miércoles, mayo 14, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Estrategia IT

Agile: retos a superar por parte de las empresas

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
3 mayo, 2018
Agile: retos a superar por parte de las empresas
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Si bien agile aporta beneficios a las empresas como la consecución de mejores productos, un aumento de la productividad o una disminución de las pérdidas, tal y como apuntaba Emilio Tovar, CIO del Grupo Telepizza, en la segunda edición del evento Sourcing Day, organizado por la consultora de estrategia tecnológica y gestión del cambio Quint Wellington Redwood, durante el encuentro quedaron reflejados algunos retos a los que las compañías tienen que enfrentarse.

Uno de ellos viene de la mano de los contratos agile. Según Juan Manuel González, director de estrategia, gobierno y sourcing de Quint Wellington Redwood, para que la agilidad funcione se necesita que la contratación entre cliente y proveedor también sea ágil. En su opinión, cambiaría el modelo más usado en este momento: el time and material, ya que considera que no es el más recomendado porque el cliente asume todo el riesgo del proyecto. Por ello propone conseguir un entorno real de colaboración, con el riesgo compartido, a través de nuevos esquemas de contratación, métricas y modelos de precio.

La gestión de los equipos es otro de los elementos fundamentales. Teniendo en cuenta que la principal preocupación es la productividad, Emilio Tovar; CIO del Grupo Telepizza, apuntaba a la necesidad de confiar y crear un ecosistema en el que el equipo funcione. Según Llorenç Vives, head of global operations de Meliá Hotels International, la cultura de confianza en los equipos multiproveedor se da aportando objetivos comunes, con sesiones de feedback, por poner algunos ejemplos.

Responsabilidad en los equipos

¿Cómo establecer y gestionar las responsabilidades de los equipos en estos entornos? Contando con terceros que ofrezcan diferentes servicios, aconsejaba Fernando Lucero, CIO de Iberdrola, ya que en su opinión el mercado de los proveedores no es lo suficientemente maduro y no está preparado para asumir soluciones end to end en el terreno de la agilidad. Y aquí es donde habría que establecer las responsabilidades que tiene cada uno.

Por otro lado, para las grandes compañías la asignatura pendiente en los proyectos de agilidad sigue siendo la medición de resultados. Esther Sánchez Patús, directora IT de AXA, confirmaba que para evaluar el rendimiento de los equipos ágiles toman como KPIs los objetivos de negocio, ya que no existen indicadores propios de los equipos Scrum, algo a lo que Fernando Lucero añadía que falta un referente en el mercado que permita medir los KPIs y el rendimiento.

 Departamento de compras

Otro de los puntos a mejorar es conseguir que el departamento de compras también sea ágil, con el fin de que no ralentice todo el proceso. En este sentido, Juan Manuel González destacaba cómo aplicando los principios Lean, la productividad se triplica, reduciéndose los tiempos en torno al 30 %, o más. Un ejemplo práctico en torno a esto vino de la mano del Banco Santander, entidad en la que trabajan coordinadamente con el área de compras, definiendo objetivos, funciones y roles. Y es que, tal y como recordó Joaquín Reyes, CIO de CEPSA, “el área de compras se enfrenta a un cambio de paradigma. Debe innovar y buscar nuevos modelos de contratación con proveedores para adaptarse a la era Agile”.

Agile sí pero no para todo

Y, aunque esta metodología aporta muchos beneficios, Lucero no es partidario de aplicarlo a todos los proyectos, solo para aquellos negocios relacionados con el cliente, velocidad o time to market.

Todo ello sin olvidar otra de las grandes necesidades: el cambio cultural que tiene que acompañar a la agilidad, recordaba Esther Sánchez, ya que, en su opinión, no se podrán superar las barreras internas.

 

Etiquetas: AgileCIOempresasleanQuint Wellington Redwoodtecnología

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Huawei avanza en la digitalización del mundo industrial

Huawei avanza en la digitalización del mundo industrial

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar