jueves, mayo 29, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Estrategia IT

¿Cómo contar con una base de calidad que nos ayude a vender más?

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
22 marzo, 2017
¿Cómo contar con una base de calidad que nos ayude a vender más?
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Contar con una base de datos actualizada es fundamental para cualquier negocio. La calidad de la información almacenada permitirá no solo llegar al cliente de una manera más efectiva, sino fidelizar a los mismos y, por lo tanto, aumentar el número de ventas. Esta es una de las razones por las que el grupo Bodybell, que cuenta con 250 puntos de venta dedicados por completo a la belleza y cuidado personal, ha decidido incorporar a su negocio el sistema de calidad de datos MyDataQ de Deyde.

La omnicanalidad ha sido la estrategia elegida para llevar a cabo los mejores cauces de comunicación con sus clientes, junto a varias de las herramientas de Deyde: MyDataQ Batch, MyDataQ Web Services o MyDataQ AutoCompletion, por poner algunos ejemplos.

La puesta en marcha de la nueva plataforma de captación de socios se llevó a cabo con MyDataQ Batch. Con ella, Bodybell realizó una normalización masiva de sus datos clave almacenados en la base de datos de Club Bodybell. Actualización que supuso procesar casi 2,3 millones de registros con la verificación, corrección, deduplicación y enriquecimiento de su base de datos.

La segunda fase vino de la mano de MyDataQ Web Services, solución para el control de la calidad de datos en el origen, que ayuda a procesar varios tipos de datos con varias de sus soluciones. Por poner algunos ejemplos, podemos decir que la normalización y codificación de direcciones se realizó con MyDataQ Addresses. La normalización, limpieza y correcciones de nombres con MyDataQ_Names. Gracias a MyDataQ Phones se consiguió normalizar, limpiar y corregir números de teléfonos. Con MyDataQ email las direcciones de correo y el NIF con MyDataQ NIF.

La cadena de belleza no se conformó con esto y apostó también por una licencia de uso de MyDataQ AutoCompletion, un sistema de captura asistida para nombres y direcciones. ¿Los beneficios que ha conseguido? Un ahorro medio del 50 % de las pulsaciones en la captura de nombres y del 65 % en la captura de población y vía.

Pero estos no son los únicos beneficios obtenidos, ya que tal y como comenta Patrick Chiron, Director CRM y Digital de Bodybell, contar con los datos correctos es clave para conseguir el éxito y no disparar el éxito del presupuesto de marketing CRM, sobre todo en acciones como el envío postal, SMS o email sin rechazo”. Algo fundamental si tenemos en cuenta que “hace algunos años los rechazos postales se trataban una vez constatado el fallo en el envío y cada dos o tres años se realizaba una depuración en ciertos campos, en función de las prioridades del momento”, asegura el ejecutivo. La implantación de MyDataQ dentro de su herramienta de socios Club Bodybell les ha ayudado a controlar la calidad upfront de todos los datos de contacto de los clientes y a disminuir, de manera significativa, el porcentaje de emails, SMS y envíos postales, por poner algunos ejemplos.

 

 

 

 

 

 

Etiquetas: bases de datosBodybellDeydeempresastecnología

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
HP Inc. o cómo acompañar a las empresas hacia una meta en constante evolución

HP Inc. o cómo acompañar a las empresas hacia una meta en constante evolución

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar