miércoles, mayo 21, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Cloud

Los CIOs desconocen las aplicaciones Cloud que usan sus empleados

RedacciónPor: Redacción
13 noviembre, 2015
Los CIOs desconocen las aplicaciones Cloud que usan sus empleados
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Según los datos de Cisco, el número de aplicaciones Cloud no autorizadas y utilizadas por los empleados es entre 15 y 20 veces mayor del que los CIOs calculan. La nueva solución de Cisco es Cloud Access Security (CAS) que permite a las organizaciones manejar esta complejidad a la vez que incrementan su visibilidad y control sobre los datos en las aplicaciones Cloud.

En colaboración con las compañías Skyhigh Networks y Elastica, CAS proporciona una mayor visibilidad de las aplicaciones «ocultas» que los empleados pueden incorporar a la red corporativa, detecta comportamientos maliciosos y permite establecer políticas de seguridad que definen el uso de las aplicaciones en función del rol de los usuarios.

Para proteger las distintas aplicaciones Cloud -como Dropbox o Salesforce.com- CAS previene la inclusión de información sensible y la distribución inapropiada de datos en las aplicaciones, limitando así su exposición frente a posibles robos. Igualmente, Cisco Cloud Web Security se integra ahora con la nueva solución CAS, proporcionando a las oficinas un acceso seguro, directo y económico a Internet al integrarse con la gama Cisco Integrated Services Router 4000.

Blindando los terminales y el acceso a los datos

Con el crecimiento exponencial de dispositivos móviles, aplicaciones y objetos conectados, las organizaciones deben proteger la conexión de los terminales y el acceso a los datos corporativos sin ralentizar la operativa del negocio. Así, más del 68 % de las empresas creen que el uso de dispositivos móviles por parte de los empleados implica un mayor riesgo para la seguridad de sus empresas.

La nueva generación de Cisco, Identity Services Engine (ISE), extiende el control de acceso basado en políticas de forma más granular sobre terminales, usuarios y ubicaciones. ISE 2.0 se integra ahora con Cisco Mobility Services Engine para que el departamento de TI pueda crear y reforzar las políticas que definen el acceso a los datos en función de la ubicación, reduciendo así el campo de ataque, conteniendo amenazas y blindando el acceso cableado, inalámbrico y remoto a la red corporativa en todas las etapas de los ataques.

03A12832

ISE también amplía su ámbito de protección a través del ecosistema pxGrid, que añade nueve partners incluyendo a Check Point, Infoblox, Invincea, E8 Security, Hawk Defense, Huntsman Security, LogRhythm, SAINT y SOTI hasta sumar un total de 30 actualmente. ISE se apoya en la información de los partners para optimizar las políticas de acceso a la red basadas en el contexto. Los partners del ecosistema pueden ahora compartir información contextual de forma bi-direccional con ISE y entre ellos mediante la funcionalidad Adaptive Network Control, obteniendo así una mayor visibilidad para detectar y mitigar las amenazas.

Consciencia frente a las amenazas

A menudo las organizaciones no tienen visibilidad sobre las potenciales vulnerabilidades en su red, y no se puede proteger lo que no se ve. Apoyándose en la contrastada telemetría de inteligencia frente a amenazas, el nuevo servicio Cisco Threat Awareness mejora esta visibilidad sobre la actividad de red alertando acerca de las amenazas potenciales que requieren una mayor atención. El servicio cuenta con una oferta básica incluida en la contratación del servicio Cisco Smart Net Total Care y una oferta premium con funcionalidades adicionales disponible como la suscripción anual.

 Funcionalidades adicionales: AnyConnect, AMP Everywhere y OpenDNS

Los anuncios se completan con el nuevo módulo de visibilidad de red (NVM, Network Visibility Module) para la solución Cisco AnyConnect VPN, que proporciona información contextual y sobre el flujo de tráfico en relación a usuarios, aplicaciones, dispositivos, ubicaciones y destinos. Igualmente, AMP (Advanced Malware Protection) Threat Grid ofrece ahora una mayor información contextual a través de todo su porfolio incluyendo ASA con Servicios FirePOWER y AMP para Redes, que refuerzan la protección para las organizaciones en términos de visibilidad y control.

Movilidad

Por su parte, OpenDNS -compañía recientemente adquirida por Cisco- proporciona protección frente a amenazas avanzadas para cualquier dispositivo en cualquier momento y lugar mediante seguridad de red desde el Cloud y soluciones de inteligencia que se apoyan en una visibilidad única de la actividad global de Internet. Con esta actualización, la plataforma OpenDNS Umbrella protege los sistemas y los datos sobre cualquier puerto o protocolo tanto para conexiones DNS como para conexiones IP-iniciadas.

Como complemento, la solución de inteligencia global frente a amenazas OpenDNS Investigate ofrece ahora una nueva funcionalidad de búsqueda capaz de descubrir infraestructura compartida por los atacantes, encontrar nuevos dominios registrados que se utilizan para imitar sitios web de marcas legítimas e identificar otros patrones en ataques dirigidos o de phishing.

Etiquetas: aplicacionesCIOsCiscocloud

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Seis rasgos que te definen como CIO innovador, ¿eres uno de ellos?

Seis rasgos que te definen como CIO innovador, ¿eres uno de ellos?

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar