sábado, mayo 24, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Sin categoría

Intel presenta su visión del futuro de la informática y los desarrolladores en el sector móvil

Rosa MartínPor: Rosa Martín
11 septiembre, 2013
Intel presenta su visión del futuro de la informática y los desarrolladores en el sector móvil
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Todos los segmentos de la informática, desde los centros de datos hasta dispositivos ultramóviles como tabletas, smartphones y dispositivos integrados en prendas, están asistiendo a transiciones espectaculares y, en algunos casos, incluso revolucionarias. Así lo ha afirmado Brian Krzanich, el nuevo consejero delegado de Intel, con motivo de la inauguración del Intel Developer Forum. Krzanich ha expuesto la visión de futuro de Intel y ha descrito cómo la compañía está abordando cada uno de los dinámicos segmentos del mercado, como por ejemplo, acelerando la evolución de la compañía en el sector de los dispositivos ultramóviles de la mano de nuevos productos que se desarrollarán a lo largo del año próximo y en un futuro a corto plazo, entre los que se incluye una nueva familia de productos con un consumo más reducido.

La edición de este año del Intel Developer Forum ha estado marcada por los primeros discursos que han realizado Brian Krzanich y Renee James, presidenta de Intel, desde que asumieran sus nuevos cargos el pasado mes de mayo.

En el transcurso de su presentación, Renee James ha planteado la visión de una nueva era de la computación en la que todos los dispositivos y todos los objetos sean capaces de procesar, lo que implica que las soluciones de computación integradas deberán ser más pequeñas, potentes, versátiles y fáciles de producir en volúmenes mayores.

 

Acelerando el progreso de los dispositivos ultramóviles

Krzanich ha asegurado que, esta semana, Intel presentará “Bay Trail”, su primer SoC (system on a chip o sistema integrado en un chip) para dispositivos móviles fabricado en proceso de producción de 22 nm. “Bay Trail” está basado en la nueva microarquitectura Silvermont, de bajo consumo y alto rendimiento, y será el corazón de un amplio espectro de innovadores diseños bajo Android y Windows, fundamentalmente tabletas y dispositivos 2 en 1.

Krzanich ha afirmado que, si aceptamos el segmento ultramóvil como el total de smartphones, tabletas, tabletas 2 en 1 capaces de realizar las tareas de un PC con teclados desconectables, y otros dispositivos que van más allá de los ordenadores portátiles tradicionales, estamos ante un segmento mucho más dinámico de lo que suele reconocer.

“Los smartphones y las tabletas no son el estadio final de este sector,” ha asegurado. “La próxima ola de la informática aún está por definir. Los sistemas integrados en prendas, nuevos y sofisticados sensores y la robótica son solo algunas de estas posibles aplicaciones.”

Krzanich ha presentado la familia de procesadores Intel Quark. Estos nuevos productos de consumo más reducido extenderán la influencia de Intel a sectores en expansión, yendo desde el llamado «Internet de las cosas» para aplicaciones industriales, hasta sistemas integrados en prendas. Intel Quark ha sido diseñado para usos en los que un consumo y un tamaño más reducidos resultan prioritarios frente a un mayor rendimiento.

A lo largo del cuarto trimestre del presente año, Intel distribuirá las primeras muestras de sus placas base en torno a los primeros productos de la familia, dirigidas a los sectores industrial, energético y de transporte.

En una nueva era de informática en la que la computación es cada vez más personal, los sistemas integrados en prendas constituirán un hervidero de innovación. Krzanich ha mostrado un prototipo de un brazalete creado a partir de un diseño de referencia que está actualmente en desarrollo. Además, el consejero delegado de Intel ha afirmado que la compañía está explorando activamente las oportunidades que representa este sector de la mano de sus socios comerciales.

En el campo de las comunicaciones inalámbricas 4G de alta velocidad, Krzanich ha afirmado que la nueva solución LTE de Intel representa una alternativa atractiva para contar con una conectividad 4G multimodo y multibanda, lo que elimina un obstáculo crítico en el avance de Intel en el mercado de los smartphones. Actualmente, Intel ya comercializa su módem Intel XMM 7160, una de las soluciones de roaming LTE global multimodo y multibanda de menor consumo y tamaño del mundo.

El módem LTE de nueva generación de la compañía, el Intel XMM 7260, ya está en fase de desarrollo. El módem Intel XMM 7260, que se espera comience a distribuirse en 2014, ofrecerá funciones del estándar LTE Advanced, como el agrupamiento de operadores, justo a tiempo para aprovechar la implementación de las primeras redes 4G avanzadas. Durante su discurso inaugural, Krzanich ha demostrado la función de agrupamiento de operadores del módem Intel XMM 7260, que se ha traducido en un ancho de banda dos veces superior al convencional.

Además, Krzanich ha mostrado una plataforma para smartphones que cuenta tanto con la solución LTE Intel XMM 7160, como con la nueva generación de SoC Intel Atom, desarrollada bajo el nombre en clave de “Merrifield”, que estará disponible en 2014 en smartphones y tabletas. Basada en la microarquitectura Silvermont, “Merrifield” ofrecerá un mayor rendimiento con menor consumo energético y una mayor autonomía respecto a la generación actual de Intel.

Krzanich ha continuado, mencionando la rápida innovación que experimentarán los PC del futuro, mostrando un sistema basado en un chip “Broadwell”, en proceso de producción de 14 nm. “Broadwell,” cuya producción arrancará a finales de este mismo año, será el primer producto en ser fabricado empleando el proceso de producción de 14 nm de Intel. Los primeros productos basados en “Broadwell” ofrecerán alto rendimiento, una mayor autonomía y unas especificaciones de consumo más bajas, que permitirán crear equipos 2 en 1, dispositivos con refrigeración pasiva, sistemas Ultrabook y diseños PC más variados.

Krzanich ha afirmado que Intel tiene previsto comercializar, a partir del año próximo, sus procesadores Intel Atom y otros productos basados en la microarquitectura “Airmont”, de nueva generación, empleando su tecnología de proceso de producción de 14 nm. Las fechas variarán en función del segmento.

 

Etiquetas: futuroinformáticavisión

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Cisco e Intel analizan el impacto del Cloud en el modelo de consumo de las TI

Cisco e Intel analizan el impacto del Cloud en el modelo de consumo de las TI

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar