viernes, mayo 9, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Estrategia IT

Los CIOs esperan aumentar sus inversiones en TI en 2015

RedacciónPor: Redacción
21 septiembre, 2015
Los CIOs esperan aumentar sus inversiones en TI en 2015
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La confianza de los CIOs de las principales empresas y entidades mundiales se recupera y, en 2015, el 64 % de ellos verá aumentar sus presupuestos de TI con respecto al año anterior. Esta es la principal conclusión del Barómetro del CIO 2015, un estudio internacional realizado por CSC que se ha presentado en Madrid a un nutrido grupo de directores de informática de empresas y entidades españolas.

Además del aumento de las expectativas de inversión y de la consecución de los presupuestos necesarios para ello, este estudio destaca que las nuevas prioridades del gasto para este año se centran en tecnologías de nueva generación, que aporten mayor innovación a empresas y entidades. En concreto, las tres grandes tendencias tecnológicas que destacan son tecnologías cloud, big data y movilidad.

El 64 % de los CIOs verá aumentar sus presupuestos de TI

Sin embargo, tanto expertos en la materia como los propios responsables de TI coinciden en que las inversiones por si solas no llevarán muy lejos a los CIOs, sino que además, las organizaciones deberán superar retos perdurables, como los elevados costes de sus operaciones o las difíciles relaciones que, en ocasiones, mantienen con otros departamentos o áreas de la empresa. Los datos del informe son concluyentes al respecto: solo el 28 % de los CIOs tiene una alianza colaborativa con sus unidades de negocio, porcentaje que además se ha reducido 13 puntos porcentuales en el último año.

Otros obstáculos para la innovación que ha detectado este estudio son: las restricciones presupuestarias, para el 52 % de los encuestados, encontrar personal cualificado para un 38 % de estos  o no incrementar los costes del departamento TI  para un 36 %,  mientras que un 39 % de las opiniones menciona el excesivo coste y esfuerzo que requiere dedicar recursos a esta transformación digital, además de mantener los sistemas de la empresa.

El estudio fue presentado durante un evento al que acudió un panel de expertos, integrado por Albert Almajano, director del área sistemas de información del Grupo Indukern, Joan Clotet, CIO de Ferrovial, Manuel Rodríguez, director de organización e informática de Agroseguro y Demetrio Barragán, director de Penteo. Durante el foro debatieron sobre las conclusiones que arroja esta nueva edición del análisis internacional de tendencias, desafíos y oportunidades, a las que se enfrentan las principales organizaciones.

evento Barometro CIO 2015

“Sí que empezamos a apreciar una vuelta a la inversión que se había resignado varios años a mantener las luces encendidas, y detectamos un nuevo interés de las empresas por situarse mejor de cara al futuro, buscando innovar”, aseguraba Jesús Daniel Salas, director general de CSC España durante el evento.

El destino de este renovado impulso inversor es corroborado por el informe y se resume en la consolidación de “la nube”, como gran oportunidad de futuro y el auge de las aplicaciones móviles. En especial, se considera que las tecnologías móviles son las que causarán un mayor impacto en el mundo de los negocios, lo que a su vez introduce un aspecto recurrente en este tipo de estudios, la seguridad, que preocupa al 83 % de los consultados.

Los analistas y los propios CIOs sitúan también en lugar de privilegio la denominada “Internet de las Cosas” (IoT por sus siglas en inglés), que será un elemento fundamental de sus próximos esfuerzos para el 62 % de los encuestados. Incluso, esa cifra aumenta hasta el 76 %, en el caso de la industria fabricante, en un síntoma inequívoco de su enorme potencial para recopilar estadísticas en tiempo real, del uso y rendimiento de los equipos industriales y de los productos de consumo.

La nube como gran oportunidad de futuro y el auge de las aplicaciones móviles

Los CIOs también tienen la vista puesta en tecnologías menos establecidas y, de cara a los tres próximos años, los encuestados predicen que la informática a escala Web (el 34 %), la integración máquina-máquina (el 31 %) y «cualquier cosa definida por software» (el 29 %), serán importantes iniciativas estratégicas para sus organizaciones.

aumento inversion

“La modernización de las aplicaciones, postergada en años anteriores, y muchos proyectos que se pararon por motivos económicos, vuelven a surgir, aunque ahora está clara la tendencia a reutilizar los recursos ya implantados y a abordar procesos de innovación. Creo que los CIOs que no capitaneen esta transformación serán superados por los cambios”, concluía el director general de CSC España.

[tabs][tab title =»Muestra del Informe»]Los datos fueron extraídos de casi 600 entrevistas realizadas a los principales responsables tecnológicos ubicados en 23 países de todo el mundo.[/tab][/tabs]

Etiquetas: CIOestudioinversióntendencias

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Operación Oil Tanker: La Amenaza Fantasma

Operación Oil Tanker: La Amenaza Fantasma

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar