La sostenibilidad se ha convertido en una máxima para Oracle, tanto a nivel interno como externo. Las medidas llevadas a cabo dentro de la compañía les llevan a cumplir un objetivo: el de conseguir cero emisiones de carbono para el año 2050, si bien las regiones europeas de la multinacional ya lo han logrado.
A nivel externo sus soluciones ayudan a diferentes sectores a reducir esa huella de carbono en gran medida. El logístico es un ejemplo de ello. Un sector en el que los propios clientes son quienes demandan una mayor sostenibilidad.
En este whitepaper el Centro Español de Logística nos adentra en las necesidades que tienen en este sentido. Y compañías como Acevedo, Arin y Entrust Consultores, partners de Oracle, describen algunas de las herramientas que hacen posible minimizar el impacto medioambiental y todo lo que no aporta valor a la cadena. Tecnología que mejora los procesos o reduce ineficiencias, por poner algunos ejemplos, con sello Oracle.
Logística más sostenible de la mano de Oracle
Publicidad
El sector logístico es uno de los más implicados tanto en su transformación digital como en la sostenibilidad. Así lo reconoce Ramón García, director...
Concienciar es fundamental en cualquier materia. Tal vez más en sostenibilidad ante la preocupación por el deterioro de nuestro planeta alcance sus objetivos en...
Concienciar es fundamental en sostenibilidad. La sostenibilidad logística puede conseguirse a través de herramientas tecnológicas como Oracle Transportation Management de Oracle, que permite optimizar...
Joaquín Lorente, responsable comercial de la zona centro de Arin, pone en valor las iniciativas llevadas a cabo por Oracle para que las organizaciones...
Para Luis Manuel Gómez, director estratégico de la Cadena de Suministros de Entrust Consultores, es fundamental integrar la sostenibilidad en todo el ciclo de...
Publicidad