jueves, mayo 15, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Tecnología

Telefónica I+D liderará el desarrollo del Internet de las cosas

RedacciónPor: Redacción
20 noviembre, 2014
Telefónica I+D liderará el desarrollo del Internet de las cosas
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Telefónica I+D (TID) ha presentado hoy, en el marco de su evento de desarrolladores TEFcon, su estrategia de cara a los próximos años. Las tres líneas principales sobre las que pivotarán los trabajos serán el Internet de las cosas industrial, los modelos de predicción del comportamiento humano e identidad y privacidad.

“Telefónica, además de ser la empresa que más invierte en I+D en España, tiene una gran tradición en innovación de productos y servicios, y ha llegado a donde está por su labor como pionera. Para mantenernos como empresa de referencia y continuar siendo la ‘fábrica’ de los mejores productos de la Compañía tenemos unos objetivos claros: crear e inventar nuevos productos en nuevas líneas de negocio, y desarrollar con excelencia todo aquello que seamos capaces de crear internamente”, destacaba David del Val, consejero delegado de Telefónica I+D.

Telefónica I+D está avanzando en ambos objetivos con trabajos en tres áreas de innovación en las que ya se han obtenidos resultados palpables. La primera es el área Industrial de Internet de las cosas, donde se ha presentado recientemente Thinking Things, unos módulos apilables tipo piezas de Lego que permiten dotar de conectividad a los objetos. Otro área de desarrollo presente y futuro es la predicción del comportamiento humano, cuyo mejor ejemplo es el reciente estudio realizado por TID sobre turismo, y en el que se pone de relieve la grandes oportunidades que las metodologías big data ofrecen a esta industria. Una tercera línea de acción se centra en identidad y  privacidad en la que, entre otros proyectos, se va a liderar un esfuerzo comunitario para revelar el flujo y uso de la información personal online.

La presentación de las líneas estratégicas de TID se ha realizado en el marco del TEFcon (4 y 5 de noviembre), un evento organizado por tercer año consecutivo por Telefónica I+D para reunir a todos los creadores de producto de la Compañía de empresas como Tuenti, Jajah, eyeOS o Tokbox, entre otros. El objetivo es divulgar las mejores prácticas empleadas por los ingenieros, además de aprender y compartir nuevas tecnologías, todo ello a través de hackatones, dojos, games shows y networking. Este evento es excepcional en España y se convierte en clave para mejorar la calidad de los productos desarrollados en Telefónica. Dentro de esta labor de innovación destaca el uso de las metodologías de las startups en una gran empresa. De hecho, en este  ámbito TID es pionera mundial en el mundo al aplicar el lean startup a varios proyectos de una gran corporación.

Para desarrollar toda esta estrategia y liderar la innovación de productos y servicios, Telefónica seguirá invirtiendo en I+D en España en línea con lo que ha invertido en los últimos años. Los últimos datos oficiales señalan que Telefónica ha destinado un total de 6.100 millones de euros a proyectos de I+D+i durante el pasado año 2013, una cantidad que supone un 6% más respecto al año anterior y representa el 10% de la inversión que en este capítulo se hace en España. De esta forma la empresa de telecomunicaciones se convierte en la segunda operadora que más invierte en I+D+i en todo el mundo.

Además, según el ranking mundial Global Innovation 1000, elaborado por Strategy&, consultora de PwC, Telefónica es la operadora que más ha invertido en I+D en España este año. De hecho ha escalado puestos  con una inversión, según los datos de la consultora, de 1.110 millones de euros en 2014, un 1% más que el pasado año.

 

Etiquetas: I+DInternet de las cosasTEFconTelefónica

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Fujitsu y la Universidad de Granada fomentan el uso de las TIC

Fujitsu y la Universidad de Granada fomentan el uso de las TIC

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar