jueves, julio 17, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Seguridad

Nuevo servicio de Oficina Técnica de Seguridad de la Información de Bull

Rosa MartínPor: Rosa Martín
24 marzo, 2014
Nuevo servicio de Oficina Técnica de Seguridad de la Información de Bull
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Bull impulsará su servicio de Oficina Técnica de Seguridad de la Información cuya misión es dar respuesta a los retos y riesgos asociados a las infraestructuras, procesos de negocio, proveedores y clientes. Además de su experiencia y conocimiento, la oferta de Bull en el ámbito de la Gobernanza de la Seguridad se diferencia de la de sus competidores por su condición de partner tecnológico en misión crítica, que le permite ofrecer una respuesta inmediata a los retos de seguridad que pueden plantear sus clientes.

La propuesta de Bull contempla el diseño, configuración y soporte de una Oficina Técnica de Seguridad desde una perspectiva y visión 360, que permite a sus clientes anticiparse y mitigar los potenciales riesgos a los que está expuesto en sus Sistemas de Información. El servicio, totalmente personalizable, contempla más de 50 áreas gestionadas entre las que destacan, por su criticidad, las relativas al Cumplimiento Normativo, la Gestión de Activos, la Gestión de Identidades, la Consultoría de Seguridad, la Continuidad de Negocio, Fraude, las Evaluaciones de Seguridad Técnicas, los Procedimientos Operativos de Seguridad, la protección del dato y la Ciber Vigilancia.

El servicio contempla la definición de diferentes indicadores de niveles de servicio y calidad para cada actividad. “El objetivo es profundizar en la visión holística de la seguridad que nace de la generación de servicios bajo demanda dentro de las organizaciones… queremos que las distintas áreas de las organizaciones demanden seguridad de forma proactiva”, comenta Koldo Muñoz, responsable de Consultoría de Seguridad en Bull. “Ofrecemos un claro valor añadido –añade- porque además de experiencia y referencias de primer nivel, tenemos la capacidad de actuar sobre toda la cadena de valor como partner global de servicios TI en misión crítica. El modelo de Oficina Técnica de Seguridad propuesto por Bull permite ofrecer a nuestros clientes una respuesta óptima a los innumerables retos de seguridad que se les plantean, teniendo una clara vocación de servicio para el resto de la compañía, y con el objetivo de ser un punto de referencia para la seguridad de la información dentro de la organización”.

El servicio de Oficina Técnica de Seguridad contempla una consultoría previa en la que se definen la estrategia de seguridad, estructura organizativa y de control, planificación táctica y operaciones, entre otros, donde los indicadores de seguimiento junto con los acuerdos de niveles de servicio son la base de la mejora continua. “Personas, Información y Tecnología, encaminados a conseguir un entorno confiable” –señala Koldo Muñoz- en los que Bull destaca por su experiencia y capacitación”. La Oficina incluye políticas proactivas de seguridad y ciber vigilancia cuyo objetivo es identificar cualquier posible fuga de información y limitar su tiempo de exposición. “El punto de partida es establecer en nuestros clientes una gobernanza de la seguridad de forma completa, con unos mecanismos de defensa activa que permitirán alinearse con las necesidades reales de seguridad, con una visión y estrategia 360, orientada al negocio, en tiempo real, adaptativa, proactiva y que facilite una mejora continua del servicio”. Entre los usuarios actuales de servicio hay entidades financieras, de seguros, operadoras de telecomunicaciones y organismos gubernamentales.

 

Etiquetas: Bullinfraestructurasnegocioproveedoresretos y riesgos asociados

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints
Videos

Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints

9 julio, 2025

En un entorno tecnológico cada vez más distribuido y complejo, donde los ataques aumentan en frecuencia y sofisticación, las organizaciones...

Leer másDetails
No Content Available
“Claves de la inversión tecnológica en la nube”
Sin categoría

“Claves de la inversión tecnológica en la nube”

24 junio, 2025

La nube sigue siendo el eje de la transformación digital, pero, ¿cómo evolucionan las prioridades de inversión, los modelos adoptados...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
Especiales

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

3 junio, 2025

La optimización de costes es una máxima empresarial para cualquier empresa que se precie, pero en este 2025 más si...

Leer másDetails
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Nuevo software y servicios para combatir el fraude y los delitos financieros

Nuevo software y servicios para combatir el fraude y los delitos financieros

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar