implantación y su capacidad de supervisión en tiempo real, además de que proporcionan amplia cobertura, flexibilidad y un alto nivel de rendimiento. Según comenta Caballero,“Trend Micro nos ha proporcionado un excelente retorno de la inversión, logrando reducir de forma significativa el coste y la complejidad de gestionar la seguridad de sus redes”.

La integración de la solución de Trend Micro con otras aplicaciones que  Bilfinger IS Spain utilizaba con anterioridad ha sido total y no ha representado ningún problema en términos de interoperabilidad. Asimismo, la solución DLP instalada evita la duplicidad de una estructura de usuarios, políticas y permisos; y, al tratarse de una herramienta independiente, no implica la necesidad de instalar aplicaciones adicionales para su mantenimiento o gestión.

 

Principales beneficios

Bilfinger IS Spain ha obtenido importantes beneficios con esta iniciativa en términos de eficacia y seguridad. “Una de las ventajas más importantes es la total protección de la privacidad y de la propiedad intelectual, ya que ahora, con Trend Micro, puede identificar, supervisar y evitar la fuga y pérdida de datos confidenciales tanto dentro como fuera de la red”, comenta Rubio, de Drago.

También ha mejorado de forma notable la capacidad de la compañía para implementar controles que optimicen la protección, la visibilidad y la aplicación de los requerimientos normativos. Otro de los aspectos que  Bilfinger IS Spain considera muy positivos guarda relación con la supervisión y detección de datos confidenciales en tiempo real en equipos portátiles, de sobremesa y servidores, así como en soportes extraíbles. La detección de malware diseñado para robar información, la posibilidad de identificar redes robot, procesos de FTP ocultos u otras amenazas que pongan en peligro la información de la compañía, son otras de las ventajas asociadas a este proyecto.

 

El futuro: movilidad y más países 

En la actualidad,  Bilfinger IS Spain ha iniciado una segunda fase del proyecto enmarcado dentro de su estrategia de seguridad y protección de la información y de las redes corporativas. Ante la buena experiencia obtenida tras trabajar con Drago y Trend Micro, la compañía ha decidido confiar nuevamente en ellas para implementar la seguridad y gestión de sus dispositivos móviles.

La iniciativa llevada a cabo por  Bilfinger IS Spain se encuentra orientada tanto a sus oficinas centrales de Madrid como al resto de sus filiales en España. No obstante, no descarta que las soluciones de seguridad de Trend Micro puedan extenderse al resto de oficinas que el Grupo BIS posee en otros países.

 

Etiquetas: redesseguridadSoluciones

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Anadat Consulting llevará a cabo la supervisión y gestión de la infraestructura del Museo del Prado

Anadat Consulting llevará a cabo la supervisión y gestión de la infraestructura del Museo del Prado

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar