domingo, julio 13, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Networking

IBM impulsa la transfomación del negocio del canal

Rosa MartínPor: Rosa Martín
1 abril, 2013
IBM impulsa la transfomación del negocio del canal
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

IBM ha celebrado en Madrid, su XVII Conferencia Nacional de Business Partners con el objetivo de compatir con sus partners su estrategia y su visión del mercado en este momento. Marta Martínez, presidenta de IBM, abrió la conferencia, a la que acudieron 300 socios de su red comercial, repasando la actualidad de la compañía que ha conseguido seguir incrementado su beneficio en 2012 y consolidar su propuesta estratégica “smart” que comenzó hace 5 años y que en el último ejercicio ha conseguido un crecimiento del 13 % en analítica de negocio, del 25 % en smarter planet y del 80 % en servicios en la nube. Estas áreas marcan la pauta que la compañía seguirá para afrontar la nueva etapa de transformación que están experimentando las compañías y que tienen a la tecnología como elemento clave para este cambio. Según señaló Martínez, “el 71% de los CEOs considera al cambio tecnológico como el factor de transformación más importante que va a impactar a sus organizaciones en los próximos años. Tenemos antes nosotros, la oportunidad y el reto de contribuir a esta transformación a través de la reinvención de los procesos y la digitalización del denominado front-office”.
Esta “reinvención de la forma de ver las cosas”, que fue el lema de la convención, también fue el mensaje de Iñigo Osorio, director de la organización de Business Partners de IBM en España, Portugal, Grecia e Israel, quien explicó que hay que hacer las cosas de manera distinta para llegar a los clientes, que son también diferentes, y ayudarles en esta transformación de los negocios. Osorio dibujó el perfil del nuevo partner que es excelente desde el punto de vista técnico, se focaliza en soluciones y mejora su conocimiento para ofrecer más valor. Este nuevo partner tiene que estar preparado para atender a la demanda del cliente que puede ser tanto de soluciones en modo on premise como en el entorno de la nube. Además tiene que contar una agenda digital para tratar con sus clientes utilizando las redes sociales.
IBM le acompañará en este cambio invirtiendo en formación, ofreciendo su portafolio de soluciones e incentivos.
El objetivo final es que pueda aprovechar las oportunidades de crecimiento que presenta el mercado que se concentran en la nube, movilidad, big data, smarter commerce social business y analítica.
En este sentido, Diego Segre, vicepresidente de la división de software de IBM, apuntó que el foco en social business, smarter commerce y big data, responde a la necesidad de ofrecer respuestas a las necesidades concretas de las empresas para que puedan mejorar su servicio al cliente, optimizar el rendimiento de los empleados e incrementar también sus ventas a través de campañas de marketing inteligentes.
En paralelo al software, el fabricante seguirá poniendo a disposición del canal sus soluciones de infraestructura dentro del modelo smarter computing. Javier Valencia, vicepresidente de la división de sistemas y tecnología de IBM, resaltó que las nuevas infraestructuras que la compañía propone están diseñadas en base a las “tres áreas que IBM considera claves para conseguir un modelo tecnológico más inteligente: innovación en cloud, analítica y seguridad”.
El evento, que contó con la tradicional entrega de premios a los partners más destacados del año 2012, sirvió también para dar a conocer la labor de investigación de la compañía con la exposición de Francisco Curbera, investigador del Thomas J. Watson Reserch de IBM, que explicó la importancia que el fabricante otorga a la investigación y su apuesta por la innovación.

Etiquetas: Otros

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints
Videos

Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints

9 julio, 2025

En un entorno tecnológico cada vez más distribuido y complejo, donde los ataques aumentan en frecuencia y sofisticación, las organizaciones...

Leer másDetails
No Content Available
“Claves de la inversión tecnológica en la nube”
Sin categoría

“Claves de la inversión tecnológica en la nube”

24 junio, 2025

La nube sigue siendo el eje de la transformación digital, pero, ¿cómo evolucionan las prioridades de inversión, los modelos adoptados...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
Especiales

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

3 junio, 2025

La optimización de costes es una máxima empresarial para cualquier empresa que se precie, pero en este 2025 más si...

Leer másDetails
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
Siguiente noticia
G Data CloseGap, nueva protección antivirus inteligente

G Data CloseGap, nueva protección antivirus inteligente

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar