domingo, mayo 25, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Barcelona abre el Tour Tecnológico de @aslan

Durante el Tour se van a abordar temas cruciales como la ciberseguridad, la ciberresiliencia, el entorno de trabajo digital y las redes inteligentes.

Bárbara MadariagaPor: Bárbara Madariaga
20 septiembre, 2024
Barcelona abre el Tour Tecnológico de @aslan
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La XVIII edición del Tour Tecnológico 2024, organizado por @aslan, ya ha arrancado. Barcelona ha sido la primera parada de un tour en el que se van a abordar temas cruciales como la ciberseguridad, la ciberresiliencia, el entorno de trabajo digital y las redes inteligentes y ha contado con la participación de representantes de compañías como Acronis, Barracuda, Colt, Corero, Crayon, Danysoft, Deutsche Telekom, Forcepoint, Grupo Sermicro, Hewlett Packard Enterprise, Interbel y VeoVisión.

Alberto Pascual, presidente de @aslan, ha señalado, durante la inauguración del Tour Tecnológico 2024, que “Mario Draghi, con la credibilidad de haber salvado “in extremis” el euro en 2012, ha puesto énfasis en su reciente informe a la Comisión Europea en la amenaza de muerte que supone para el estado de bienestar la disminución de trabajadores contribuyentes frente al crecimiento exponencial de pensionistas. La única solución posible a corto-medio plazo pasa por un incremento radical de la productividad. incremento que solo será posible si se hace una apuesta decidida por la innovación digital y el uso intensivo de tecnología mediante fuertes inversiones impulsadas por el sector público contando con el sector privado para su ejecución”.

En cuanto a los ponentes, éstos coincidieron en que la IA revolucionará múltiples sectores y destacaron la importancia de la gestión de datos como pilar fundamental de la transformación digital. Además, un coloquio-almuerzo reunió el miércoles a líderes tecnológicos de Cataluña y la CEOE para debatir sobre el futuro digital de la región. Así, David Esteban, director de Seguridad de la Información del Ayuntamiento de Barcelona, destacó que “la transformación digital no es el fin, sino el canal para lograr una atención más eficiente y ágil. La clave es la hiperautomatización, que va más allá de la IA, permitiendo acelerar los procesos y alinear la tecnología con las necesidades reales de la ciudad y sus ciudadanos”.

Para cerrar el encuentro, Pedro Lendinez Zaragoza, director de Operaciones de Ciberseguridad de la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña, incidió en la importancia de seguir invirtiendo al asegurar que “la ciberseguridad debe ser vista como un servicio público. En un contexto donde los incidentes han aumentado considerablemente, resulta clave priorizar amenazas reales y concienciar sobre la importancia de destinar recursos a la ciberseguridad”.

La organización estima que esta edición congregue a más de 1.500 profesionales para conocer las últimas novedades del sector y fomentar el intercambio de conocimientos. La próximas paradas son: A Coruña (16 de octubre), Las Palmas (30 de octubre), Bilbao (14 de noviembre) y Sevilla (21 de noviembre).

Etiquetas: Aslantour tecnologico

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Jensen Huang, Nvidia: “Tenemos que utilizar la IA para reducir el consumo de energía”

Jensen Huang, Nvidia: “Tenemos que utilizar la IA para reducir el consumo de energía”

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar