sábado, mayo 17, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Estrategia IT

¿Cómo la analítica de datos cambia la dirección de proyectos?

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
9 septiembre, 2016
¿Cómo la analítica de datos cambia la dirección de proyectos?
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La analítica de datos es una constante en la vida de muchas empresas de hoy. Ninguna puede escapar a ella, y por eso las responsabilidades de los distintos departamentos se amplían. Desde Sinnaps, empresa de desarrollo de software online en gestión de proyectos profesionales, creemos que gran parte del peso en el cambio digital se traslada a los distintos directivos de proyectos. Son los líderes de los equipos los que asientan muchas de las bases culturales para impulsar la transformación digital, siempre en colaboración directa con los departamentos IT. De ahí que proliferen cada vez más los denominados directores de proyecto especializados en big data, quienes implantarán un trabajo más eficiente, creativo y colaborativo entre los miembros de los equipos.

Sus competencias profesionales se transforman a medida que lo hacen las posibilidades competitivas de sus proyectos. El project manager que se apoye en la analítica de datos debe encontrar la rentabilidad de grandes volúmenes de información, acorde siempre con una estrategia bien detallada de big data. El camino a seguir debe estar en perfecta sintonía con el objetivo principal del proyecto. Además, la analítica responderá a las necesidades reales del negocio, para lo que se necesita una gran capacidad de abstracción y perspectiva.

Las habilidades comunicativas siguen ocupando los primeros puestos del ranking de competencias profesionales. Y es que no solo se extraen datos de las gráficas, sino también de la gran variedad de profesionales que forman los equipos de trabajo.

La gestión de proyectos orientada al big data debe optimizar resultados a través de colaboraciones entre departamentos y diferentes empresas, para lo que se necesita contar con una amplia visión de negocio, orientada al ciclo de vida de los datos al completo.

En definitiva, el big data cambia la gestión de proyectos en cuanto a qué tipos de datos se deben extraer y de qué tipo de fuentes. Y sobre todo, qué hacer con esos datos en base a qué objetivos marcados. Cuestiones que debería dominar el actual director de proyectos.

Principales preocupaciones en la analítica de datos de proyectos

Las distintas fases de gestión de un proyecto pasan por establecer los objetivos del mismo, planificar sus actividades en base a unos plazos y recursos limitados, y la elaboración de informes de control actualizados, a tiempo real. Éstas son las tres tareas básicas de todo director de proyectos. Sin embargo, cuando entra en juego el big data en la gestión de proyectos, las preocupaciones del project manager cambian ligeramente. Sus objetivos giran en torno a una analítica de datos eficaz que condiciona las fases más primitivas.

Sus miras más importantes pasarán por la integración de datos efectivos, más que por la implantación de tecnologías potentes, y por el diseño de metodologías medibles y exportables, capaces de controlar el amplio volumen de información que se genere.

La actualización y control constante a tiempo real, a través de métricas específicas, como las que nos proporciona el “valor ganado” o earned value management (EVM) de herramientas de gestión como Sinnaps, reflejan el adecuado funcionamiento del proyecto, gracias a distintos cuadros de mando e informes detallados.

Cabe destacar una preocupación clara y quizás de las más importantes. Muchas pequeñas y medianas empresas no generan el volumen suficiente de datos como para extraer conclusiones realmente eficaces. Por ello, la identificación de fuentes supone un verdadero reto para muchos directores de proyectos.

Dominar los datos desconocidos para prever tendencias y adelantarse al cambio, será lo que determine la competitividad de sus proyectos.

Pero sin duda, el fin último del project manager es encontrarle sentido a la masa de datos, orientado a entregables. Por este motivo, se hace necesario que forme parte de los comités generales de las empresas para mejorar la toma de decisiones estratégicas de la misma, en base a los datos extraídos de sus proyectos. Se convierte así en un elemento clave para la integración del big data en la gestión empresarial.

Richard Balet

Fundador y CEO de Sinnaps

 

Etiquetas: analítica de datosbig dataproyect managerRichard BaletSinnapssoftwaretecnologíatransformación digital

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Las empresas mantienen el mismo ERP hasta diez años

Las empresas mantienen el mismo ERP hasta diez años

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar