Según un estudio de Gartner, los responsables financieros están centrando, cada vez más, sus esfuerzos en soluciones tecnológicas impulsadas por inteligencia artificial y la automatización inteligente de procesos. Su objetivo es alinear sus inversiones tecnológicas con los objetivos estratégicos de la empresa, mejorando la velocidad, la agilidad y la ventaja competitiva. En este sentido, los directores financieros (CFO) están adquiriendo un papel cada vez más estratégico en la creación de hojas de ruta tecnológicas que apoyen la innovación a nivel empresarial.
Mike Helsel, Director Senior de Gartner Finance, asegura que “los CFO están desempeñando un papel cada vez más relevante en la definición de las hojas de ruta tecnológicas que respaldan la innovación empresarial. Más del 70 % de los CFO han ampliado sus responsabilidades más allá de las finanzas, abarcando áreas como los datos empresariales, la analítica, la inteligencia artificial y la estrategia corporativa, lo que impulsa un enfoque hacia tecnologías financieras que apoyen estas iniciativas”.
En un estudio realizado por Gartner en octubre de 2024, con la participación de 383 responsables financieros, se identificó que las tecnologías con mayor potencial de inversión en el ámbito de las finanzas son la inteligencia artificial generativa (GenAI), el aprendizaje automático (ML) y los sistemas de planificación de recursos empresariales en la nube (ERP).
Inversión en IA y ERP en la nube
Las tecnologías de IA, como la IA generativa y el aprendizaje automático, son las que lideran las inversiones futuras en el sector financiero. De hecho, el 50 % de los responsables financieros planean aumentar significativamente su gasto en GenAI. Sin embargo, Helsel señala que muchos se enfrentan a desafíos debido a la fragmentación de las tecnologías de automatización, lo que limita la creación de valor en los procesos de extremo a extremo. Abordar estos desafíos es esencial para aprovechar todo el potencial de las inversiones tecnológicas.
Las métricas, la analítica y los informes, así como la planificación, presupuestación y previsión, se han convertido en prioridades clave para las funciones financieras de cara a 2025. Esto está impulsando la adopción de herramientas de IA y análisis avanzado, que transforman las operaciones financieras, proporcionando información en tiempo real y mejorando los procesos de toma de decisiones a nivel empresarial.
El rol del ERP en la nube y la planificación financiera
Las inversiones en tecnologías claves del sector financiero aumentarán un 3 % en los próximos años, lideradas por los sistemas ERP en la nube (38 %) y el software de planificación financiera (24 %). Estos sistemas son esenciales para las operaciones financieras centrales, y las nuevas capacidades de IA mejoran considerablemente sus funcionalidades.
El 87 % de los encuestados de organizaciones que ya han implementado soluciones ERP afirma que planean reemplazarlos o actualizarlos en los próximos tres años. Helsel destaca que “los elevados niveles de adopción y el valor de los ERP en la nube los convierten en la principal tecnología para las funciones financieras. Las nuevas capacidades de auto-servicio de IA y análisis de datos que están siendo implementadas por los proveedores de ERP en la nube están incentivando a las funciones financieras a realizar actualizaciones, lo que les permitirá ofrecer perspectivas más precisas al negocio, en tiempo real y a gran escala”.
El informe de Gartner subraya que las organizaciones del sector financiero son cada vez más conscientes de la necesidad de adoptar soluciones tecnológicas avanzadas. Estas no solo optimizan las operaciones internas, sino que también agregan valor a la toma de decisiones empresariales, evidenciando la creciente importancia de la IA y la automatización en el ámbito financiero.