jueves, mayo 29, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Reajuste estructural y operativo o reducción de plantilla, ejes de la estrategia de Intel para ser sostenible

Concretamente, entre las medidas que va a adoptar Intel se “incluyen un reajuste estructural y operativo en toda la empresa, reducciones de plantilla y reducciones de gastos operativos y de capital de más de 10.000 millones de dólares en 2025”.

Bárbara MadariagaPor: Bárbara Madariaga
7 agosto, 2024
La prohibición de China impide a Intel la compra de Tower Semiconductor
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Intel presentó sus resultados económicos la semana pasada correspondientes al segundo trimestre fiscal, un periodo en el que registró una pérdida neta de 1.610 millones de dólares y unos ingresos de 12.833 millones de dólares, una cifra un 1 % inferior al mismo trimestre del año pasado y por debajo de las estimaciones.

“Nuestros resultados financieros del segundo trimestre han sido decepcionantes, a pesar de que alcanzamos hitos tecnológicos clave en productos y procesos”. Con estas palabras, Pat Gelsinger, CEO de Intel, comenzaba su explicación sobre la estrategia que va a llevar a cabo la firma en los próximos meses, que conlleva el despido del 15 % de su plantilla a nivel global, y que busca “acelerar nuestra transformación ID, 2.0”.

Gelsinger, que ha reconocido que “las tendencias del segundo semestre están siendo más desafiantes de lo que esperábamos”, ha destacado que la compañía está aprovechando “nuestro nuevo operativo para tomar medidas decisivas que mejorarán la eficiencia operativa y de capital”. Estas acciones, “combinadas con el lanzamiento de Intel 18A el próximo año para recuperar el liderazgo en tecnología de procesos, reforzarán nuestra posición en el mercado, mejorarán nuestra rentabilidad y crearán valor para los accionistas.»

David Zinsner, director financiero de Intel, ha ido más allá al explicar que «los resultados del segundo trimestre se han visto afectados por los efectos negativos sobre el margen bruto derivados de la aceleración del lanzamiento de nuestro producto AI PC, unos gastos más elevados de lo habitual relacionados con negocios no estratégicos y el impacto de la capacidad no utilizada».  Con el plan de reducción de costes la compañía espera “mejorar nuestros beneficios y fortalecer nuestro balance. Esperamos que estas acciones mejoren significativamente la liquidez y reduzcan nuestro saldo de deuda, al tiempo que nos permitan realizar las inversiones adecuadas para impulsar el valor a largo plazo para los accionistas”.

Plan de reducción de costes

Concretamente, entre las medidas que va a adoptar Intel se “incluyen un reajuste estructural y operativo en toda la empresa, reducciones de plantilla y reducciones de gastos operativos y de capital de más de 10.000 millones de dólares en 2025”. Como resultado Intel “pretende conseguir una clara línea de visión hacia un modelo de negocio sostenible con los recursos financieros y la liquidez continuos necesarios para apoyar la estrategia a largo plazo”, asegura la firma en un comunicado en el que detalla los cuatro pilares de la estrategia:

Reducción de los gastos de explotación. La compañía racionalizará sus operaciones y recortará significativamente el gasto y la plantilla, reduciendo la I+D no-GAAP y el marketing, general y administrativo a aproximadamente 20.000 millones de dólares en 2024 y aproximadamente 17.500 millones de dólares en 2025, con nuevas reducciones previstas en 2026. Intel espera reducir la plantilla en más de un 15 %, y la mayor parte de esta reducción se completará a finales de 2024.

Reducción de los gastos de capital. El objetivo de la firma es reducir los gastos brutos de capital en 2024 en más de un 20 % con respecto a las previsiones anteriores, situando los gastos brutos de capital este año en entre 25.000 y 27.000 millones de dólares. Intel prevé un gasto de capital neto de entre 11.000 y 13.000 millones de dólares. En 2025, la empresa prevé unos gastos de capital brutos de entre 20.000 y 23.000 millones de dólares y unos gastos de capital netos de entre 12.000 y 14.000 millones de dólares.

Reducción del coste de ventas. Intel espera generar 1.000 millones de dólares de ahorro en costes de ventas no variables en 2025. “La combinación de productos seguirá siendo un factor negativo el próximo año, lo que contribuirá a una modesta mejora interanual del margen bruto en 2025”, asegura la firma.

Mantener las inversiones básicas para ejecutar la estrategia. Intel sigue manteniendo sus inversiones para construir una cadena de suministro de semiconductores resistente y sostenible en Estados Unidos y en todo el mundo.

 

Etiquetas: destacadoestrategiaIntelreducción costes

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Wiz rechaza la oferta de compra de Alphabet

Un juez de Estados Unidos dictamina que Google violó las leyes antimonopolio con su motor de búsqueda

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar