jueves, mayo 29, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Estrategia IT

El gobierno apuesta por la innovación para crecer

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
21 junio, 2018
El  gobierno apuesta por la innovación para crecer
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Optimismo y estabilidad. Estas son dos de las características principales que los nuevos dirigentes al frente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades; y en la Secretaría de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital, quieren reflejar. Una estabilidad que Francisco Polo, secretario de estado, confirmaba ayer en el I Foro Alianza por el Desarrollo de Talento Digital, llevado a cabo en Madrid, en el que declaró, además, que el nuevo ejecutivo se ha comprometido a mantener una línea de continuidad con los grandes proyectos tecnológicos, puestos en marcha, y con los presupuestos aprobados antes de su llegada al gobierno.

Todo esto irá enmarcado en nueva visión social demócrata, que recibe el nombre de nación emprendedora, “una visión construida con empresarios y emprendedores, con el fin de resolver los desafíos que impone la Transformación Digital y que deben resolverse con aquellos que día tras día quieren sacarlos adelante”, dijo. En una apuesta por la creación y el empleo de calidad, la creación de empresas, la justicia social, con las mimas oportunidades para hombres y mujeres, mayor protección para trabajadores y ciudadanos, y hacer que ese crecimiento sea compartido, ha asegurado. “Una España en la que cualquier persona con ideas y talento puedan desarrollarlo, y en el que la renta no sea un elemento condicionante. En definitiva, la garantía de que todas las personas puedan trabajar en esta nueva economía”, prosiguió. Si bien quiso dejar claro que este concepto no busca que la nación se encargue de resolver los errores del mercado, sino de que tanto el ejecutivo como la administración pública se comprometan con la ciudadanía con el fin de ser un aliado que les permita conseguir estos objetivos.

Grandes posibilidades

Durante el evento, Polo recordó que, a nivel tecnológico, España está en un nivel intermedio en el conjunto de países de la Unión Europea, si bien considera que “no podemos conformarnos con el vagón de en medio”.

“El nuevo gobierno apuesta por la innovación como clave del crecimiento”, ha remarcado, “el empleo y la prosperidad”. Al tiempo que ha subrayado que en España hay conocimiento, formación, financiación y mercados necesarios para “hacer florecer nuevas empresas”.

Algo que reafirma Pedro Duque, ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, quien quiso remarcar, en un breve encuentro con los medios de comunicación, que hay que hacer que las multinacionales que trabajan en nuestro país vean el potencial que tiene España para ellos a la hora de instalar aquí sus centros de I+D. Otros de los objetivos de su cartera pasarían por centrarse en hacer que en España se incremente la inversión en I+D o conseguir que las universidades sean más eficientes en sus infraestructuras, eliminando trabas para alcanzar la eficiencia que desean, por poner algunos ejemplos.

Duque se mostró esperanzado a la hora de llegar a acuerdos con el resto de fuerzas políticas ya que manifestó que, independientemente del color político, todas las fuerzas en el parlamento entienden la importancia de la ciencia y la innovación.

 

Etiquetas: Francisco PoloI+DinnovaciónNación emprendedoraPedro Duque

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Ataques DDoS, una de las amenazas más peligrosas

Ataques DDoS, una de las amenazas más peligrosas

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar