miércoles, mayo 14, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

El 44 % de las actuaciones del Plan de Recuperación ya son una realidad

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
1 agosto, 2022
Plan de Recuperación-directortic-taieditorial-España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Los objetivos del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación digital relacionados con la ruta de la digitalización, modernización y apoyo a la empresa han alcanzado casi la mitad de sus compromisos. Así se pone de manifiesto en el informe “Cumpliendo”, del que se desprende que ya se han cumplido el 44 % de los mismos. Un informe que resalta los resultados tangibles en nuestra economía derivados del despliegue de las reformas e inversiones de la Agenda España Digital, impulsadas por los fondos Next Generation EU y el Plan de Recuperación, que nos impulsan dos puestos en el índice de digitalización de la Comisión Europea (DESI), situándonos a la cabeza de las grandes economías europeas.

Entre las acciones más destacables figuran, en el ámbito de las reformas estructurales del Plan de Recuperación, la actualización de la Agenda España Digital para adaptarla al horizonte 2026 y alinearse con el Plan de Recuperación. La incorporación de dos nuevos ejes transversales en los PERTE: se ha aprobado el PERTE Nueva Economía de la Lengua para movilizar inversiones públicas y privadas para maximizar el valor del español y las lenguas cooficiales en el proceso de la transformación digital. Y se ha lanzado el PERTE Chip para impulsar el ecosistema de la industria española de semiconductores y microprocesadores europea, con más de 11.000 millones de euros de presupuesto. Y la iniciativa Retech, dotada con 530 millones de euros para poner en marcha una red de proyectos estratégicos en el área digital propuestos por las comunidades autónomas.

Entre los compromisos más relevantes de este primer semestre de 2022 figuran la aprobación y entrada en vigor de la Ley General de Telecomunicaciones por la que se establece el Código Europeo de las Comunicaciones Electrónicas para extender la conectividad de alta velocidad, desarrollar el 5G e impulsar el ecosistema de ciberseguridad. La adopción de esta norma y el despliegue del programa UNICO supondrán la universalización del acceso a Internet en banda ancha para el 100 % de la población, aseguran desde el ministerio. También se ha aprobado la Ley de Ciberseguridad 5G y el Plan Nacional de Ciberseguridad, que recoge 140 actuaciones con un presupuesto superior a los 1.000 millones de euros. Todo ello junto a la aprobación de la nueva Ley de Comunicación Audiovisual, que posicionará a España como el principal hub audiovisual de Europa.

En el ámbito de la digitalización se ha lanzado la primera convocatoria de ayudas del programa Kit Digital para fomentar la digitalización de pymes entre 10 y 49 empleados. Así como los programas de misiones de I+D en 5G avanzado y 6G, al tiempo que se ha puesto en marcha el programa “Quantum Spain” para la construcción del primer ordenador cuántico del sur de Europa, junto al proyecto “Spain Neurotech” para el establecimiento de un centro de referencia en “neurotechnología”.

Importante mencionar la difusión de la carta de derechos digitales y la creación de la cátedra de inteligencia artificial y democrática con el Instituto de Gobernanza Democrática y el Instituto Universitario Europeo.

Para el segundo semestre del año está previsto poner en marcha una línea de financiación para reforzar el Proyecto Importante de Interés Común Europeo de Microelectrónica y Tecnologías de la Comunicación.

En proceso siguen la Ley Concursal y la Ley de Creación y Crecimiento Empresarial (Crea y Crece) para mejorar la regulación y el clima de negocios, así como la Ley de StartUps. También se tramitará el proyecto de reforma de Ley de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión y se espera remitir a las Cortes el proyecto de Ley de creación de la Autoridad Independiente de Defensa del Cliente Financiero. Las nuevas convocatorias del Kit Digital se harán realidad también en esta segunda mitad del año.

Etiquetas: Agenda DigitalInforme CumpliendoMinisterio de Asuntos Económicos y Transformación digitalPlan de Recuperacióntecnología

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
solución EDR adecuada-directortic-taieditorial-España

Cómo elegir la solución EDR adecuada

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar