jueves, mayo 15, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura Data Center

OVH crea nuevas marcas y presenta la Open Cloud Foundation

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
19 octubre, 2017
OVH crea nuevas marcas y presenta la Open Cloud Foundation
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

OVH acaba de celebrar su evento anual, el OVH Summit 2017, y lo ha hecho por todo lo alto: ”acelerando al siguiente nivel”. Así lo manifestaba su CEO y presidente: Octave Klaba, quien avanzó las novedades que llevará a cabo la compañía de cloud. Novedades que incluyen nuevas implantaciones, nuevos datacenters, un millar de nuevas contrataciones y nuevas soluciones, que irán englobadas y comercializadas en tres nuevas marcas: OVHcloud, OVHspirit y OVHmarket.

La primera acompañará a las empresas que buscan una nueva estructura flexible y escalable, basada en soluciones de cualquier tipo de nube. Incluirá servidores de alto rendimiento de la marca para el tratamiento de datos críticos.

La segunda, dirigida a empresas y startups en fase de lanzamiento, así como a compañías maduras que quieran disfrutar de servidores dedicados y los VPS de OVH con la mejor relación rendimiento-precio, con fórmulas adaptadas a cada país y técnicas locales.

La tercera ofrece soluciones asequibles y completas para todas las empresas como web hosting, dominios, VoIP y xDSL para determinados países.

Todo ello junto al lanzamiento de una nueva solución destinada a grandes compañías, que les permitirá disfrutar de todas las ventajas del cloud en datacenters privados y dedicados al servicio de un único cliente.

Una novedad más: el lanzamiento, junto a otros veinte actores del mercado, defensores de la nube abierta, de la Open Cloud Foundation. Una nueva organización internacional que pretende promover una serie de estándares tecnológicos y desarrollar los que faltan, participar en un diálogo público sobre normativa y trabajar sobre una certificación a los proveedores que se ajusten a los principios del cloud abierto. Esta fundación englobará diferentes áreas de especialización del sector como proveedores, usuarios, centros de investigación y organismos públicos, así como a las diferentes capas tecnológicas: IaaS, PaaS, SaaS y cognitivo.

En los próximos tres meses la nueva organización definirá sus estatutos, su estructura organizativa y su hoja de ruta para el año que viene.

¿Cuáles serán los principios que regirán el cloud abierto? La reversibilidad de los datos, para que el cliente pueda elegir y cambiar en cualquier momento de proveedor de infraestructura, sin que esto afecte a sus datos. La interoperabildad, para que los datos sean compatibles con el mayor número posible de soluciones en el mercado. La protección de datos, en función del país en el que los datos estén alojados. Y la propiedad intelectual de los algoritmos desarrollados por un cliente en las infraestructuras del proveedor.

Y todo ello sin olvidar las novedades que OVH ha anunciado en torno a las innovaciones de la compañía como la tecnología Hybrid Cloud, con la que los clientes podrán migrar sus máquinas virtuales en caliente de un datacenter a otro. La posibilidad de contratar servidores dedicados en una solución de OVH desde la API de OpenStack o desde VMware Integrated OpenStack. La nueva generación de Load Balancer para distribuir la carga de modo público o a través del vRack en modo privado. O un nuevo proyecto: functions as a service, que permitirá al cliente desplegar una función propia en pocos clics, gracias a una arquitectura serverless, por poner algunos ejemplos.

https://youtu.be/EeSb-nQj48E

Etiquetas: CIOcloud computingempresasopen cloud foundationOVHtecnología

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
TmaxSoft presenta su propuesta a sus clientes

TmaxSoft presenta su propuesta a sus clientes

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar