viernes, septiembre 29, 2023
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Gestión del dato 2023
    • Centro de datos 2023
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Gestión del dato 2023
    • Centro de datos 2023
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Sin categoría

Un 37 % de las medianas empresas no utiliza la nube

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
2 febrero, 2017
Un 37 % de las medianas empresas no utiliza la nube
0
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El mercado cloud seguirá dando mucho que hablar, a tenor del último estudio que han llevado a cabo Eurocloud España junto a IDC que, aunque finalizará en la primavera de 2017, ya aporta interesantes datos. Y es que, si bien seguirá concentrando el gasto en tecnología en los próximos tiempos, alcanzando el 24 % de la inversión y confirmando la línea ascendente que venía marcando en los últimos años, todavía hay un 37 % de medianas empresas que no lo utiliza, a pesar de que en el estudio se refleja que el 100 % de encuestados conocen este concepto.

Entre las compañías que utilizan algún tipo de cloud, el 12 % opta por la nube pública; el 35 % por la privada, mientras el 12 % utiliza ambas. Entre las conclusiones de este apartado, aproximadamente 1,5 millones de empresas españolas no utiliza el cloud.

Puntos fuertes y débiles

Las empresas señalan que optan por las soluciones cloud para mejorar sus recursos, la agilidad de los procesos y la productividad. Y citan como barreras o inhibidores para su adopción la seguridad y el cumplimiento de las normativas, la falta de ROI, la falta de garantía de disponibilidad del servicio y la falta de integración con los sistemas on-premise.

Otro de los puntos débiles es la falta de estrategia a la hora de incorporar este tipo de tecnología, ya que solo un 20 % disponen de ella. Del estudio también se desprende que, si aproximadamente el 45 % de los clientes no tienen estrategia de inversión, todavía hay un 25 % de empresas de las que quieren invertir que siguen desconociendo el portfolio de servicios de los proveedores. Es más, en algunas ocasiones el desconocimiento es tal que que a la hora de contratar servicios en la nube los encuestados señalan a las telco como su primera opción. Los datos apuntan a que hay dos millones de empresas que no conocen este tipo de servicios pero también hay una oportunidad para aprovechar el negocio que se abre con las 700.000 empresas que tienen una estrategia cloud.Cloud computing

IaaS, PaaS, SaaS

Por tipo de tecnología, la infraestructura como servicio y la plataforma como servicio se encuentran equiparadas, en cuanto a gasto se refiere, en el periodo que comprende los años 2013 y 2020, ya que, si bien IaaS crecerá un 32 %, PaaS lo hará en un 33 %. Por su parte, el software como servicio alcanzará el 21 %.

IaaS es la tipología más utilizada (74 %), le sigue el PaaS (50 %) y la menos utilizada es el SaaS (44 %). En el apartado del PaaS, el desarrollo de aplicaciones y análisis de datos son los servicios más usados.  Y en el ámbito SaaS se demandan distintos tipos de aplicaciones como las de colaboración, almacenamiento, etc. A tenor de estos datos, la conclusión es que el cloud se percibe como infraestructura.

Los nombres que resuenan con más fuerza son Amazon, Telefónica e IBM en cuanto a infraestructura como servicio se refiere. Amazon, Google y Microsoft dominan el PaaS, mientras Google, Salesforce y Microsoft son los reyes del SaaS.

Previsiones

El gasto en la nube entre los años 2016- 2020 crecerá un 16 %. En 2016 superó los 500 millones de euros y en el año 2020 se espera que alcance los 1.100 millones. De todas maneras, el mercado crecerá a doble dígito en un contexto en el que se producirá la consolidación de proveedores IaaS y PaaS, frente a los de SaaS que presentan mayor granularidad.

Y en un mercado, el del cloud, en el que las decisiones de inversión se toman en un 38 % de manera conjunta entre el departamento de TI y las líneas de negocio, y en un 29 % por la dirección estratégica de la compañía.

 

Etiquetas: cloudEuroCloudIaaSmedianas empresasnubePaaSSaaS

DESTACADO

Zona VMware

30 noviembre, 2022

Tecnología en libertad con VMware. Hablar de VMware es hablar de una de las multinacionales tecnológicas de mayor crecimiento y...

Leer más
Hub

ViewFinity, aportando un mayor valor al segmento corporate

14 septiembre, 2023

Productividad. Esa es la clave para cualquier empresa del siglo XXI que quiera posicionarse en el mercado. Sin embargo, según...

Leer más
Hub

Samsung: educación tecnológica inclusiva, segura y de calidad

14 septiembre, 2023

Mientras la transformación digital del sector de la educación sigue su curso son, todavía, muchas las necesidades que hay que...

Leer más
La disrupción tecnológica se asienta en las empresas con los periféricos de Epson
Entorno TIC

La disrupción tecnológica se asienta en las empresas con los periféricos de Epson

26 septiembre, 2023

Los periféricos están adquiriendo un mayor protagonismo en la transformación digital de las compañías, aunque, como demuestra un estudio llevado...

Leer más

Zona Huawei

30 noviembre, 2022

Huawei: simplificando la tecnología. Conoce, de manera sencilla, el valor que la tecnología de Huawei aporta a tu organización y...

Leer más
Huawei Cloud presenta su estrategia para impulsar la digitalización de las empresas españolas en la primera edición de su Huawei Cloud Summit Spain
Destacado

Huawei Cloud presenta su estrategia para impulsar la digitalización de las empresas españolas en la primera edición de su Huawei Cloud Summit Spain

14 septiembre, 2023

El primer Huawei Cloud Summit Spain, que se celebró en Madrid bajo el lema “New Changer, New Rocker”, reunió a...

Leer más
Liferay DXP o cómo fidelizar al sector turístico
Talleres del CIO

Liferay DXP o cómo fidelizar al sector turístico

5 septiembre, 2023

Hablar de turismo en España es hablar de un mercado que exige una mayor digitalización con el fin de adaptarse...

Leer más
Cegid Ekon - Director TIC - TAI Editorial - España
Entorno TIC

Cegid Ekon, experiencia y equipo multidisciplinar para migrar a un ERP en cloud

6 septiembre, 2023

“El ERP es la herramienta en torno a la que las organizaciones toman las decisiones para mejorar y optimizar sus...

Leer más
Talleres del CIO

Schneider Electric: jugador fundamental para la transformación digital del sector industrial

7 septiembre, 2023

El agua es un elemento imprescindible para la supervivencia del ser humano en pleno cambio climático. Gestionarla en un momento...

Leer más
Destacado

ThousandEyes o cómo las organizaciones pueden obtener visibilidad end-to-end

6 julio, 2023

Muchos han sido los cambios experimentados por las organizaciones en los últimos tiempos. En un mundo empresarial dominado por el...

Leer más
Fintonic -Director TIC - Ingram Micro - Entelgy - Caso de Exito - Tai Editorial - España
Videos

Los servicios de Entelgy Innotec Security, respaldados por Ingram Micro, permiten a Fintonic blindar su infraestructura en la nube de AWS

2 junio, 2023

Fintonic necesitaba contar con un equipo experto para un nivel 1 de monitorización y, a la vez, un partner que...

Leer más
El reinado del dato en los entornos híbridos
Sin categoría

El reinado del dato en los entornos híbridos

27 abril, 2023

El dato es el rey en la nueva era de la economía digital. Su gestión y protección se tornan críticas...

Leer más
Siguiente noticia
Los riesgos no contemplados del big data

Los riesgos no contemplados del big data

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Gestión del dato 2023
    • Centro de datos 2023
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí