viernes, mayo 16, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
23 noviembre, 2023
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros pasos en 1986 en el segmento de la pequeña y mediana empresa. Casi cuatro décadas después ocupa un papel protagonista en el segmento enterprise y el 85 % de su facturación proviene de la parte del segmento business. Una gran evolución de la que Antonio Navarro, country manager de D-Link Iberia, destaca desde las primeras generaciones de Wireless a 22 Megas (cuando el mercado estaba en 11 Megas) con las que fueron conocidos en el mundo empresarial, hasta las soluciones que la compañía implanta actualmente: soluciones wifi profesionales con escalabilidad ilimitada y gestión unificada gratuita en la plataforma Nuclias Connect. “Desde la parte de conmutación no gestionable a los switches smart managed, donde somos líderes según Context”. Y en la parte enterprise “con switches managed apilables para cores redundados de alta disponibilidad y velocidades de hasta 100G”, avanza Antonio Navarro en este vídeo.

El directivo resalta la capacidad de la multinacional taiwanesa de dotar a las organizaciones de soluciones globales que se adecúen a sus necesidades independientemente de su tamaño, sector o actividad a la que se dirijan. “Contamos con la gama más completa del mercado en switching y wireless”, subraya Antonio Navarro.

Todo ello ha hecho merecedora a D-Link del reconocimiento de consultoras como Context, que les ha posicionado como líderes en switching empresarial en las gamas de smart managed y smart cloud. “Liderar es difícil. Hacerlo durante un año es complicado, pero liderar durante más de seis años como es este caso, lleva detrás mucho trabajo”, explica Navarro.

En este momento, en el que las redes empresariales gigabit están dando paso a una demanda de red superior con el multi-gigabit como protagonista, D-Link se posiciona al lado de las organizaciones que quieren llevar a cabo esta transición siendo, una vez más, su fabricante de referencia. “Esta es una transición natural”, asegura Antonio Navarro. “Multi-gigabit viene para quedarse y dar cabida a la nueva generación de dispositivos, multiplicando por dos veces y media la velocidad, en el menor de los casos en los puertos 2.5 giga, porque hablamos de cinco gigas, de 10… En D-Link vamos a formar a nuestro canal en este sentido. Vamos a integrar la parte de multi-gigabit en nuestras certificaciones”, avanza. Un futuro que, además de implantarse en el segmento profesional también lo hará en los entornos domésticos y en la micropyme, sostiene.

Este whitepaper ofrece las claves que aporta D-Link para afrontar despliegues de red de cualquier complejidad en todos los segmentos de las redes empresariales, desde las ventajas del nuevo protocolo multi-gigabit, a la escalabilidad y redundancia con apilado físico de conmutadores, a los despliegues wifi con el roaming más eficiente gracias a puntos de acceso para alta densidad de usuarios y certificados Wi-Fi 6 por la WiFi Alliance.

En este documento también se muestran el software que D-Link pone al alcance de CIO y administradores de red para agilizar su trabajo. Para ello dispone de un avanzado software SNMP como D-View 8 y de la plataforma gratuita Nuclias Connect para gestión unificada de switches smart managed y puntos de acceso wifi, que ofrece acceso desde web a una interfaz muy intuitiva para la gestión de redes de hasta 1.500 dispositivos, tanto en local como en remoto, para crear desde segmentación de red con VLANs o mejorar el rendimiento con spanning tree en la capa de conmutación a gestión automática de radio frecuencia, canales y SSIDs en la red wifi, que también admite aprovisionamientos en bloque del perfil de red para instalar fácilmente múltiples puntos de acceso de forma unificada, evitando la tediosa configuración manual de cada dispositivo.

  • Al descargar este contenido acepta que T.a.i. Editorial S.A. y D-Link Corporation y sus sucursales y filiales, puedan utilizar sus datos para contactar con usted vía email o cualquier otro método, con información de sus productos, servicios y eventos, así como facilitar el envío de datos de contacto a terceras compañías que se muestran de una forma clara y de manera transparente en la documentación que usted nos solicita. Recuerde que puede darse de baja de estas comunicaciones en cualquier momento. Para obtener información sobre cómo darse de baja en TAI, así como nuestras prácticas de privacidad y el compromiso de proteger su privacidad, consulte nuestra Política de privacidad.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Etiquetas: Bloqueentorno

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
abordando los desafíos del trabajo híbrido en la era de la IA Ricoh-directortic-taieditorial

Ricoh: abordando los desafíos del trabajo híbrido en la era de la IA

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar

Avisos