miércoles, mayo 14, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Destacado

Mindgram, plataforma para mejorar la salud de los trabajadores

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
28 julio, 2022
Mindgram-directortic-taieditorial-España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Desgaste emocional y ocupacional, ansiedad, algunos tipos de adicciones y depresión son los mayores problemas de salud que se presentan en el entorno laboral. Una de las principales causas de esto es el estrés, que muchas veces viene provocado por temas relacionados con nuestra vida laboral y nuestro entorno de trabajo. Según datos aportados por el Instituto Nacional de la Seguridad Social, en España el estrés laboral causa casi el 30 % de las bajas y el 24% de los trabajadores españoles reconoce tomar tranquilizantes de forma habitual.

Mindgram, plataforma B2B para el cuidado de la salud mental y bienestar de los trabajadores, ofrece un amplio abanico de herramientas que facilitan el desarrollo personal, pasando por el apoyo especializado en la gestión del estrés y otros retos relacionados con la esfera emocional.

Mindgram tiene en su punto de mira la prevención, algo que les diferencia de la competencia. “Alrededor del 65 % de nuestros servicios se centran en la prevención, gracias a la cual las empresas ahorran muchos costes derivados de la falta de salud de los empleados”, señala Adrián Viñuales, responsable de la expansión internacional en Iberoamérica de Mindgram. “En Mindgram, damos a los empleados las herramientas necesarias para reconocer las señales y gestionar el estrés tanto en su trabajo como en su vida personal”, asegura. Pero los usuarios no solo se interesan por las pautas psicológicas para mejorar su estrés. También por el desarrollo de competencias transversales con talleres específicos sobre resolución de problemas, comunicación en el trabajo, reuniones eficaces, presentaciones impactantes… Incluso los responsables de equipos y managers tienen contenidos específicos para la gestión de sus equipos. Además, en la plataforma también se ofrecen sesiones dedicadas a la nutrición, ejercicio físico y yoga. Así como temas más centrados en las relaciones sociales (pareja, amistades, familia). Todo ello sin olvidar los talleres, podcasts y minicursos en audio para la gestión del estrés, la higiene de sueño y la comunicación, por poner algunos ejemplos. Aquellos que necesitan una intervención pueden recurrir al servicio de psicoterapia online. Todos sus recursos están disponibles 24 horas.

Mindgram-Adrian Viñuales-directortic-taieditorial-España¿Con qué tipo de empresas trabajan? Con todas aquellas que quieran proporcionar a sus equipos la mejor asistencia y todos los recursos necesarios para garantizar su bienestar y salud mental, responde Viñuales. “Ser una solución online, y escalable, perfectamente ajustada a cualquier modelo de trabajo: presencial, remoto o híbrido ayuda a ello”, sostiene.

Las grandes empresas ven en Mindgram una solución transversal que aporta valor en prevención de riesgos, compensación y beneficios, desarrollo del talento, mejora del clima organizativo, disminución de la rotación indeseada y de las tasas de absentismo entre otros indicadores de gestión. “La experiencia del empleado también tiene un impacto directo en la experiencia del cliente”, especifica el directivo.

Paquetes a medida

El principal objetivo de Mindgram es cuidar el bienestar y la salud mental de las personas que componen los equipos de sus clientes. Por ello preparan una oferta personalizada para cada uno de ellos, en función de su tamaño y capacidad.

Las empresas obtienen acceso a todas las funcionalidades: un espacio virtual de desarrollo (talleres de habilidades, itinerarios de autodesarrollo, cursos psicológico-educativos o entrenamientos de relajación); apoyo psicológico rápido mediante chat; acceso a un especialista en nutrición, un psicólogo infantil y juvenil, un abogado, un asesor financiero, sesiones de psicoterapia online, apoyo en la comunicación con los empleados, talleres sobre liderazgo, análisis del bienestar y la salud de toda la organización. Asimismo ofrecen servicios adicionales como formación para los Well-being Officer.

El precio de la suscripción depende del tamaño de la empresa y de las prestaciones que quieran incluir.

Recursos humanos, su interlocutor

Su interlocutor suele ser algún responsable del equipo de RR.HH. Tras ver el valor que aportaría Mindgram a su organización, tiene que hablar con sus responsables financieros para tener la luz verde para contratar sus servicios.

“Los equipos de recursos humanos valoran muy positivamente nuestra solución integral para conceder a sus equipos un apoyo holístico para el bienestar emocional y mental, con el fin de aumentar su resiliencia e impulsar su rendimiento”, subraya. Uno de los puntos que más valoran es el servicio centrado en la prevención y la intervención temprana. También su contenido inclusivo, el número de talleres en directo que ofrecen, así como los datos e informes que comparten con las empresas.

¿Cómo funciona?

El proceso de funcionamiento de la plataforma es muy sencillo, señala Adrián Viñuales. “Tras contratar nuestros servicios, el usuario solo necesita un ordenador o dispositivo electrónico con acceso a Internet y una cuenta de correo electrónico con la que acceder a la plataforma, ya sea en su versión web o en la de móviles, disponible tanto en Android como en IOS”.

A nivel corporativo el procedimiento consiste en una reunión con los representantes de RR.HH. para presentarles la plataforma y proporcionarles el material de apoyo a la comunicación de Mindgram. Tras esto se invita a los empleados a una reunión virtual para explicarles cómo funciona la herramienta y qué prestaciones ofrece. Además, Mindgram publica anuncios periódicos de sus actividades y aspectos destacados.

Durante la vigencia del acuerdo, la empresa recibe informes mensuales sobre el uso de la plataforma y el compromiso de los empleados, siempre salvaguardando el anonimato de sus usuarios.

Todos sus servicios son muy solicitados, si bien los servicios orientados a la prevención e intervención temprana son muy valorados.

Privacidad

La privacidad de los usuarios es uno de los aspectos que más preocupa en Mindgram, reconoce Adrián Viñuales, por lo que las empresas no tienen acceso a ninguna información personal de sus empleados. “Sin embargo, también entendemos, que hay una serie de datos que interesa conocer a las empresas y que sirven para ilustrar los beneficios de Mindgram”, explica. “Por ello, entregamos un informe mensual que muestra el número total de personas que utilizan la plataforma y cómo lo han hecho, pero sin ninguna información sobre la identidad de estas personas o su uso de la misma”.

El anonimato está garantizado. Solo deberán identificarse (con su nombre y el de la empresa) con sus psicólogos, pero nunca dejando a la vista su información de cara a sus empleadores. Por ejemplo, para acceder a los talleres, podrán hacerlo mediante el uso de un seudónimo y con la cámara y micrófono desactivados si así lo desean.

Cada usuario tiene una cuenta con una contraseña elegida por él, siendo los únicos que pueden acceder a su perfil. Los mensajes sólo son accesibles para el usuario y el equipo clínico de Mindgram y se eliminan automáticamente después de varios días, sin que el usuario tenga que hacer nada. Si una persona quiere borrarlos antes, puede hacerlo.

También proporcionan para cada usuario acceso gratuito a un miembro de la familia o a un amigo de su elección. El familiar podrá utilizar la sección de talleres, los programas de atención autoguiada y atención psicológica, así como todas sus actividades y podcasts en cualquier momento.

ROI

¿Cómo puede medir la empresa el ROI obtenido tras su implantación y en cuánto tiempo? La empresa experimentará una serie de beneficios cuantificables como la reducción de las bajas laborales o el incremento en la productividad y rendimiento de sus equipos, así como cierta visibilidad en medios de comunicación y RR.SS., especifica. “Pero debemos tener en cuenta también otro tipo de beneficios intangibles, asociados a la responsabilidad social corporativa de la empresa: la valoración por parte de los empleados usuarios y la actitud y motivación en el puesto de trabajo de los participantes en el programa, indicadores igual de importantes que los cuantificables”, concluye.

Etiquetas: departamentos de recursos humanosempresasMindgramplataforma para mejorar la salud de los trabajadores

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
mensaje en una botella-directortic-taieditorial-España

Mensaje en una botella

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar