martes, mayo 13, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Esta década puede ser la de la privacidad por diseño

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
28 enero, 2020
seguridad-por-diseño-directortic-madrid-españa
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Las tendencias de Internet van y vienen. Sin embargo, un concepto que ha cobrado impulso constantemente durante la última década es el de la protección de datos y la privacidad. Ahora está consagrado en la legislación de la UE gracias al GDPR. Y hoy en día, consumidores y empresas son mucho más conscientes que nunca de sus derechos y responsabilidades online. Por ello, esta década ofrece una oportunidad fantástica para integrar los principios de privacidad por diseño en cada una de las organizaciones. Sin embargo, todavía queda mucho por hacer, para concienciar y cambiar los comportamientos, especialmente entre las empresas.

Por este motivo, Trend Micro es un orgulloso promotor y defensor de la iniciativa anual del Día de la Privacidad de los Datos, que se celebra en todo el mundo el 28 de enero.

De vuelta al principio

Fue este día, allá por 1981, cuando el Consejo de Europa abrió la firma el Convenio 108, el primer tratado internacional jurídicamente vinculante sobre la privacidad y la protección de datos. El Primer Día Europeo de la Protección de Datos se celebró en enero de 2007 para impulsar un mayor compromiso con las cuestiones de privacidad online y el resto es historia.

En los últimos 13 años, innumerables organizaciones se han descolgado de una manera muy pública. Desde el ya famoso error del HMRC en 2007 hasta el escándalo Cambridge Analytica en 2018, cada incidente ha puesto de manifiesto el impacto potencialmente catastrófico de los programas de protección de datos negligentes. Sin embargo, estos incidentes también han aumentado la conciencia pública y han impulsado a los legisladores. Gracias al GDPR, los ciudadanos europeos tienen más control sobre sus datos personales que nunca, mientras que las empresas deben superar un listón muy alto para demostrar que son custodios responsables de esos datos.

Mucho trabajo por delante

Pero todavía hay mucho que hacer. Los datos personales de navegación altamente sensibles siguen siendo compartidos a través de la cadena de suministro digital de adtech, miles de millones de veces al dí, sin consentimiento alguno de los consumidores. Las empresas de redes sociales continúan recogiendo grandes cantidades de datos de clientes, los dispositivos IoT y los asistentes inteligentes escuchan nuestras conversaciones más íntimas, y la creciente omnipresencia de la tecnología digital sigue suscitando inquietud entre los preocupados padres.

También hay preocupaciones para las empresas. El cumplimiento de la normativa GDPR no es algo fácil: sus vagas referencias a la tecnología «de vanguardia» y su enfoque en principios generales en lugar de controles prescriptivos, significan que no hay una solución sencilla que se pueda definir para marcar en una casilla. Para muchos, no habrá una forma al 100% de saber si cumplen con los requisitos hasta que ocurra un incidente y la empresa espere un veredicto oficial.

Ya ha habido más de 160.000 notificaciones de infracción en toda Europa desde que la normativa entró en vigor hace casi dos años, lo que ha dado lugar a multas de 114 millones de euros. Sin duda, éstas aumentarán a medida que los reguladores de toda la zona afilen sus cuchillos. El ICO ya ha manifestado su intención de multar a Marriott International y a BA con un total de 333 millones de euros por infracciones graves en las empresas.

¿Qué pasará después?

Por ahora, esto significa que las organizaciones deben garantizar que sus políticas de protección de datos están alineadas con la GDPR, incluso en la Gran Bretaña post-Brexit. Deben centrarse en los enfoques de mejores prácticas y marcos como los producidos por el NIST, Cyber Essentials e ISO. Y deben buscar asociarse con los expertos en seguridad adecuados: proveedores que puedan ofrecer protección multicapa en todas las partes de la infraestructura TI, desde el endpoint hasta los servidores, las redes y los gateways de email y web. El objetivo final es la privacidad-por-diseño: un compromiso para integrar la protección de datos en todo lo que hace una organización.

En Trend Micro, nos sentamos a ambos lados del debate sobre la privacidad de los datos. Nuestro programa Safety for Kids and Families (ISKF) ha ofrecido recursos vitales para los padres preocupados durante más de una década. Sin embargo, también ofrecemos asesoramiento experto y apoyo a las organizaciones que luchan por navegar en un complejo panorama normativo, a la vez que nos aseguramos de que sus clientes hagan lo correcto.

Como Campeón del Día de la Privacidad de los Datos, estamos trabajando duro en ambos frentes: para asegurarnos de que los consumidores conozcan sus derechos y tengan las herramientas y el conocimiento para mantenerse seguros online, y que las empresas tengan los controles y procesos adecuados para cumplir con sus responsabilidades de protección de datos. A medida que viajamos por una nueva década, todavía queda mucho trabajo por hacer.

José Battat

Director general de Trend Micro Iberia

 

 

Etiquetas: CISOempresasprotección de datosseguridadSeguridad por diseñoTrend Micro

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
dato-directortic-madrid-españa

Innovar para mejorar la estrategia en torno al dato

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar