domingo, mayo 25, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Reportajes

Qué aportan los sistemas de seguridad en las empresas

Rosa MartínPor: Rosa Martín
28 septiembre, 2012
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Una de las antiguas desventajas de los sistemas CCTV era que no podían ser visualizados por Internet. En el mercado de la seguridad existen hoy en día múltiples dispositivos basados en tecnología IP que permiten visualizar y controlar desde cualquier punto del planeta, y a través de un navegador Web, todo aquello que se desee.
Las cámaras de video vigilancia han sido uno de los dispositivos que más han evolucionado en captación de imagen. Las nuevas redes de comunicación IP aplicadas a la más innovadora tecnología de video y audio han permitido desarrollar dispositivos que consiguen visualizar cualquier lugar del mundo en cualquier momento del día con total claridad e independientemente de las condiciones de luz. Basta con llamar a través del PC a una dirección IP para ser testigos de lo que está sucediendo en cualquier lugar.



Para la empresa los objetivos principales de los sistemas de seguridad son reducir pérdidas e incidentes de inseguridad así como mejorar la efectividad en los trabajadores. Entre las herramientas se han convertido en un factor fundamental para la Prevención y Control de Riesgos. Eso sí, hay que estar seguro de que sólo tiene acceso a las cámaras el personal autorizado.

El efecto más importante para una adquisición de un sistema CCTV es obtener mejor supervisión y control de los clientes y los empleados en una empresa. Un buen sistema permite al personal de seguridad monitorear un área extensa. Hay cámaras cuyo alcance y calidad de imagen, de hasta 3 mega píxeles, que pueden cubrir grandes superficies sólo con una cámara. Esto repercute en la reducción de costes de manera doble, si la calidad de imagen es buena harán falta muy pocas cámaras para cubrir todos los espacios y al hacerlo también se podrá reducir el personal de seguridad.

Como consecuencia de la instalación de sistemas de videovigilancia se suele ver reducido el número de robos ya que las personas que en algún momento hubieran cometido alguno se ven disuadidas por las cámaras que se encuentran a las vista de todos. De esa manera, un sistema CCTV es un factor importante para reducir las pérdidas en una empresa. Y no solamente por su poder de disuasión sino también porque se puede descubrir fácilmente al culpable revisando las grabaciones, siempre y cuando sean cámaras con buena calidad de imagen.

Otro factor importante, es la utilización para temas de producción, las grabaciones se pueden utilizar para analizar los procesos y así ver cómo poder mejorarlos, como cuando los jugadores de un partido de fútbol ven las jugadas para paliar fallos en los siguientes partidos. De este modo cuando hay errores en la producción o en el servicio de una empresa, se pueden revisar posteriormente las grabaciones y determinar cuáles fueron las razones y así actuar en consecuencia.



Por último, mencionar que hoy en día existen cámaras que teniendo una gran resolución y buena calidad de imagen no son cámaras pesadas y de difícil instalación sino todo lo contrario, la instalación no tiene ningún tipo de complicación, incluso la cámara su puede ir cambiando de lugar, si el empresario así lo requiere, para ver la oficina desde otro ángulo por ejemplo. Además, el mantenimiento es nulo, de manera que una vez instala en el punto que interese lo único que hay que hacer es ver las grabaciones cuando sean requeridas.

Gracias a estos nuevos sistemas de seguridad que permiten la supervisión constante en los procesos de trabajo, las empresas tienen posibilidad de mejorar de manera continua, viendo los fallos donde antes no podían y así mejorar en todo lo posible dando servicios de calidad. Por esto, y todo lo que hemos visto, hay muchas razones para instalar un sistema de CCTV en una empresa. Los gastos son mínimos, la instalación muy sencilla y la rentabilidad está asegurada. Sólo hay que encontrar el proveedor adecuado que aporte además de todo esto una buena calidad de imagen y tecnología avanzada.


Jesús Garzón. Director para el Sur de Europa de MOBOTIX AG

Etiquetas: Vigilancia

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia

Fujitsu lanza “Interstage Application V11 Server”

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar