viernes, mayo 16, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Seguridad

Las 5 tendencias de seguridad basadas en la identidad

RedacciónPor: Redacción
25 enero, 2016
Las 5 tendencias de seguridad basadas en la identidad
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Según CA Technologies habrá 5 tendencias claves de seguridad durante este año 2016.

La compañía ha anunciado las cinco tendencias de seguridad que prevé que emerjan este año y tengan mayor repercusión entre los profesionales de la seguridad. Estas cinco tendencias están ligadas, sobre todo, a la protección de las identidades de los usuarios.

[box type=»shadow» align=»» class=»» width=»»]

  1. Los servicios de identidades serán utilizados cada vez más por un mayor número de usuarios de negocio, a medida que la función se traslade del departamento de TI al de negocio. Esto requerirá mejoras en la experiencia de usuario, que deberá ser más intuitiva y orientada al negocio. Todo ello tendrá como resultado una mayor participación de los clientes y usuarios de negocio, así como una reducción del riesgo.
  1. Las superficies de ataque aumentan y las ramificaciones de una brecha en la seguridad se extienden más allá de la pérdida financiera. La mayor dependencia en el desarrollo ágil y DevOps, así como en las tecnologías virtuales y cloud, abre nuevos vectores de ataque. Por otra parte, el cibercrimen muta en ciberespionaje, convirtiéndose en amenaza potencial para la seguridad nacional y abriendo la posibilidad de potenciales ataques de ciberterrorismo.
  1. El análisis de riesgos pasa del sector financiero a la empresa. Las empresas se esfuerzan en identificar a los consumidores frente a ladrones de identidades utilizando una sola contraseña para su autenticación y pasarán a utilizar análisis basados en nivel de riesgo para proteger sus sitios web y sus aplicaciones móviles.
  1. A medida que la gestión de identidades y accesos se hace estratégica para el negocio, en 2016 se incrementará la demanda de expertos en esta disciplina. El mayor foco en las identidades privilegiadas, las identidades que se extienden a la nube y las identidades de terceras partes que se incorporan al marco de seguridad, hacen que el reto de la seguridad de las identidades sea más complejo.
  1. La expansión del Internet de las Cosas en el mercado cada vez deja más claro que debe estar centrado en la identidad. El Internet de las Cosas también significará la “identidad” de las cosas. La información viaja por Internet y también se almacena en los dispositivos del Internet de las Cosas, dispositivos que tendrán que ser confirmados y de confianza, de la misma forma que ocurre con la autenticación de la identidad personal.[/box]

“La gestión y gobierno de las identidades digitales va a cobrar una mayor relevancia porque en la actual economía de las aplicaciones, las organizaciones operan en un entorno en el que ya no cuenta quién está dentro y quién fuera, sino quién se conecta de forma segura a qué datos. Las políticas y los controles de seguridad deben centrarse en la identidad digital del usuario, en sus derechos y en su contexto, que incluye dispositivo usado, localización, aplicación, horario, entre otros muchos atributos, y ayudarán a analizar el riesgo y tomar las medidas de seguridad oportunas”, explica Jordi Gascón, EMEA Presales Security Lead, CA Technologies.

 

Etiquetas: 2016CA Technologiesidentidadseguridadtendencias

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
OVH invertirá más de un millón de euros en impulsar el IoT en startups

OVH invertirá más de un millón de euros en impulsar el IoT en startups

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar