sábado, mayo 24, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Seguridad

Nuevas plataformas de almacenamiento de gama media de NetApp

Rosa MartínPor: Rosa Martín
8 noviembre, 2012
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

NetApp actualiza sus sistemas de almacenamiento de gama media FAS con la introducción de FAS3220 y FAS3250. Los nuevos sistemas combinan rendimiento, escalabilidad y valor, estableciendo las bases de una infraestructura que acelera el crecimiento de las empresas.
Los nuevos sistemas de almacenamiento FAS están diseñados para entornos SAN y NAS exigentes, y ayudan a las grandes y medianas empresas que están consolidando sus operaciones en una plataforma de almacenamiento compartido a mejorar el rendimiento en hasta un 80%, aumentando la capacidad de almacenamiento hasta en un 100% en los productos de gama media existentes. La compatibilidad nativa con Flash de alta velocidad y baja latencia y las operaciones no disruptivas proporcionan a las organizaciones la plataforma necesaria para obtener una infraestructura de datos ágil que sea inteligente, inmortal e infinitamente escalable.
Con las soluciones SAN de NetApp, las organizaciones pueden duplicar el aprovechamiento del almacenamiento, reducir a la mitad los gastos derivados y aumentar la productividad de todo el negocio, a la vez que disfrutan de un alto rendimiento y disponibilidad. Las galardonadas soluciones FC SAN de NetApp proporcionan un almacenamiento en clúster con un rendimiento líder del sector. Los clientes que usen la tecnología SAN de NetApp experimentarán una eficiencia del almacenamiento a través de Thin Provisioning y deduplicación de datos, un mínimo del 50 %.
La serie FAS3200 es una plataforma flexible que puede personalizarse para entornos virtualizados, de cloud privado o tradicionales que requieran desde unos pocos terabytes de almacenamiento hasta más de 2 PB en un solo sistema. Cuando está organizada en clúster, una infraestructura FAS puede escalar el rendimiento y la capacidad en 24 nodos de almacenamiento. Asimismo, esta arquitectura permite escalar de manera significativa el rendimiento y la capacidad, y proporciona operaciones no disruptivas al posibilitar actualizaciones transparentes, sustituciones del sistema y equilibrado del rendimiento.
Clúster Data ONTAP mejora las funcionalidades de Data ONTAP de NetApp, el sistema operativo de almacenamiento líder del sector, al permitir que plataformas de almacenamiento de alta disponibilidad como FAS3220 y FAS3250 funcionen como un pool compartido de recursos. Esta funcionalidad ofrece niveles extraordinarios de escalabilidad y rendimiento, una gestión simplificada y la capacidad para migrar datos de aplicaciones de forma transparente. Data ONTAP es el sistema operativo de almacenamiento número uno que, en una única y completa plataforma de gestión de datos, ofrece protección de datos, enorme escalabilidad, Thin Provisioning, deduplicación, Thin Cloning, copias Snapshot, backup y recuperación ante desastres.

Para facilitar la expansión y posibilitar la personalización del sistema, los nuevos sistemas incluyen hasta tres veces más ranuras de expansión PCIe, que pueden usarse para acomodar tarjetas de red, tarjetas Flash Cache y conectividad de almacenamiento adicional.
Al igual que con todos los sistemas FAS, FAS3220 y FAS3250 permiten a las empresas reducir a la mitad la compra de discos mediante un conjunto superior de funcionalidades de eficiencia del almacenamiento aplicables tanto al almacenamiento primario como secundario.
Los sistemas FAS3220 y FAS3250 están diseñados para aumentar la capacidad de respuesta y el rendimiento de la aplicación aprovechando las potentes tecnologías Flash de NetApp, todas ellas diseñadas para proporcionar un almacenamiento virtual por niveles totalmente automatizado. Flash Cache de NetApp, una tarjeta PCIe en la controladora, agiliza el acceso a los datos mediante el almacenamiento en caché de metadatos y datos de usuario leídos recientemente en la controladora de almacenamiento. No son necesarias ninguna configuración ni una administración continua; al incorporar el almacenamiento en caché inteligente de Flash Cache de NetApp, los administradores de tecnología pueden optimizar el rendimiento del sistema de almacenamiento, mejorar la eficiencia y reducir costes mediante un aumento del rendimiento de I/O de hasta el 75% y el uso de menos unidades de disco sin que resulte afectado el rendimiento.
Flash Pool de NetApp es una funcionalidad de software integrada en Data ONTAP que permite un almacenamiento por niveles automatizado en combinaciones de discos de estado sólido (SSD) y unidades de disco duro (HDD) tradicionales a partir de patrones de tráfico, por lo que proporciona un mayor rendimiento de carga sin necesidad de que los usuarios migren datos bajo demanda. Flash Accel es un software que aprovecha la tecnología Flash del servidor para proporcionar un aumento del rendimiento de I/O de hasta el 80% y una mejora del tiempo medio de respuesta de hasta el 90 %. La posibilidad de acceder a datos activos en el servidor y el almacenamiento en caché basado en Flash con Flash Cache y Flash Pool permiten a las organizaciones cumplir los niveles de servicio y obtener eficiencias de almacenamiento de más del 60%, al poder usar el soporte de almacenamiento adecuado, en el momento adecuado y para los datos adecuados.

Etiquetas: AlmacenamientoAlmacenamiento en red

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia

acens e Interdomain se unen para reforzar su oferta de servicios profesionales

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar