martes, mayo 13, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Seguridad

5 pasos para ayudar a proteger los datos de la empresa

RedacciónPor: Redacción
25 enero, 2016
5 pasos para ayudar a proteger los datos de la empresa
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Constantemente estamos leyendo noticias sobre amenazas cibernéticas y sobre toda esa valiosa información que cae en manos de hackers o, incluso, de la competencia. Por este motivo, la principal preocupación de las empresas no debería centrarse solo en el ataque a sus datos, sino también plantearse el cuándo o él cómo va a producirse ese ataque. Poner remedio a los ataques está bien, pero es mejor prevenirlos y para ello hay que tener en cuenta el panorama que nos rodea.

Vivimos en la era digital, donde millones de dispositivos, a través de Internet, nos conectan al resto del mundo – de manera virtual – las 24 horas del día y los siete días de la semana. Si, además, atendemos a la tecnología en la nube, que ha derribado las fronteras en todo el mundo, haciendo posible compartir y difundir información con cualquier dispositivo, en tiempo real y donde quiera que estemos, las posibilidades de ser atacados aumentan notablemente.

Teniendo en cuenta este contexto digital en el que todos estamos conectados y que mantener la seguridad de nuestras conexiones no es solo cosa de los responsables de la empresa, sino de todos los trabajadores, Acronis plantea una pregunta importante: ¿Están utilizando nuestros empleados aplicaciones de la lista negra para trabajar?

Acronis hace referencia la lista negra de Mobilelron que ya avisó de qué apps deberían tener acceso restringido en el entorno laboral. Por lo tanto, como es mejor prevenir que curar, en lugar de tratar de asegurarnos de que nuestros empleados no están utilizando las aplicaciones de esa lista negra, podemos tomar el control del activo más valioso – los datos de nuestra empresa – y conocer en todo momento donde están. Así, proporcionaremos una forma más fiable para que los empleados y trabajadores móviles puedan acceder de forma segura, compartir y colaborar en documentos en tiempo real, sin la preocupación de amenazas externas.

5 pasos para ayudar a proteger los datos de la empresa y mitigar el riesgo

  1. Saber qué ocurre con los datos: Hagámonos esta pregunta muchas veces para asegurarnos de que sabemos qué datos, exactamente, están fuera de la empresa, dónde en concreto, cuándo y en qué dispositivos.
  2. Conocer dónde están los datos en todo momento: Debemos ser conscientes de dónde se alojan las copias de seguridad de nuestros datos. Algunas empresas realizan backup a nivel local, otras utilizan la nube como parte de una solución híbrida y otras eligen utilizar solamente la nube.
  3. Prepararnos para que los clientes nos perdonen: Debido a las recientes sentencias reguladoras, como la del Safe Harbor, debemos estar preparados para responder a los clientes que nos pregunten dónde están alojados los datos. Debemos hablar con el personal comercial y de atención al cliente para asegurarnos de que conocen toda la información para mantener al cliente informado adecuadamente.
  4. Auditar el acceso a los datos de nuestros empleados y sus hábitos para compartirlos: Debemos saber dónde se encuentran todos los centros de datos con los que trabaja nuestra empresa y qué derechos de acceso debemos cambiar con el fin de cumplir las normas.
  5. Preguntar a nuestro proveedor de servicios en la nube: Asegura el futuro de tu tecnología de la información, seleccionando a los proveedores que puedan proporcionar una solución flexible y una infraestructura de nube segura. Si nuestros proveedores actuales no pueden satisfacer nuestras necesidades y regulaciones de la industria, a lo mejor ha llegado el momento de buscar otros.
Etiquetas: AcronisataquesdatosMobilelronprotección

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Las 5 tendencias de seguridad basadas en la identidad

Las 5 tendencias de seguridad basadas en la identidad

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar