miércoles, julio 9, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Sin categoría

NetApp: solucionando los problemas del CIO en la transformación digital

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
11 junio, 2016
NetApp: solucionando los problemas del CIO en la transformación digital
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La transformación digital domina el mercado y toda empresa que se precie debe alinear su estrategia con la misma. Algo que ha hecho NetApp, adaptando su oferta a esta nueva revolución, la cuarta, en la que el corazón de la misma son los datos. Una revolución “que representa un gran cambio con respecto a todo lo que había sucedido hasta ahora en el mundo tecnológico”. Así lo afirma María José Miranda, directora general de NetApp Iberia, quien reconoce que, según un estudio de Telefónica, nuestro país ocupa el duodécimo lugar en esta materia en el mundo.

El reto del CIO

Miranda recuerda que el futuro de las empresas pasa por las tecnologías SMACT ( social media, móviles, analítica, cloud, e Internet de las Cosas), también conocida como la tercera plataforma. Atrás quedaron los tiempos en los que el mainframe era la primera plataforma para los clientes que querían procesar grandes volúmenes de datos; pasando a la segunda, basada en arquitectura cliente, servidor. Y ahora, inmersos en esta tercera, los conceptos que priman son la simplicidad, contar con un escalado horizontal sencillo, el uso compartido de los datos y el shadow IT más profundo, porque lo usuarios necesitan este tipo de aplicaciones. Un gran reto para el CIO, afirma la directiva, “porque las compañías tienen muchos datos sin control, por lo que hay que trabajar con todos los recursos de las aplicaciones tradicionales con las nuevas”. Sin embargo, los ajustados presupuestos solo permiten trabajar con el modo 1. “Como empresas de TI hay que estar al servicio de ambos modos”, comenta, “en un momento en el que la tecnología está al servicio de los negocios. En este sentido NetApp cuenta con ONTAP 9, un software para la gestión de datos que integra lo mejor de las tecnología tradicionales y emergentes para ofrecer la base de la nueva generación de la arquitectura de Data Fabric. Una combinación de sencillez y flexibilidad con potentes funcionalidades y eficiencias que incluye flash, cloud y arquitecturas definidas por software, que permite a sus clientes mover la información de su CPD a cualquier proveedor que elija, confirma Javier Martínez, director técnico de NetApp.

Con ONTAP 9, NetApp se convierte en el primer proveedor de cabinas all-flash que ofrece a los clientes unidades de estado sólido (SSD) de 15 TB, un 50% más grandes que la mayor unidad de disco convencional disponible. Además, los clientes pueden elegir entre tres opciones: ONTAP 9, dirigido para el uso general en las instalaciones; ONTAP Cloud, gestión de datos de nivel empresarial en el cloud y ONTAP Select, una solución de gestión de datos definida por software que corre en servidores X86. 

Por otro lado la compañía ha anunciado su programa FlashAdvantage 3-4-5, que ofrece una reducción de espacio de hasta cuatro veces. Este programa hace que la adopción de flash sea para los clientes algo sencillo, rentable y con bajo riesgo.DSC_0291

Diferenciación e inversiones

La diferenciación es fundamental para triunfar. En este sentido, NetApp aporta una gran facilidad para que los datos sean movidos entre diferentes webs, como asegura Miranda, quien además recuerda que han realizado una gran inversión en tecnología Flash, con la compra de Solid Fire, a la que Javier Martínez, director técnico de NetApp, califica como la mejor plataforma para servicios compartidos, diseñada para cloud, lo que junto a sus otras dos soluciones: su oferta AFF y los ESeries, les permite tener una oferta muy completa en este entorno. No en vano la consultora IDC les posiciona en el segundo puesto a nivel mundial en almacenamiento Flash y los primeros en EMEA.

Todo ello, junto a la relación con sus nuevos partners, su inversión en cloud y en la transformación de datos, hacen mostrarse a la directora general de NetApp Iberia satisfecha con la evolución de la compañía. Tan solo espera que la inestabilidad política, que ha ralentizado el mercado y les ha hecho crecer tan solo un 2 % en nuestro país en su último ejercicio fiscal, deje paso a la creación de un nuevo gobierno que reactive de nuevo todo.

Y en un futuro puede que la hiperconvergencia se convierta en una realidad para esta compañía ya que, tal y como anticipa Javier Martínez, es un mercado que “están explorando”.

 

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints
Destacado

Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints

7 julio, 2025

En un entorno tecnológico cada vez más distribuido y complejo, donde los ataques aumentan en frecuencia y sofisticación, las organizaciones...

Leer másDetails
No Content Available
“Claves de la inversión tecnológica en la nube”
Sin categoría

“Claves de la inversión tecnológica en la nube”

24 junio, 2025

La nube sigue siendo el eje de la transformación digital, pero, ¿cómo evolucionan las prioridades de inversión, los modelos adoptados...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
Especiales

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

3 junio, 2025

La optimización de costes es una máxima empresarial para cualquier empresa que se precie, pero en este 2025 más si...

Leer másDetails
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Cita de los responsables de IT con @asLAN

Cita de los responsables de IT con @asLAN

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar