domingo, mayo 25, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

“Neobancos” frente a bancos tradicionales: cómo la digitalización está transformando la industria financiera

Bárbara MadariagaPor: Bárbara Madariaga
11 abril, 2025
“Neobancos” frente a bancos tradicionales: cómo la digitalización está transformando la industria financiera
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

En la última década, los bancos pensaban que la digitalización era una herramienta esencial para captar a los jóvenes, con la esperanza de que, con el tiempo, fueran los que más ingresos generaran. Sin embargo, la realidad ha sido diferente: los clientes mayores, con más recursos, se han adaptado a la banca digital mucho más rápido de lo que se esperaba. Así lo destaca Murat Kalkan, responsable de Bancos Digitales de BBVA. Según Kalkan, la demanda de servicios financieros digitales ha crecido a un ritmo mucho más rápido de lo previsto.

“Hoy, los bancos digitales no solo son una realidad, sino que están viendo un crecimiento significativo no solo en el número de clientes, sino también en sus ingresos”. El responsable de BBVA subraya cómo la digitalización ha transformado por completo el panorama bancario, con los bancos tradicionales mejorando rápidamente sus capacidades digitales y compitiendo con neobancos nativos. Estos últimos, diseñados desde su inicio para ofrecer experiencias digitales avanzadas, han aprovechado la infraestructura en la nube y una estructura de costes más baja, lo que les permite ofrecer productos más atractivos para los usuarios.

No obstante, la competencia sigue siendo fuerte, especialmente en lo que respecta a la oferta de productos. Mientras que los bancos tradicionales siguen ofreciendo una gama más amplia de productos financieros, como hipotecas y préstamos, los neobancos se han centrado principalmente en productos básicos como cuentas corrientes y tarjetas de débito. Aunque estos productos básicos son claves para muchos clientes, los bancos tradicionales siguen siendo fundamentales en áreas más complejas de las finanzas personales, gracias a su experiencia y estabilidad.

Un ejemplo destacado de cómo los bancos tradicionales están integrando la digitalización es BBVA Italia, donde la estrategia digital ha sido un motor de crecimiento. En apenas tres años, el banco ha logrado ofrecer una gama completa de productos financieros, destacando especialmente por sus cuentas corrientes remuneradas sin comisiones y su app digital reconocida internacionalmente. Estos avances han permitido a BBVA Italia superar los 680.000 clientes y convertirse en el banco número uno en Italia según el ranking de satisfacción de Bain & Company (NPS).

Kalkan también resalta que los bancos tradicionales deben mantener la confianza de los clientes mientras aceleran su digitalización. A pesar de los avances en la digitalización, la confianza que los clientes depositan en las entidades tradicionales sigue siendo un valor importante. “Si los bancos tradicionales no actúan para proteger esa confianza, podrían perder terreno frente a los neobancos”, advierte Kalkan, aunque también destaca que esta competencia beneficiará a los clientes, que verán mejoras tanto en servicios como en costes.

BBVA tiene claro que su modelo digital puede ser replicado en otros mercados internacionales, como el alemán, lo que reafirma la tendencia de la banca digital como un motor de crecimiento y expansión global. Según Kalkan, aunque el mercado de la banca digital está todavía en una fase temprana, lo que está claro es que la competencia está transformando la industria financiera y que los ganadores de este cambio serán, sin duda, los propios consumidores.

 

 

Etiquetas: banca digitalBBVA

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Adrián Cagnoni-Hitachi Vantara-directortic-taieditorial

Adrián Cagnoni, nuevo director general de la filial ibérica de Hitachi Vantara, acelerará la innovación

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar