miércoles, mayo 14, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura

VMware España: superando todas las previsiones

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
21 diciembre, 2017
VMware España: superando todas las previsiones
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

VMware sigue focalizada en ayudar a sus clientes en su viaje hacia la nube. Lo hace con un componente de modernización del legacy y utilizando el capital intelectual alrededor de la tecnología de la virtualización. Así lo afirma María José Talavera, directora general de la compañía para Iberia, al final de un año que, si para VMware, a nivel global, ha sido muy bueno, (con un crecimiento sostenido de doble dígito), para la filial española está siendo inmejorable, superando incluso las expectativas globales. Y es que, a falta del cierre del cuarto trimestre, la directiva pronostica un incremento de la media de crecimiento por parte de VMware España, al tiempo que desvela la capitalización bursátil de la organización en 52 billones de dólares.

Señala que no solo los analistas confían en la estrategia de la compañía, sino que publicaciones como Fortune 500 les reconoce como una de las 50 empresas con mayor proyección en el futuro, y la primera en TI.

Entre sus grandes logros destaca su acuerdo con IBM: IBM cloud, que permite las transferencias de cargas, con entradas y salidas a golpe de ratón. El acuerdo, el año pasado con Amazon Web Services, que esperan llegue a Europa a principios de 2018. O la adquisición de VeloCloud, lo que les facilitará abrirse a las comunicaciones dentro y fuera del centro de datos y en los entornos SD-WAN.

En su discurso, María José Talavera apuesta por la hibridez de la nube. “No todo va a ser público ni privado”, apunta, “va a haber una hibridez que se va a dar a golpe de ratón”.

Talavera también alude a otro de sus pilares: la seguridad y lo hace recordando que hace un año cambiaron el paradigma de la seguridad hacia un modelo end-to-end, desde el centro de datos hasta el dispositivo. Sin olvidar las otras dos patas que completan su estrategia: la modernización de la tecnología tradicional del datacenter y el digital workplace.

https://youtu.be/SHPZ9ejuSdw

Digital workplace

La compañía acaba de presentar su informe anual sobre las tecnologías del espacio de trabajo digital y su impacto en las empresas. Un estudio, llevado a cabo por Forbes Insights, entre 2.158 CIOs, un 7 % de ellos españoles, del que Moisés Navarro, business solutions strategist de VMware, ha comentado que el reto pasa por gestionar la diversidad de usuarios, dispositivos, datos y servicios en las compañías.

La diferencia entre las empresas españolas más tradicionales que han participado en el estudio y las más digitales confirman el abismo que hay entre ellas. Los datos lo avalan. Si bien el 95 % de los encuestados más digitalizados consideran que las aplicaciones les ayudará a la hora de acelerar las decisiones, este porcentaje desciende al 41 % en el caso de los trabajadores tradicionales.

Por otro lado, el 89 % de las empresas digitalizadas creen que sus beneficios se incrementarán hasta un 5 % en tres años, si se facilita a los trabajadores el acceso a las tecnologías que hagan posible el espacio de trabajo digital y el 62 % opina que el impacto en cuanto a la eficiencia es positivo, muy distante del 8 % de las más tradicionales.

Por todo ello, Navarro considera que hay mucho camino por recorrer en este sentido. Camino en el que VMware seguirá estando presente y del que Navarro admite que, aunque es una línea madura dentro de la compañía, sigue creciendo un 40 % año sobre año. Pero esto no es todo, ya que la consultora IDC les reconoce como uno de los líderes al integrar dos mundos tan diferentes.

María José Talavera apunta, al respecto, que la transformación digital está siendo mucho más lenta de lo que los gurús habían pronosticado, implicando no solo a la tecnología sino a un cambio de mentalidad de las personas. Y en este sentido advierte al CIO que tiene que “sacar más pecho” porque “hoy por hoy todo va de tecnología. El riesgo TI es el riesgo del negocio. Si tienes una brecha en IT, la tienes en tu negocio, por lo que el departamento de marketing es un pilar transversal”, finaliza.

Etiquetas: CIOclouddigital workspaceempresasNoticias VMwareNube híbridatransformación digital

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Red.es: “El primer molde a romper es mental”

Red.es: “El primer molde a romper es mental”

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar