lunes, mayo 19, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Software

Dell Software presenta Foglight for Virtualization Enterprise Edition 6.8

Rosa MartínPor: Rosa Martín
9 mayo, 2013
Dell Software presenta Foglight for Virtualization Enterprise Edition 6.8
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Dell Software ha presentado la solución de virtualización corporativa, Foglight for virtualization, Enterprise Edition. La nueva solución, basada en Quest vFoglight Pro, es un componente fundamental de la familia Foglight, a la que se ha añadido soporte para la monitorización del rendimiento de VMware View.

Foglight for virtualization, Enterprise Edition ofrece a los administradores de sistemas y de entornos virtuales la opción de gestionar la virtualización de escritorios, centros de datos y servidores. Además, incluye capacidades adicionales para monitorizar el rendimiento de la infraestructura de escritorios virtuales (VDI) desde el nivel de las aplicaciones hasta el nivel de hardware, incluyendo servidores y almacenamiento. De este modo se consiguen importantes mejoras a la hora de gestionar la virtualización de cualquier producto disponible en el mercado hoy en día.

“Foglight for virtualization, Enterprise Edition, demuestra el compromiso de Dell por ofrecer una solución que abarque todos los aspectos de la gestión y la monitorización del rendimiento de las infraestructuras virtuales, a través de una plataforma escalable que puede crecer a medida que lo hace la infraestructura”, comentó Steve Rosenberg, director general de gestión del rendimiento de Dell. “Este nuevo lanzamiento amplía las capacidades de Foglight no sólo para monitorizar el área de infraestructura adicional que supone VDI, sino también para correlacionar las métricas de VDI con el rendimiento de las aplicaciones, la capa virtual, la red, los servidores y el almacenamiento subyacentes”.

“A medida que las empresas ejecutan, cada vez más, aplicaciones críticas para el negocio en entornos virtuales, la capacidad de identificar los problemas de rendimiento se convierte en un componente necesario para asegurar la viabilidad del negocio”, comentó Bernd Harzog, analista de rendimiento y capacidades de gestión de The Virtualization Practice. “Los periodos de indisponibilidad suponen pérdidas de dinero, por lo que es esencial que la tecnología tenga la capacidad de hacer frente a los problemas de rendimiento antes de que afecten a las operaciones de negocio. Dell Foglight for virtualization, Enterprise Edition, gracias a la visibilidad que ofrece sobre toda la infraestructura virtual, incluyendo la monitorización para VMware View, permite resolver los problemas con mayor rapidez, ahorrando a las empresas tiempo y dinero”.

Con la creciente adopción de VMware View en los centros de datos virtualizados, el soporte VDI se está convirtiendo en algo fundamental para los departamentos de TI y para los proveedores de servicios gestionados. Tanto las VDI como las máquinas virtualizadas (VM) a menudo utilizan los mismos componentes de hardware. Sin embargo, ambas infraestructuras dan servicio a diferentes usuarios y tienen necesidades y demandas de recursos independientes. Como resultado, tanto las máquinas virtuales como las VDI necesitan sistemas dedicados de supervisión del rendimiento, pero a su vez, estos sistemas también deben estar conectados debido a que muchos recursos subyacentes son a menudo compartidos. FoglightTM for virtualization, Enterprise Edition ofrece a los administradores de virtualización una solución “single source” que no sólo identifica y soluciona los problemas de rendimiento dentro de VMware View, sino que además mantiene en funcionamiento todas las características disponibles en VOP Server Enterprise sin afectar al rendimiento general.

Foglight for virtualization, Enterprise Edition es una solución empresarial que ofrece total visibilidad y control sobre entornos virtualizados a través de un enfoque «Triple-A», que incluye análisis, asesoramiento y automatización, lo que permite a los administradores de virtualización obtener respuestas concretas, viables y de fácil implementación a los principales desafíos de gestión. La solución Foglight for virtualization, Enterprise Edition cubre todas las formas de virtualización, incluyendo entornos de servidores virtualizados, en la nube y VDI.

 

Junto con este lanzamiento, Dell ha presentado la aplicación opcional Foglight for Storage Management 2.5, que ofrece información sobre el rendimiento del almacenamiento, tanto físico como virtual, lo que proporciona a los clientes un completa visibilidad de dichos recursos. Otras mejoras de esta versión incluyen “LUN latency reporting”, soporte NPIV, o la posibilidad de comprar el producto de forma individual o como una opción adicional a Foglight for virtualization, Enterprise Edition.

Por último, Foglight es una plataforma unificada de monitorización del rendimiento que permite soluciones individuales, que se suministran en forma de “cartuchos activables” que se ejecutan de forma independiente o conjunta. Cada producto individual ofrece funcionalidades específicas al administrador de cada área, y la integración con otros cartuchos permite capacidades de monitorización completa desde las capas de usuario, hasta las del hardware de servidores y almacenamiento. Esta plataforma unificada permite una colaboración eficaz entre dominios, y reduce drásticamente el tiempo necesario para resolver los problemas críticos.

 

Etiquetas: Soluciónsoportevirtualización

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Eminent y Ewent incorporan un dispositivo NAS a su portfolio de productos

Eminent y Ewent incorporan un dispositivo NAS a su portfolio de productos

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar