martes, julio 8, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Software

Un estudio de CA Technologies desvela el clima de innovación entre partners y clientes

Rosa MartínPor: Rosa Martín
25 julio, 2013
Un estudio de CA Technologies desvela el clima de innovación entre partners y clientes
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El estudio anual CA Technologies Channel Index que muestra las previsiones de los partners de CA Technologies sobre el sector de las TI, revela que en las compañías españolas el presupuesto de TI se va desplazando de proyectos de mantenimiento a proyectos de innovación.
Los partners españoles afirman dedicar de media un 40 % de su tiempo a ayudar a sus clientes en iniciativas innovadoras que les permitan generar nuevos ingresos. La estimación convencional es que un 80 % del presupuesto TI de una compañía se invierte en mantenimiento y operaciones, y solo un 20 % se dedica a proyectos de innovación.
Al igual que sus propios clientes, los partners españoles de CA Technologies también están innovando y evolucionando hacia modelos de negocio, como el de proveedores de servicios gestionados (MSP por sus siglas en inglés), que les permiten adaptarse mejor a los requisitos que demandan sus clientes. La llegada y adopción de tecnologías disruptivas también presenta grandes oportunidades para los partners y el estudio indica que están respondiendo rápidamente a los cambios del mercado.

Según el CA Technologies Channel Index 2013, el 72 % de los partners españoles encuestados está incorporando modelos de negocio de proveedores de servicio, mientras que un 21 % reconoce que debe tomarlo en consideración. El modelo MSP permite a los partners crear ofertas basadas en cloud con las que pueden atender a las necesidades de negocio de sus clientes de forma más flexible y eficiente en términos de coste. Asimismo, un 72 % de los partners encuestados señala que están ofreciendo servicios TI innovadores que van más allá de los servicios básicos.

El estudio destaca dos áreas prioritarias de inversión TI: movilidad y cloud. Los entornos móviles están ganando cada vez mayor relevancia en las empresas puesto que ofrecen a sus clientes y a sus empleados una forma nueva y cómoda de acceder a las aplicaciones empresariales. Esto añade complejidad al entorno TI y nuevos retos de gestión y seguridad.

El estudio revela que el 83 % de los partners de CA Technologies encuestados en España espera un mayor gasto en entornos móviles a lo largo del año y casi todos, un 95 %, reconocen que la rápida adopción de estos entornos por parte de las compañías les brinda oportunidades que ayudan a incrementar su negocio.

Otra prioridad en cuanto a las inversiones TI de sus clientes identificada por los partners españoles de CA Technologies es cloud computing. Aproximadamente dos tercios (65 %) de los partners encuestados espera un incremento en el gasto en cloud computing este año. Por quinto año consecutivo, el estudio CA Technologies Channel Index refleja importantes incrementos en esta área. Cloud computing aporta a los clientes mayor agilidad para acomodar sus necesidades de negocio y facilita la innovación gracias a esta nueva forma de usar y consumir la tecnología, además de ofrecer la opción de un modelo de costes de pago por uso.

Aunque la cloud privada continua siendo el tipo de modelo de implementación más popular hoy en día (un 70 % de los partners españoles afirma tener clientes que la utilizan), el modelo de cloud híbrida, que combina cloud privadas y públicas, está creciendo rápidamente. Según los datos recogidos el año pasado en el mismo estudio, el uso de clouds híbridas se ha incrementado en más de un 25 %; un 42 de los partners indica que sus clientes usan clouds híbridas, frente al 33 % del año pasado.

 

Etiquetas: estudioinnovaciónproyectos

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints
Destacado

Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints

7 julio, 2025

En un entorno tecnológico cada vez más distribuido y complejo, donde los ataques aumentan en frecuencia y sofisticación, las organizaciones...

Leer másDetails
No Content Available
“Claves de la inversión tecnológica en la nube”
Sin categoría

“Claves de la inversión tecnológica en la nube”

24 junio, 2025

La nube sigue siendo el eje de la transformación digital, pero, ¿cómo evolucionan las prioridades de inversión, los modelos adoptados...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
Especiales

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

3 junio, 2025

La optimización de costes es una máxima empresarial para cualquier empresa que se precie, pero en este 2025 más si...

Leer másDetails
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Nuevo modelo de seguridad de McAfee e Intel

Nuevo modelo de seguridad de McAfee e Intel

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar