domingo, mayo 25, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

La Agenda España Digital 2026 avanza

Ana FernándezPor: Ana Fernández
21 febrero, 2023
gobierno-directortic-agenda-digital-tai editorial-españa
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

En el marco de la quinta reunión del Consejo Consultivo para la Transformación Digital, la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño hizo un repaso de los principales avances de la Agenda España Digital 2026 que forma parte del Plan de Recuperación.

Así, como resumen de lo ya asignado, la Agenda España Digital, hasta 2022, ya ha comprometido un 80 % del total de créditos presupuestarios asignados en los dos últimos ejercicios, 3.157 millones de euros en 2021 y 2.659 millones de euros en 2022, del total de 7.364 millones de euros. Para poder ejecutar el total del 100 % de los fondos, los saldos de crédito se han incorporado al presupuesto de 2023.

Como se subrayó en el Consejo, esto significa que el despliegue de la Agenda España Digital 2026 multiplicará por siete la inversión pública en transformación digital en el periodo 2021-2023, respecto a los tres años anteriores.

Por años, en 2021, la inversión se centró principalmente en las infraestructuras, el despliegue del 5G y en ciberseguridad. Por su parte, en 2022, se lanzaron todos los programas previstos en la Agenda España Digital. De este modo, a través del programa UNICO, hasta 2022 se ha movilizado una inversión de 2.300 millones de euros, con el objetivo de llevar la conectividad en banda ancha ultrarrápida al 100 % del territorio en 2025 y el despliegue del 5G. Por otro lado, se han puesto en marcha programas para impulsar la digitalización de la economía, como los impulsados por el Kit Digital para las pymes, o los dirigidos a la formación en competencias digitales con el programa Generación D y a la modernización de la Administración. Asimismo, el PERTE de la Nueva Economía de la Lengua ha movilizado ya 313 millones de euros, lo que supone un 95% del presupuesto total asignado en 2022.

De cara a 2023, Calviño anunció que las inversiones previstas en la Agenda España Digital durante la primera fase del Plan de Recuperación se reforzarán con las transferencias adicionales y los créditos asignados de los fondos europeos Next Generation EU. De este modo, se reforzarán los PERTE y programas como el Kit Digital y el Hub Audiovisual.

Asimismo, en 2023, se lanzará una nueva convocatoria del programa Redes de Excelencia Tecnológica (RETECH), para el que se prevé un presupuesto de 530 millones de euros, para impulsar redes territoriales de proyectos tecnológicos promovidos por las Comunidades Autónomas.

Además, en cuanto a conectividad, el Gobierno acaba de lanzar una consulta pública para identificar las zonas sin cobertura mínima de 50 Mbps y ha publicado las bases que regularán el programa de ayudas al equipamiento 5G. El programa de ayudas UNICO 5G Redes activas, al que se destinará alrededor de 500 millones de euros, ayudará a la instalación de equipamiento e infraestructura necesaria para el despliegue y prestación de servicios 5G.

Etiquetas: Agenda España Digital 2026Consejo Consultivo para la Transformación DigitalGeneración DGobierno de EspañaKit DigitalPERTEsPlan de RecuperaciónRETECHUNICO

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
caixabank-directortic-bizum-tai editorial-españa

CaixaBank facilita a las administraciones públicas el cobro de impuestos por Bizum

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar