lunes, febrero 6, 2023
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Sin categoría

Compuware incrementa el grado de automatización de sus soluciones APM

Rosa MartínPor: Rosa Martín
27 junio, 2013
Compuware incrementa el grado de automatización de sus soluciones APM
0
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Compuware ha presentado AA-NPM (Application Aware-Performance Monitoring Network) y UEM (User Experience Management). Una nueva generación de soluciones que proporciona una visión de la correlación entre las redes y el rendimiento de las aplicaciones y de la medida en que las primeras contribuyen a la experiencia de los usuarios.

Esta nueva tecnología permite a los responsables de TI aislar fallos que impactan en el rendimiento de las aplicaciones y en el usuario a través de la web, middleware, bases de datos y redes, incluyendo también entornos de paquetes de aplicaciones empresariales.

Compuware está extendiendo estas capacidades a Citrix, Oracle E-Business, SAP y otras aplicaciones, proporcionando un análisis inteligente que permite conocer su rendimiento de una manera precisa, reconociendo automáticamente transacciones de negocio individuales y nombres de usuario, todo ello en tiempo real.

Estas nuevas soluciones de Compuware incluyen un nuevo análisis de Citrix XenApp y XenDesktop en el que se auto-identifican usuarios individuales, aplicaciones y transacciones, y se correlaciona su rendimiento con la infraestructura de red. La solución Compuware correlaciona tráfico Citrix en el front-end con la aplicación back-end permitiendo así a los responsables de TI a identificar quién, dónde y por qué se están produciendo problemas que afectan al rendimiento.

También ofrece un análisis SAP extendido. La solución auto-descubre a usuarios y transacciones, proporcionando a los responsables de TI un entendimiento inmediato de cómo los fallos de aplicaciones y de infraestructura a través del entorno SAP impactan en el rendimiento que están experimentando los usuarios. Por otra parte, mediante el incremento del uso de SNC (Secure Network Communications) para la encriptación de las transacciones, la solución APM de Compuware es la única capaz de obtener visibilidad con la precisión de SAP T-Code.

La nueva generación APM de Compuware ha mejorado asimismo la visión de Oracle E-Business Suite Intelligence. Así, la solución genera informes automáticos multi-nivel que reflejan el rendimiento de la suite Oracle E-Business, identificando procesos de negocio y analizando desde posibles incidentes de calidad en la red hasta fallos en el tiempo de respuesta de los servidores. La solución auto-descubre usuarios individuales y transacciones, generando informes de los errores sobre los que es posible actuar con Oracle Forms e interfaces web.

La tecnología de Compuware también permite llevar a cabo una monitorización sintética integrada, que permite la supervisión del rendimiento a través de Gomez Performance Network. Esta herramienta se encuentra directamente integrada en los cuadros de mando de AA-NPM y UEM, de manera que existe una visión completa del rendimiento y la disponibilidad. Con el fin de tener acceso desde cualquier lugar y en cualquier momento, estos cuadros de mando están disponibles para iPhone, iPad y Android.

Por último, señalar que la herramienta de Compuware APM captura los datos en bruto de la red y ofrece mediciones de VDI (Infraestructura de Escritorio Virtual), optimización WAN y VoIP.

 

 

Etiquetas: redesrendimientoSoluciones

DESTACADO

Zona LG

Zona LG

30 noviembre, 2022

Adéntrate en el “universo LG” y descúbrelo. En Director TIC te mostramos un mundo de soluciones para diferentes sectores. Empezamos...

Leer más
Eusebio Nieva-CheckPoint Software-directortic-taieditorial-España
Destacado

Las organizaciones, incapaces de detectar los ataques en los dispositivos móviles de los empleados

5 octubre, 2022

Hablar de ciberseguridad es hablar de la eterna lucha entre ciberdelincuentes y fabricantes de seguridad. Es ver cómo los primeros...

Leer más

Zona VMware

30 noviembre, 2022

Tecnología en libertad con VMware. Hablar de VMware es hablar de una de las multinacionales tecnológicas de mayor crecimiento y...

Leer más
Destacado

Consejos de VMware para mejorar la gestión de costes en la nube

6 febrero, 2023

Reducir costes es necesario en cualquier empresa, independientemente de la coyuntura, pero es especialmente delicado en tiempos de crisis y...

Leer más

Zona Huawei

30 noviembre, 2022

Huawei: simplificando la tecnología. Conoce, de manera sencilla, el valor que la tecnología de Huawei aporta a tu organización y...

Leer más
El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge
Destacado

El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge

3 octubre, 2022

En un mundo en el que en el próximo lustro se espera que el 75 % de los datos empresariales...

Leer más
almacenamiento con Lenovo-David Rebollo-directortic-taieditorial-España
Destacado

¿Cómo revolucionar el almacenamiento con Lenovo?

6 octubre, 2022

Lenovo sigue creciendo. Así lo reflejan sus espectaculares crecimientos durante nueve trimestres consecutivos, con el segmento de servidores y almacenamiento...

Leer más
Neteris-directortic-taieditorial-España
Destacado

Neteris ayuda a incrementar la competitividad con SAP Business ByDesign y SAP Finanzas45

3 noviembre, 2022

Neteris, compañía especializada en la implantación de soluciones de gestión y uno de los actores fundamentales en el mercado ERP,...

Leer más
Propuesta de valor de Econocom y VMware-directortic-taieditorial-España
Destacado

¿Cómo potenciar el workspace con Econocom y VMware?

12 enero, 2023

Workspace ONE, la plataforma de trabajo de VMware que integra el control de acceso, la gestión y la entrega de...

Leer más
Ingram Micro - Director TIC - ESIC - Tai Editorial - España
Destacado

El proyecto Event Bus by ESIC, basado en la tecnología de AWS, sigue avanzando

20 diciembre, 2022

El proyecto Event Bus by ESIC se puso en marcha el año pasado y durante este periodo ha seguido avanzando...

Leer más
Toshiba-discos duros-directortic-taieditorial-España
Destacado

De 20 Megabytes a 20 Terabytes: 40 años de tecnología de disco duro

22 diciembre, 2022

40 años en tecnología es una eternidad. Cuatro décadas en las que los discos duros se han transformado por completo....

Leer más
Next Post
Concluye la VI edición del DatacenterDynamics Converged Madrid

Concluye la VI edición del DatacenterDynamics Converged Madrid

SOBRE NOSOTROS

DirectorticTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí