domingo, mayo 25, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

2021 vendrá definido tecnológicamente por…

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
30 noviembre, 2020
2021 vendrá definido tecnológicamente por-directortic-taieditorial-España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

2020 finaliza sin que los resultados previstos por IDC para este año se cumplan. La covid-19 ha trastocado el crecimiento en gasto que se esperaba en TI. El resultado ha sido un 4,1 % menos que en 2019, es decir, a los 49.300 millones de euros anunciados habría que restar 4.000 millones.

De cara a 2021 esperan una contracción suave como resultado de la necesidad de haber desarrollado o haber reformulado estrategias de TI para hacer frente a la pandemia, ha manifestado José Antonio Cano, director de análisis de IDC España. También comenta que se producirá un aumento del gasto en la parte de outsourcing.

El segundo semestre de este año se caracterizó por un auge de los PCs tradicionales, tabletas y gasto en teléfonos básicos pero los smartphones serán la única partida que tendrá un crecimiento del 4,9 %, por la incorporación del 5G.

En la parte de la infraestructura, Cano asegura que el IaaS será la gran protagonista. Y el software, tanto tradicional como el SaaS, con un aumento importante en el software de desarrollo de aplicaciones y el software de infraestructura.

2021 también es visto por IDC como la consolidación del entorno híbrido, con APIs de gestión automatizada de nubes conectadas. La hiperautomatización de procesos, el auge de una inteligencia artificial que se va a llevar a todas las áreas de la organización y el paso de la robotización de procesos, (RPA), a la robotización de procesos de escritorio (RDA).

En la parte del puesto de trabajo nos dirigiremos hacia el smartwork, por la influencia de los nuevos dispositivos y robots desatendidos, que se convertirán en un asistente que consolidará el puesto de trabajo inteligente. Además, se espera un entorno regido por la movilidad, que hará que el puesto de trabajo se rediseñe desde el principio. Esto tendrá un gran impacto en las organizaciones, tanto en las políticas de RR.HH, como en el espacio físico.

En el entorno de la experiencia de cliente, usuario y proveedor, IDC pronostica un cambio en la cultura de las personas, habilitada por la IA en el contact center y en otro tipo de procesos en los que la IA permite resultados de negocio. Esto va a conllevar políticas de seguridad mucho más estrictas ante la avalancha de datos.

Carlos Cano reconoce que en IDC esperan que el año que viene todas las empresas se enfrenten a la modernización de las aplicaciones. Y la integración de datos en los diferentes silos de nubes, adoptando la infraestructura orquestada de nubes conectadas en un mercado cloud que esperan que crezca un 20,7 % de media, con un 64 % empresas españolas que gastarán más en IaaS.

El talento seguirá siendo fundamental porque gran parte de las aplicaciones que se están incorporando en las organizaciones vienen demandadas por los propios trabajadores y por las exigencias del negocio, recuerda. Además, la realidad virtual y la realidad aumentada se empoderan, facilitando el aumento de esta tecnología con capacidades analíticas y de IA. Esto va a conducir al desarrollo de nuevas experiencias en la búsqueda de la productividad y la retención del empleado, apunta Cano.

Un poco más alejado en el tiempo, en 2023, las previsiones apuntan a que más del 25 % de las cargas de trabajo se desarrollarán con software específico que adapte una nueva solución, aportada por los proveedores, para optimizar los casos de uso de determinados requisitos. Algo que liga con cómo ha impactado la covid-19 en la parte del datacenter: la computación en edge, habilitada por la incorporación del 5G y la gestión del legacy de los centros de datos en cuatro o cinco años, redundará en la necesidad de abordar nuevas plataformas de datos y de aplicaciones que capaces de hacer frente al coste y a la transformación que está habiendo en las organizaciones, muy vinculada con la parte de espacio de espacios de trabajo que lleva al cierre de las salas de armarios de servidores.

Seguridad

Y todo ello sin olvidar el mercado de la seguridad, que ha crecido exponencialmente durante 2020, sobre todo en la parte de VPN y soluciones de autenticación de doble factor. La parte de seguridad de red ha crecido en gran medida y la parte de servicios de integración sigue manteniéndose.

El mercado necesitará un mayor número de científicos de datos, lo que llevará a la necesidad de invertir en programas de DataOps con el fin de reducir errores y aumentar la confianza en la toma de decisiones.

El modelo de puesto de trabajo inteligente y móvil va a poner de manifiesto las limitaciones de las tecnologías VPN, provocando el auge de la adopción de soluciones de acceso seguro definidos por software.

 

 

 

Etiquetas: CIOCISOdatacenterempresasexperiencia de clienteIAmodernización de aplicacionesmovilidadnubeprevisiones IDCpuesto de trabajoseguridadTendencias tecnológicas 2021

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
WISP - Director TIC - Tai Editorial - España

El 77 % de los WISP se muestra optimista respecto a sus perspectivas comerciales

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar