lunes, mayo 19, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Networking

NetApp refuerza su oferta de productos para las pymes

Rosa MartínPor: Rosa Martín
16 noviembre, 2011
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Las empresas medianas están sometidas a una gran presión para seguir las crecientes demandas del negocio y hacer más con menos recursos. Muchos de estos negocios han utilizado la virtualización para mejorar el ahorro de costes, modernizar sus aplicaciones y consolidar su infraestructura de tecnología para conseguir ventajas competitivas. Como los volúmenes de datos siguen expandiéndose a velocidades increíbles y las demandas de negocio siguen creciendo más allá de los presupuestos de TI, las decisiones que estas compañías hagan ahora sobre su infraestructura de tecnología son fundamentales para éxito de su negocio hoy y en el futuro. Así justifica NetApp su anuncio de reforzar su cartera de productos y soluciones para la mediana empresa con el fin de ofrecer un mayor valor a clientes y Partners. “La nueva línea de productos NetApp FAS2000 ofrece un valor, una simplicidad, un rendimiento y una escalabilidad mejorados que permite a los clientes empezar con buen pie y crecer a medida que lo hacen las necesidades de su empresa”, destacó en la presentación Francisco Torres-Brizuela, director de Canal y Alianzas de la compañía en la península Ibérica.
La cartera de productos mejorados para medianas empresas proporciona valor, rendimiento y eficiencia
• Rendimiento y escalabilidad: nuevo FAS2240 de NetApp, la oferta más reciente de la serie básica FAS2000, ofrece una mejora de rendimiento doble o triple para una flexibilidad mayor, lo que permite a los clientes optimizar las inversiones de almacenamiento, apoyar las exigentes cargas de trabajo y añadir funcionalidades mejoradas según las necesidades de cambio de su empresa.
• Simplicidad: NetApp OnCommand System Manager 2.0 está diseñado específicamente para que los generalistas de tecnología simplifiquen, controlen y automaticen tanto la configuración como la gestión permanente del almacenamiento de NetApp. Esta herramienta de gestión sencilla y fácil de usar se proporciona con la compra de estos sistemas para ayudar a los clientes a mejorar su eficiencia de almacenamiento y servicio, a aumentar la productividad y a reducir el impacto de la gestión de almacenamiento en los recursos de tecnología limitados.
• Eficiencia líder en el sector: Con NetApp, los clientes de tamaño mediano se benefician de la eficiencia líder del sector por las que NetApp es ampliamente conocida. Mientras otros proveedores de almacenamiento ofrecen solo una o dos tecnologías de eficiencia, NetApp ofrece nueve tecnologías integradas que han ayudado a los clientes a ahorrar once mil millones de dólares y más de 4,6 exabytes de almacenamiento3 en total.
• NetApp Data ONTAP: la serie FAS2000 ejecuta la versión más reciente del sistema operativo de Data ONTAP para proporcionar a los clientes una plataforma unificada y escalable que admita varias cargas de trabajo y ofrezca la flexibilidad para cumplir los crecientes requisitos de las empresas.
• Arquitectura unificada y escalable: NetApp ofrece una arquitectura realmente unificada y escalable que permite a los clientes actualizar de forma fácil y asequible a sistemas de gama superior y a nuevas funcionalidades sin la necesidad de actualizaciones que requieran una gran inversión. La innovadora plataforma unificada de NetApp es única en la industria actual y ayuda a los clientes a cumplir los requisitos actuales y futuros de diseño de infraestructuras escalables, eficientes y flexibles.

Programa para partners
• La estrategia de NetApp de aprovechar varias vías para crecer ha jugado un papel importante en promover el impresionante éxito de la compañía en el sector de las medianas empresas.
• Un componente clave de esta estrategia es el compromiso de NetApp con su amplio ecosistema de partners de canal que sirven como asesores de confianza al sector de la mediana empresa y proporcionan a NetApp una importante vía para llegar a estos clientes.
• Las opciones de cartera de productos, precio y presentación mejorados de NetApp optimizadas para medianas empresas, permiten a los partners de NetApp ofrecer las mejores tecnologías y soluciones para ampliar sus propios negocios, aumentar los beneficios y ayudar a sus clientes a tener éxito.
• De hecho, Maia Strategy Group realizó recientemente una encuesta de distribuidores de canal de todo el mundo que forman parte del programa para partners de NetApp y que también son partners de otros proveedores de almacenamiento. Según el análisis:
o Los partners encuestados se alinearon con NetApp debido a la fuerte proposición de valor que la tecnología de NetApp ofrece a los clientes de medianas empresas.
o Estos partners ven que NetApp tiene una tecnología superior para el mercado de la mediana empresa en comparación con otros proveedores.
o El estudio reveló que los partners ven los productos de NetApp muy competitivos para los sectores medio y alto del mercado de la mediana empresa y mencionaron la flexibilidad y la adaptabilidad de toda la gama de sistemas como ventajas claves de las soluciones de NetApp.
Disponibilidad y precio
Como parte del anuncio, NetApp ofrece opciones más económicas tanto para FAS2040 como para FAS2240 para proporcionar más valor y ahorros a largo plazo. Los sistemas de la serie FAS2000 de NetApp parten de un precio de 5500 euros y se pueden pedir a través de la red mundial de partners de canal autorizados, distribuidores e integradores de sistemas.

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia

Acuerdo estratégico para la implementación de soluciones empresariales móviles para Windows Phone

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar